-Anuncio-
miércoles, abril 9, 2025

Cerro del Bachoco en Hermosillo, el más popular para practicar senderismo, recibe más de 2 mil visitas cada semana; recomiendan precaución ante caídas y extravíos

Noticias México

Diputado causa polémica al escribir ‘p*to el que lo lea’ durante votación en Congreso de CDMX

Un momento curioso y polémico se presentó en el congreso de la Ciudad de México, durante la sesión ordinaría...

Detienen a 5 exfuncionarios cómplices de la Familia Michoacana en Operación Enjambre en Edomex

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) anunció la detención de por lo menos cinco ex servidores...

Sheinbaum convoca cumbre económica en medio de guerra arancelaria entre EEUU y China; pide mantener América Latina y el Caribe unidos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, convocó este miércoles a una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La madrugada del 18 de septiembre del 2021, en punto de las 2:23 AM, en el 911 se recibió la quinta llamada del año donde reportaban a una persona extraviada en el Cerro del Bachoco en Hermosillo, donde se practican senderismo y actividades al aire libre.

Por su vegetación desértica compuesta por cactáceas, árboles de palo fierro, mezquite, torotes o palo blanco, así como por la vista de 400 metros de altura, esta zona recibe cerca de 2 mil visitantes cada fin de semana.

“Hay gente que ha visto venados y tenemos una cámara trampa en la que hemos visto linces, jabalíes, serpientes como cascabel, boa, coruas y coralillos”, aseguró Sergio Müller, miembro de la organización Caminantes del Desierto.

Sin embargo, adentrarse en esta zona sin conocimientos y equipo de senderismo puede ocasionar accidentes, como caídas, torceduras, deshidratación y extravíos, casos que se han incrementado.

El ‘boom’ del Bachoco y situaciones recurrentes

Para Luis Ignacio González Pineda, integrante de Caminantes del Desierto, el auge de subir el Cerro del Bachoco comenzó en 2020 debido al cierre de establecimientos por la pandemia.

Esto fomentó que personas de todas las edades se adentraran al lugar, independientemente si tenían conocimientos sobre senderismo, condición física o equipo necesario para explorar.

“El asunto con el Bachoco es que las rutas que se usan nunca fueron diseñadas para eso y esto ha llevado a la erosión del terreno y es uno de los peligros, que hay piedras sueltas que generan caídas, torceduras, golpes y cosas por el estilo”, explicó.

Sergio Müller recordó que, en una ocasión, bomberos y cuerpos de emergencia tuvieron que utilizar un helicóptero para rescatar a una mujer que había sufrido una caída.

“El Bachoco son caminos desgastados y erosionados, es subir 400 metros a puro escalón casi. En promedio, alguien con una condición física regular hará una hora y media de camino de subida y otra hora de bajada”, destacó Müller.

De acuerdo con los datos proporcionados por el  Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5i), las horas cuando más llamadas ingresan al 911 para reportar “persona extraviada en el Cerro del Bachoco” son entre 6:00 y 7:00 de la tarde en invierno y de 9:00 pm a 2:00 am en el verano.

“Unas dos mil personas suben al Bachoco cada fin de semana y son gente de todas las edades. A mí se me hace peligroso porque he visto gente arriba con bebés que bajan resbalándose de pompis”, dijo Sergio Müller.

¿Cómo explorar el Bachoco de manera segura?

Al Cerro del Bachoco hay que tenerle respeto, coincidieron los especialistas en senderismo, quienes aconsejaron ir acompañado de alguien que domine el lugar, usar de calzado especial, bloqueador solar, llevar suficiente agua y otros artículos.

“Hay que ir preparado con botas, bastón, guantes y la sugerencia es ir acompañado de alguien que ya conozca muy bien”, dijo Luis Ignacio González Pineda.

Especialmente, hizo hincapié en el calzado, pues no todos los zapatos deportivos pueden ser seguros a la hora de realizar estas actividades.

“El calzado es sumamente importante. Las botas para senderismo sería lo idóneo, que es una bota con suela dura con una buena tracción, que cuide los tobillos para prevenir lesiones, y también llevar un silbato para en caso de emergencias”, agregó González Pineda.

Sergio Müller agregó que “hay gente que quiere subir con crocs”, lo cual es totalmente inadecuado, y también destacó la importancia de llevar equipo. “La protección solar es importante, traer bastón, ropa cómoda y tenis con buena garra”, dijo.

“Un sombrero, una gorra, manga larga y pantalón para senderismo es lo más adecuado porque te protege las extremidades de posibles rasguños”, recalcó el integrante de Caminantes del Desierto.

Agua, ropa adecuada, una lámpara y alimentos

Luis Ignacio González compartió que siempre recomiendan llevar bastante agua y alimentos, como una barra energética y un suero hidratante. “Siempre llevar agua de más, más vale que sobre”, comentó.

Para Sergio Müller, elegir un horario adecuado también es importante, especialmente durante el verano.

“La recomendación es ir en los meses cuando no hace ni tanto frío ni tanto calor y antes de que salga el sol de preferencia. Empezar a más tardar a las 5:30 de la mañana porque corres menos riesgo de deshidratarte”, consideró Müller.

Tanto Ignacio como Sergio recomendaron llevar una lámpara y siempre dar aviso a un familiar o amigo sobre en dónde van a estar y a qué hora pretenden estar de regreso.

“Cuando uno se cansa comienza a cometer errores, errores que te llevan a un accidente”, dijo Ignacio.

Llaman a ser precavidos al involucrarse con la naturaleza

Caminantes del Desierto tiene cinco años como organización y el Cerro del Bachoco fue la zona que los ‘vio nacer’ como colectivo, por lo que sus integrantes exhortan a las personas a generar el menor impacto en la zona.

“No tirar basura, no hacer atajos, no andar por lugares donde se incremente la erosión del terreno y no manipular la fauna”, reiteró Ignacio Gonzáles Pineda.

Sergio Müller realizó un llamado a la ciudadanía a que se involucren en la protección de las áreas naturales de Hermosillo, tanto en el Cerro del Bachoco como de otros sectores como el Cerro Johnson.

“Me gustaría invitar a la gente a que se unan al cuidado con los grupos ambientalistas, todo mundo quiere disfrutar de la naturaleza pero nadie quiere hacer algo por ella”, explicó Sergio.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a 5 exfuncionarios cómplices de la Familia Michoacana en Operación Enjambre en Edomex

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) anunció la detención de por lo menos cinco ex servidores...

Fiestas de Semana Santa, festivales y eventos deportivos y culturales tendrá Sonora en diversos municipios en abril

Hermosillo, Sonora.- El pasado 8 de abril de 2025 la Secretaría de Economía y Turismo (Setur), dieron a conocer...

‘El dinero del pueblo se respeta’: respalda senador Heriberto Aguilar reforma de Sheinbaum para combatir corrupción en contratos de obra pública

El senador sonorense Heriberto Aguilar Castillo compartió su respaldo a la reforma a la Ley de Obras Públicas y...

Sheinbaum convoca cumbre económica en medio de guerra arancelaria entre EEUU y China; pide mantener América Latina y el Caribe unidos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, convocó este miércoles a una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina,...

Senado autoriza ingreso de aeronaves militares de EEUU a México; esta es la razón

En el Senado de la República aprobó un dictamen que permitirá el ingreso de elementos del ejército de los...
-Anuncio-