-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Rusia amenaza con desplegar armas nucleares si Finlandia y Suecia ingresan a la OTAN

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Rusia amenazó con desplegar armas nucleares en y alrededor de la región del Mar Báltico si Finlandia y Suecia se unen a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) a medida que aumentan las tensiones alimentadas por la invasión a Ucrania del presidente Vladímir Putin.

“En este caso, no se puede hablar de un estatus no nuclear para el Báltico”, dijo Dmitri Medvédev, subjefe del Consejo de Seguridad de Rusia y expresidente, en un publicación de Telegram, lo que sugiere que Rusia podría desplegar misiles Iskander, armas hipersónicas y barcos con armas nucleares en la región.

Los comentarios de Medvedev se encuentran entre las amenazas más detalladas que Rusia ha emitido sobre la posibilidad de que sus vecinos del noroeste se unan a la alianza después de décadas de permanecer al margen.

Pero tanto Finlandia como Suecia dijeron esta semana que están reconsiderando la cuestión a raíz de la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

Las amenazas no tienen peso porque Rusia ya mantiene armas nucleares en su enclave de Kaliningrado en el Mar Báltico, dijo el jueves el ministro de Defensa lituano, Arvydas Anusauskas, al servicio de noticias BNS.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declinó comentar sobre la posibilidad de que se desplieguen armas nucleares en la región del Báltico, pero dijo que Putin ya ordenó al ejército preparar planes para reforzar las defensas a lo largo de las fronteras occidentales de Rusia.

Medvedev dijo que esperaba que prevaleciera la “razón” y que los países decidieran no unirse a la alianza.

La frontera de Rusia con Finlandia se extiende por más de mil 300 kilómetros, más que la longitud total de su frontera con los actuales miembros de la OTAN. Si los países se unen a la alianza, “tendremos que fortalecer seriamente nuestras fuerzas terrestres y antiaéreas y desplegar fuerzas navales sustanciales en la cuenca del Golfo de Finlandia”, dijo Medvedev.

Aunque las iniciativas para considerar la membresía en la OTAN tomaron fuerza en ambos países solo después de la invasión, Medvedev dijo que la acción de Rusia no fue la causa. Al mismo tiempo, sugirió que si bien mantener a Ucrania fuera de la alianza occidental era un objetivo clave de la operación de Rusia allí, el Kremlin ve la situación con la región de Finlandia y Suecia de manera diferente.

“No tenemos disputas territoriales con esos países como las que tenemos con Ucrania”, dijo. “Por esa razón, el precio de su membresía para nosotros es diferente”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-