-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Los números de la consulta de Revocación de Mandato 2022

Noticias México

Policía denuncia ante Copred a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en CDMX

El elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina que recibió insultos de una mujer en la colonia...

Muere mexicano durante inundaciones en Texas, EEUU; ya suman más de 100 víctimas

El alcalde de Jalpan, Querétaro, Rubén Hernández, confirmó este domingo la muerte de un mexicano, identificado como José Olvera,...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Este domingo 10 de abril se llevará a cabo la primera consulta de Revocación de Mandato en México, donde la ciudadanía podrá opinar y decidir si desea que el presidente Andrés Manuel López Obrador siga en el cargo o se le revoque el mismo por pérdida de confianza.

“¿Estás de acuerdo en que a Andrés Manuel López Obrador, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?”, se preguntará a las y los mexicanos en la papeleta.

Papeleta de la Revocación de Mandato 2022. (Foto: Internet)

Durante los últimos meses, en medios de comunicación y conferencias de funcionarios se dieron a conocer diversos aspectos en relación con este ejercicio democrático, tales como el presupuesto requerido, el presupuesto asignado por la Cámara de Diputados y las acciones que el Instituto Nacional Electoral (INE) ha llevado a cabo para celebrar la jornada.

Por ello, y para que te mantengas más informado al respecto de los datos duros, aquí te presentamos la información y los números que han formado y constituyen esta consulta de Revocación de Mandato, así como las casillas y la publicación de resultados:

  • Partida precautoria: La solicitud del INE como partida precautoria para la realización de la jornada fue de 3 mil 830 millones de pesos, en caso de que se cumpliera el supuesto de que un 3 por ciento de la Lista Nominal de Electores solicitara la consulta.
  • Partida aprobada por diputados: La partida aprobada por la Cámara de Diputados fue de 830 millones de pesos, causando que se ajustara el gasto operativo.
  • Firmas validadas: El INE validó más de 2 millones 845 mil firmas a favor de la consulta, es decir, más del 3 por ciento de la Lista Nominal, con una dispersión de por lo menos en 17 entidades, como lo pide la Constitución.
(Foto: Internet)
  • Ajustes presupuestales: La autoridad electoral llevó a cabo dos ajustes presupuestales y logró conformar una bolsa de mil 567 millones de pesos para la organización y desarrollo del proceso.
  • Número de casillas: Un nuevo ajuste de lineamientos redefinió el número de casillas y lo fijó en 57 mil 517 distribuidas en todo el país, así como 300 casillas especiales para votantes en tránsito, una por cada distrito electoral.

    En comparación con los pasados ejercicios de convocatoria nacional, en consecuencia de la falta de presupuesto, el total de casillas instaladas en esta ocasión es menor. Si bien la consulta popular 2021 registró un número similar, con 57 mil 155 casillas, fue un caso muy distinto en la elección presidencial de 2018, donde se instalaron 156 mil 807 a nivel nacional.

    En las casillas especiales también hay una disminución, ya que en 2018 se ubicaron mil 54 y en 2022, únicamente serán 300 en el territorio mexicano.

    En Sonora, durante esta Revocación de Mandato, las y los ciudadanos contarán con mil 336 mesas directivas y siete casillas especiales para ejercer su opinión.

    Para consultar tu casilla correspondiente, visita el sitio oficial https://ubicatucasilla.ine.mx/.
(Foto: Internet)
  • Papeletas: Se trabajó en el diseño e impresión de las más de 94 millones de papeletas que serán puestas a disposición de la ciudadanía, distribuidas en cada rincón del país.
  • Personas observadoras: Se aprobaron más de 4 mil 400 solicitudes de personas que serán observadoras de la jornada.
  • Extranjeros como testigos: Se acreditaron 90 visitas de extranjeros provenientes de 25 países, interesados en atestiguar la consulta, uno de los procesos de esta naturaleza más grandes que se hayan llevado a cabo a nivel mundial, según el INE.
  • Representantes: Se acreditó a más de 13 mil representantes generales y a más de 161 mil representantes en casilla de diversos partidos nacionales.

¿Cuáles son las casillas especiales en Sonora?

En Hermosillo, solo habrá dos casillas especiales y estarán ubicadas en:

  • Bulevar Ignacio Soto esquina con avenida Agustín de Anza, colonia Pitic, debajo del tejabán de oficinas administrativas de la gasolina El Faro.
  • En la carretera a Bahía de Kino, kilómetro 95, colonia La Manga, en el Aeropuerto Ignacio Pesqueira.

Por su parte, las casillas especiales en otros municipios serán las siguientes:

  • Ciudad Obregón: Campeche #910 Sur, entre Rodolfo Elías Calles y Flavio Bórquez, colonia Sochiloa.
  • Guaymas: Calle 14 y Avenida 12, colonia Centro.
  • Navojoa: bulevar No Reelección S/N, colonia Reforma.
  • Nogales: Carretera Internacional, kilómetro 55, Parque Industrial San Ramón.
  • San Luis Río Colorado: bulevar Luis Donaldo Colosio S/N, colonia Cuauhtémoc
(Foto: Internet)

Publicación de resultados

El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que el domingo, a partir de las 18:00 horas (tiempo de Sonora), se pondrá a disposición de la ciudadanía el sitio de publicación de los cómputos.

El presidente consejero del INE, Lorenzo Córdova, informó que durante el mismo domingo operará un sistema de conteo rápido con una muestra de mil 800 casillas, el cual permitirá contar una estimación confiable de la participación y el resultado de la consulta entre las 7 y 8 de la noche (horario Sonora).

Además, detalló que, desde el cierre de las casillas, conforme los paquetes electorales sean trasladados a los 300 consejos distritales del INE, “iniciará el cómputo legal de votos”, lo cual permitirá que los resultados se den casi de inmediato a través del sitio web.

Sin embargo, no será hasta el lunes 11 de abril cuando el INE dé a conocer los resultados definitivos sobre la Revocación de Mandato.

Con información del Instituto Nacional Electoral, Aristegui Noticias y El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que ha nominado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Pareja ocasional asesinó a mujer y 3 hijas en Hermosillo; bromeaba con matarla para cobrar seguro de vida por 300 mil pesos

Por Alberto Maytorena y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- Jesús Antonio ‘N’, pareja ocasional de Margarita, mujer que fue asesinada...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...

Vecinos piden frente a Palacio Municipal que se respete área verde al norte de Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Para exigir que sea respetada el área verde de la colonia Sacramento, vecinos del...

Asciende a más de 100 el número de muertos por inundaciones en Texas, EEUU

Las inundaciones provocadas por lluvias torrenciales en Texas el fin de semana pasado han dejado más de 100 muertos,...
-Anuncio-