-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Restablecer beneficios a extrabajadores va contra la ley, declara alcalde Astiazarán en comparecencia ante Congreso de Sonora

Noticias México

Marcha de Generación Z en México: Entre juventud, violencia, heridos, actores políticos que opacaron al movimiento y el mensaje

Hermosillo, Sonora.- Lo que se anunció como un movimiento en contra de la inseguridad en México, pronto se vio...

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, compareció frente a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso de Sonora, respecto al incumplimiento y falta de respuesta a la recomendación emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), el pasado 4 de marzo, en donde instruye al presidente municipal a restablecer beneficios de jubilados y pensionados del Ayuntamiento.

El presidente municipal explicó que no respondió ni cumplió con la Recomendación 6/2022 de la CEDH, ya que el gobierno municipal se encontraba en un contexto administrativo de imposibilidad jurídica y material, lo que además supondría un quebrantamiento de Ley en el manejo de los recursos municipales por parte de funcionarios.

“La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su artículo 127, fracción IV, establece con claridad que no se concederán, ni cubrirán jubilaciones, pensiones, o haberes de retiro, ni liquidaciones por servicios prestados, como tampoco prestamos o créditos sin que estas se encuentren asignadas por la Ley”, señaló.

Luis Fernando Rentería, presidente de la CEDH, durante la sesión aseveró que preocupa que el Ayuntamiento no haya brindado información suficiente sobre el asunto de principio a fin y se negara a responder las notificaciones que se emitieron en meses pasados. Además, que la respuesta que se dio ante la pasada recomendación fue firmada por una persona que no tiene representación legal del gobierno municipal.

“La controversia de este asunto no versa sobre la legitimidad del Ayuntamiento para definir sus políticas públicas y la orientación de sus finanzas, en realidad, nos encontramos ante la vulneración por parte de una autoridad municipal respecto a derechos sociales reconocidos constitucionalmente”, recalcó.

Luis Fernando Rentería, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Sonora (CEDH).

Por su parte, Diana Karina Barreras Samaniego, presidenta de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, apuntó que esta es la primera vez que se cita a comparecer a un presidente municipal y por petición del presidente de la CEDH.

Los apoyos y beneficios que se consideraban para el grupo de jubilados y pensionados del Ayuntamiento que se les vulneraron de sus derechos, vistos como ya adquiridos, son la canasta básica, apoyo para gastos funerarios, cubrir medicamentos y estudios que no cubre el Isssteson.

Diputadas de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso del Estado de Sonora.

Los apoyos y beneficios que se consideraban para el grupo de pensionados y jubilados del Ayuntamiento, a quienes se les vulneraron sus derechos vistos como ya adquiridos, son canasta básica, apoyo para gastos funerarios, cobertura de medicamentos y estudios, los cuales no cubre el Isssteson.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Vinculan a proceso a mujer por maltratar a bebé de meses en Guaymas; imputan a su pareja por grabar los hechos

Guaymas, Sonora, 16 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) celebró la...

‘El Pipo’, líder criminal de Ecuador: Fingió su muerte en pandemia y se operó la cara 7 veces para cambiar su identidad

Wilmer Geovanny Chavarría Barre, conocido como Pipo, fue detenido este domingo 16 de noviembre en España. Hace cerca de...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...
-Anuncio-