-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

En Sonora, el 81% de los habitantes está afiliado a servicios de salud, la mayoría son mujeres: Inegi

Noticias México

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...

Detienen a menor por robar 13 celulares durante Grito de Independencia

Un menor de 16 años fue detenido la noche del 15 de septiembre por presuntamente robar 13 teléfonos celulares...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Este 7 de abril se celebra el Día Mundial de Salud y en el marco de esta conmemoración, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) compartió datos al respecto como lo son el número de personas afiliadas a servicios sanitarios y cuántas dosis de vacunas se han aplicado en instituciones públicas en el estado.

En Sonora, según la información recabada en 2020, existen 2 millones 944 mil 840 habitantes, de los cuales el 81.2 por ciento está afiliado a servicios de salud: 83.6% de las mujeres y 78.8% de los hombres.

De esta población, detalla el Inegi, el 78.1% se atiende en instituciones públicas, el 10.1% en instituciones privadas y el 10.3% en consultorios de farmacias.

(Foto: Internet)

Con respecto a las jornadas de vacunación, cuyo objetivo es proteger a la ciudadanía de padecer cuadros graves de ciertas enfermedades, el instituto precisa que, en 2020, alrededor de 2 millones de dosis de biológicos fueron aplicados en instituciones públicas, 41 de cada 100 contra la influenza.

Y en relación con las defunciones registradas en ese año, el total de fallecimientos ascendió a 27 mil 814: en estos casos, 22.4 por ciento estuvieron relacionadas al covid-19 y un 16.6% a enfermedades isquémicas del corazón.

Acerca del desembolso que las familias reportaron durante el 2020 en temas de salud, el Inegi indica que el 3.6% del gasto corriente trimestral de los hogares se destinó a cuidados sanitarios.

(Imagen: Instituto Nacional de Estadística y Geografía)

La información del instituto está basada en el Censo de Población y Vivienda 2020, Estadísticas de Mortalidad, Encuesta de Ingresos y Gastos de los Hogares 2020 y México en Cifras.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

México, EEUU y Canadá convocan a la iniciativa privada a evaluar el T-MEC previo a su revisión en 2026

México, Estados Unidos y Canadá lanzarán este martes 17 de septiembre la convocatoria para iniciar una consulta con el...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...

Detienen a menor por robar 13 celulares durante Grito de Independencia

Un menor de 16 años fue detenido la noche del 15 de septiembre por presuntamente robar 13 teléfonos celulares...

Vinculan a proceso a exgobernador de Nayarit por operaciones ilícitas

Un juez federal vinculó a proceso a Roberto Sandoval Castañeda, exgobernador de Nayarit, por su presunta responsabilidad en operaciones...

Lanzan campaña para garantizar visas de trabajo a migrantes hispanos en EEUU

Líderes empresariales y políticos hispanos en Estados Unidos lanzaron este martes la campaña “Hispanics Make America Great” (Los hispanos...
-Anuncio-