-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Inflación sube a 7.45% en marzo, su mayor nivel desde 2001

Noticias México

‘Soy ciudadana americana’: Turista vandaliza Peña de Bernal y presume nacionalidad de EEUU para evitar problemas legales

La Peña de Bernal, uno de los monolitos más emblemáticos de México y símbolo natural del estado de Querétaro,...

Hallan cuerpos de una pareja abandonados al interior de un taxi en Acapulco

La noche del lunes, las autoridades de Acapulco recibieron un reporte sobre un taxi del servicio público estacionado frente...

Claudia Sheinbaum presenta iniciativa para tipificar la extorsión como delito grave

Ciudad de México.- La presidenta de México enviará este martes 8 de julio a la Cámara de Diputados una...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Cristian Téllez

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) volvió a acelerar y se ubicó en 7.45 por ciento a tasa anual en marzo del 2022, con lo que se ubicó en su nivel más alto en 21 años, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La inflación se habría visto presionada por el incremento en los precios del gas doméstico LP, gasolina de bajo octanaje, transporte aéreo, huevo y tortilla de maíz.

El INPC obtuvo su mayor nivel desde enero del 2001, en dicha ocasión fue de 8.11 por ciento.

El resultado estuvo ligeramente por encima a los pronósticos del mercado, los cuales estimaban una variación de 7.3 por ciento a tasa anual, según la mediana de analistas económicos consultados por Bloomberg.

De acuerdo con el instituto, dicho resultado se da luego de que se registró 7.28 por ciento en febrero del 2021.

De esta forma, la inflación suma trece meses consecutivos fuera del rango objetivo fijado por el Banco de México (3 por ciento, +/- un punto porcentual).

El índice de precios subyacente, que es aquel que excluye de su contabilidad los productos de alta volatilidad de precios, tuvo una variación de 6.78 por ciento anual, continúa con la tendencia alcista y registró su variación más alta desde abril de 2001, cuando registró 6.79 por ciento.

En su interior, los precios de los servicios se aceleraron y se ubicaron en 4.62 por ciento a tasa anual, prácticamente sin cambios a lo registrado un mes antes.

El alza en los precios de las mercancías fue de 8.69 por ciento a tasa anual, alcanzando su mayor variación desde que hay datos por el instituto, es decir, desde agosto del 2011.

La balanza no subyacente, que contabiliza los productos que presentan una alta volatilidad en sus precios, como los productos agrícolas o los combustibles, tuvo una aceleración y se posicionó en 9.45 por ciento.

De manera desagregada, los precios de los productos agropecuarios se ubicaron en 16.12 por ciento, mientras que los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno presentaron un alza de 4.73%, esto respecto al mismo periodo del año pasado.

A tasa mensual, la inflación presentó una variación de 0.99 por ciento durante dicho periodo, la mayor desde noviembre del año pasado, de acuerdo con datos del Inegi.

¿Cuáles son los productos que más subieron de precio y más incidieron en la inflación?

En los principales bienes y servicios fueron gas doméstico LP (7.48 por ciento), gasolina de bajo octanaje (1.99 por ciento), transporte aéreo (41.69 por ciento), huevo (6.09 por ciento), tortilla de maíz (2.03 por ciento), aguacate (13.84 por ciento) y servicios turísticos en paquete (12.83 por ciento).

Por el contrario, los bienes que presentaron una reducción en sus precios destacan paquetes de internet, telefonía y televisión de paga (7.98 por ciento), papa y otros tubérculos (7.41 por ciento), limón (4.37 por ciento), frijol (1.88 por ciento) y chayote (13.13 por ciento).

Por entidad federativa, Yucatán fue la que presentó mayores presiones inflacionarias (1.62 por ciento), Morelos (1.51 por ciento) y Tlaxcala (1.41 por ciento).

Con información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Claudia Sheinbaum presenta iniciativa para tipificar la extorsión como delito grave

Ciudad de México.- La presidenta de México enviará este martes 8 de julio a la Cámara de Diputados una...

Trump afirma que ‘no necesitará mucho dinero’ para combatir migración ilegal en frontera con México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este lunes que no prevé necesitar grandes sumas de dinero para...

Feministas de Sonora exigen justicia tras asesinato de madre y 3 hijas en Hermosillo; acusan falta de acción de autoridades

Hermosillo, Sonora.- Colectivos y organizaciones feministas de Sonora exigen justicia y seguridad tras el homicidio infantil de tres niñas...

Localizan hombre sin vida al norte de Hermosillo: estaba encobijado y tenía signos de violencia

Hermosillo, Sonora.- Un hombre sin vida, encobijado y con visibles signos de violencia fue encontrado la mañana de este...

Julio César Chávez Jr. será judicializado en cuanto llegue a México: FGR espera deportación desde EEUU

La Fiscalía General de la República (FGR) está a la espera de que el boxeador mexicano Julio César Chávez...
-Anuncio-