-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

México registró 2 mil 712 nuevos casos y 125 muertes por covid en las últimas 24 horas

Noticias México

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...
-Anuncio-
- Advertisement -

La tarde de este sábado 9 de abril de 2022, las autoridades sanitarias compartieron el informe técnico diario acerca de la presencia del virus SARS-CoV-2 en el país. En ese sentido, confirmaron la existencia de 5 millones 722 mil 541 casos confirmados acumulados, así como 323 mil 720 lamentables defunciones desde el inicio de la pandemia.

De acuerdo con las cifras, en las últimas 24 horas 2 mil 712 nuevas personas reportaron el cuadro sintomático relacionado con la enfermedad de covid-19. De igual forma, existieron 125 nuevas muertes asociadas al virus SARS-CoV-2.

Según aclaró la Secretaría de Salud en su informe, 2 mil 244 casos de los registrados hasta este 9 de abril corresponden “a la migración de casos distribuidos a lo largo de las semanas epidemiológicas de los años 2021 y 2022″. De esa forma, fueron 468 nuevas personas las que se sumaron a la estadística en el último día.

Acerca de las defunciones confirmadas, las autoridades informaron que en la distribución por sexo predominan las muertes en hombres con el 62%. La mediana de edad es de 64 años. Además, el registro vigente se encuentra 98 puntos por debajo de la cifra máxima histórica reportada durante la segunda ola de contagios.

Por otro lado, se estima que al corte del día de hoy existen 7 mil 691 personas (0.1%) que presentaron síntomas relacionados con la enfermedad de covid-19 en los últimos 14 días. De esa forma, las entidades con mayor número de casos activos por cada 100 mil habitantes son Aguascalientes, Baja California Sur, Ciudad de México, Colima y Nayarit En tanto, Chiapas, Michoacán, Guerrero, Tabasco y Coahuila tienen los índices más bajos.

En el séptimo día de la semana epidemiológica número 12 las autoridades informaron sobre la existencia de 6 millones 003 mil 195 casos estimados. Por otro lado, ya son 5 millones 021 mil 145 pacientes que se han recuperado y recibido el alta médica después de haber cursado con algún síntoma relacionado con la enfermedad.

Hasta hoy, 15 millones 669 mil 932 casos han sido notificados al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica. Del total de las pruebas de detección aplicadas, 9 millones 261 mil 191 han dado un resultado negativo. Además, la cifra de positivos podría aumentar en las próximas horas debido a que se estima la existencia de 686 mil 200 casos sospechosos totales.

En las camas de atención general a nivel nacional, las autoridades confirmaron el descenso en la cifra por segundo día consecutivo con el 4% de ocupación. Hasta el día de ayer, Chihuahua (21.64%), Nuevo León (16.99%), Aguascalientes (13.15%), Tlaxcala (12.76%), Sinaloa (11.46%) y Durango (10.57%) reportaron los índices más altos en su ocupación. De esa forma, ninguna de las 26 entidades restantes reportó más del 9.99% de su ocupación.

Por otro lado, en las camas equipadas con soporte de ventilación, es decir, para la atención de pacientes de terapia intensiva, se mantuvo en el 2 por ciento. De acuerdo con el corte realizado el 8 de abril de 2022, solamente Aguascalientes (12.50%) y Oaxaca (10.41%) superaron el 10% de su ocupación. Ninguno de los 30 estados restantes superó la décima parte de su ocupación.

Según indicó la Secretaría de Salud, respecto a la Estrategia Nacional de Vacunación, el día de hoy se han aplicado 136 mil 721 dosis de cualquiera de las siete sustancias aprobadas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Con el avance, 85 millones 665 mil 806 personas han recibido al menos una dosis del antígeno.

Del total de las personas inoculadas, el 93 por ciento ya cuenta con el esquema completo de vacunación. Mientras tanto, 5 millones 783 mil 683 se encuentran a la espera de la segunda inyección. Con el avance, el 87 por ciento de la población mayor de 14 años ha sido partícipe de la Campaña Nacional de Vacunación contra el Virus SARS-CoV-2, cuyo objetivo es prevenir la enfermedad grave de covid.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

Cubanomexicano Randy Arozarena irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas como reserva

Seattle, Washington.- Randy Arozarena ha sido seleccionado para participar en el Juego de Estrellas de la MLB 2025, representando...

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...
-Anuncio-