-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Hallan posibles fragmentos de asteroide que extinguió a dinosaurios

Noticias México

Inés Gómez Mont pide asilo político a EEUU, en México la acusan de lavado y delincuencia; jueza frena deportación de su esposo Álvarez Puga

Por Arturo Ángel La conductora y actriz Inés Gómez Mont no ha sido detenida por ninguna autoridad de los Estados...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...
-Anuncio-
- Advertisement -

Se han descubierto restos en perfecto estado del asteroide que acabó con los dinosaurios, afirman científicos que estudian un yacimiento en Dakota del Norte que es una cápsula del tiempo de aquel calamitoso día, hace 66 millones de años.

Los científicos consideran que el objeto que impactó la península de Yucatán, en lo que actualmente es México, tenía unos 10 kilómetros de ancho, pero ha habido un debate para identificar qué era exactamente. ¿Fue un asteroide o un cometa? Si era un asteroide, ¿de qué tipo era: uno sólido y metálico o un montón de rocas y polvo unidos por la gravedad?

“Si logramos identificarlo, y estamos en vías de hacerlo, entonces podremos decir: ‘Increíble, sabemos lo que era’”, dijo el miércoles Robert DePalma, paleontólogo que encabeza la excavación del yacimiento, durante una charla en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt.

Un video de la charla y un debate posterior entre DePalma y destacados científicos de la NASA se publicará en línea en una o dos semanas, indicó un portavoz de Goddard. Muchos de estos descubrimientos se tratarán en “Dinosaurs: The Final Day”, un documental de la BBC narrado por David Attenborough, que se emitirá en el Reino Unido este mes. En Estados Unidos, “Nova”, un programa de la PBS, emitirá una versión del documental el próximo mes.

Un artículo de la revista The New Yorker de 2019 describió el yacimiento en el suroeste de Dakota del Norte, llamado Tanis, como un lugar prodigioso lleno de fósiles que quedaron enterrados tras el impacto ocurrido a unos 3000 kilómetros de distancia. Muchos paleontólogos se mostraron intrigados, pero no estaban seguros de la envergadura que tenían las afirmaciones de DePalma; un trabajo de investigación publicado ese año por DePalma y sus colaboradores describía sobre todo el entorno geológico del yacimiento, que en su día estuvo a orillas de un río.

El choque del objeto con la Tierra creó un cráter de unos 160 kilómetros de ancho y casi 30 de profundidad, y la roca fundida que saltó al aire se enfrió y formó esférulas de vidrio, una de las señales distintivas que dejan los impactos de meteoritos. En el artículo de 2019, DePalma y sus colegas describieron cómo las esférulas que llovían del cielo obstruyeron las branquias de los peces espátula y los esturiones, para finalmente asfixiarlos.

Por lo regular, los minerales del exterior de las esférulas producidas por el impacto sufren transformaciones a lo largo de millones de años de reacciones químicas con el agua. Pero en Tanis, algunas de estas aterrizaron en la resina de los árboles, lo cual les proporcionó un recinto protector de ámbar y las mantuvo casi tan prístinas como el día en que se formaron.

En los descubrimientos más recientes, que aún no se han publicado en una revista científica arbitrada, DePalma y sus colegas de investigación se centraron en trozos de roca sin fundir que están dentro del vidrio.

Para leer el artículo completo, click aquí.

Con información de The New York Times vía Excélsior

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El alacrán: prioridades torcidas, derechos postergados

La muerte de una niña en Hermosillo por la picadura de un alacrán no fue un simple accidente, sino...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...

Fallece aficionado de Cruz Azul después de juego ante Rayados: esto se sabe

La Liga BBVA MX expresó su profundo lamento por el deceso de Rodrigo Mondragón, un aficionado del Club Deportivo...
-Anuncio-