-Anuncio-
viernes, agosto 15, 2025

En Sonora, el 81% de los habitantes está afiliado a servicios de salud, la mayoría son mujeres: Inegi

Noticias México

Drake Bell amenaza con demandar a ‘La Casa de los Famosos México’ tras ventilar encuentro romántico con Mariana Botas

El actor y cantante estadounidense Drake Bell se encuentra envuelto en una controversia en México luego de que la...

Dos de los 26 enviados de México a EEUU son de Sonora, fueron llevados a Arizona

Ciudad de México.- Dos hombres de Sonora están entre las 26 personas que México entregó recientemente a Estados Unidos...

Interpol emite ficha roja contra Zhi Dong Zhang, operador de cárteles fugado en México

Ciudad de México.- Zhi Dong Zhang, ciudadano chino identificado como operador para los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Este 7 de abril se celebra el Día Mundial de Salud y en el marco de esta conmemoración, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) compartió datos al respecto como lo son el número de personas afiliadas a servicios sanitarios y cuántas dosis de vacunas se han aplicado en instituciones públicas en el estado.

En Sonora, según la información recabada en 2020, existen 2 millones 944 mil 840 habitantes, de los cuales el 81.2 por ciento está afiliado a servicios de salud: 83.6% de las mujeres y 78.8% de los hombres.

De esta población, detalla el Inegi, el 78.1% se atiende en instituciones públicas, el 10.1% en instituciones privadas y el 10.3% en consultorios de farmacias.

(Foto: Internet)

Con respecto a las jornadas de vacunación, cuyo objetivo es proteger a la ciudadanía de padecer cuadros graves de ciertas enfermedades, el instituto precisa que, en 2020, alrededor de 2 millones de dosis de biológicos fueron aplicados en instituciones públicas, 41 de cada 100 contra la influenza.

Y en relación con las defunciones registradas en ese año, el total de fallecimientos ascendió a 27 mil 814: en estos casos, 22.4 por ciento estuvieron relacionadas al covid-19 y un 16.6% a enfermedades isquémicas del corazón.

Acerca del desembolso que las familias reportaron durante el 2020 en temas de salud, el Inegi indica que el 3.6% del gasto corriente trimestral de los hogares se destinó a cuidados sanitarios.

(Imagen: Instituto Nacional de Estadística y Geografía)

La información del instituto está basada en el Censo de Población y Vivienda 2020, Estadísticas de Mortalidad, Encuesta de Ingresos y Gastos de los Hogares 2020 y México en Cifras.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Interpol emite ficha roja contra Zhi Dong Zhang, operador de cárteles fugado en México

Ciudad de México.- Zhi Dong Zhang, ciudadano chino identificado como operador para los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva...

Claudia Sheinbaum inicia visita oficial a Guatemala para fortalecer cooperación bilateral

La presidenta Claudia Sheinbaum fue recibida con honores en Guatemala, en una ceremonia encabezada por el canciller Carlos Ramiro...

Se manifiestan concesionarios del transporte público frente a Palacio de Gobierno tras suspensión de apoyo mensual en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Concesionarios del transporte público en Hermosillo denunciaron que el Gobierno del Estado dejó de otorgar el apoyo...

Sheinbaum confirma intento de soborno en Pemex; uno de los implicados fue detenido en EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció este viernes la existencia de una investigación por un intento de soborno en Petróleos...

Invita Unison al ‘Curso Básico de Astronomía’ para todo público en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Universidad de Sonora, a través del área de Astronomía, abrió la convocatoria para el Curso Básico...
-Anuncio-