-Anuncio-
miércoles, octubre 15, 2025

FGR acusa a 8 exfuncionarios del ISSSTE por presunta corrupción y fraude por 800 mdp

Noticias México

Sheinbaum recorre cabecera municipal de Veracruz para evaluar daños por lluvias, sin gobernadora Rocío Nahle

A casi una semana de las lluvias registradas en 28 estados del país, que dejaron severas afectaciones en cinco...

Senado aprueba en ‘fast track’ reforma a Ley de Amparo; avala transitorio criticado por dar entrada a retroactividad

En una sesión "relámpago", el Senado de la República dio luz verde este miércoles a la reforma a la...

Detienen a hombre con más de 100 mil pastillas de fentanilo en plaza comercial de CDMX

La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo la vinculación a proceso de Manuel “A” por su presunta responsabilidad...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Sergio Rincón

La Fiscalía General de la República (FGR) acusó en un juzgado federal a siete exfuncionarios y a quien fuera —hasta enero pasado— director jurídico del ISSSTE, José Febo Trujeque Ramírez, por cometer presuntos delitos de corrupción que ocasionaron la pérdida de más de 800 millones de pesos, los cuales pertenecían a un “fondo de reservas para la salud”.

Los malos manejos terminaron favoreciendo a una empresa ligada a un emporio farmacéutico, señalado de ser uno de los principales beneficiados en sexenios pasados.

Durante la audiencia inicial, que comenzó este lunes y que fue presidida por el juez federal de control del Reclusorio Norte, José Artemio Zúñiga, la fiscalía afirmó que los implicados presuntamente fueron omisos, no tuvieron comunicación con sus superiores, no verificaron y no atendieron normas y protocolos, lo que provocó que el ISSSTE, durante la gestión de Luis Antonio Ramírez Pineda, perdiera un juicio mercantil y pagara en dos ocasiones a la empresa Selecciones Médicas del Centro, SA de CV, ligada al Grupo Fármacos Especializados.

La fiscalía aseguró que los señalados actuaron presuntamente con dolo, pues a pesar de su experiencia en el servicio público, y de que la información estaba en el sistema, no se dieron cuenta o no informaron a sus superiores del pago doble por más de 831 millones de pesos. Por eso, consideró el acto como un “pago ilegal”.

Al cierre de las imputaciones, la fiscalía aseguró que algunos de los acusados solicitaron los recursos “en calidad de urgente” para hacer el segundo pago, el cual se tomó del “fondo de reservas para la salud”.

Animal Político preguntó al exdirector jurídico del ISSSTE, José Febo Trujeque Ramírez, para quién o para qué estaba dirigido inicialmente ese fondo, pero aseguró que los 831 millones salieron de otra bolsa.

“Ese dinero se ordenó utilizar para todos los adeudos que traía (el ISSSTE). El dinero que existía, con eso se iban a pagar las sentencias… entonces no, está equivocada la fiscalía”, dijo.

De acuerdo con la acusación asentada ahora en la causa penal 380/2021, a los imputados se les acusa de los delitos de uso ilícito de atribuciones y ejercicio ilícito del servicio público, y a uno de ellos se agrega el abandono de la defensa.

Cerca de las 5:00 de la tarde de este lunes, el juez decidió que, debido al número de pruebas y declaraciones de imputados, la audiencia se realizará por partes. Se reanudará este martes y tentativamente el próximo jueves.

¿Cómo se realizó un pago doble?

El inicio de este caso data desde noviembre de 2018, cuando la empresa Selecciones Médicas del Centro inició una demanda mercantil contra el ISSSTE porque le debía poco más de mil 182 millones de pesos, derivados de la adquisición de mascarillas y diversos materiales médicos pactados en la contratación original.

En junio de 2019, ya durante el actual sexenio, el juez a cargo de dicho procedimiento mercantil determinó que sí era procedente realizar un pago por 831 millones.

Pero lo que funcionarios no habían reportado es que, entre enero y diciembre de 2019, y en medio del litigio, emitieron 760 facturas como pagos que finalmente alcanzaron la cifra de más de 790 millones de pesos.

Para leer la nota completa, click aquí.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Estudiante de Cecyte Sonora competirá en la Olimpiada Nacional de Biología 2025

Lizbeth Arlin López Martínez, alumna del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (Cecyte Sonora), plantel...

Reconoce Lamarque Campus Cajeme de la UNISON por su 15º aniversario

Durante la ceremonia por el décimo quinto aniversario del Campus Cajeme de la Universidad de Sonora (UNISON) en Cajeme,...

Bancos en Gaza retomarán actividades de forma gradual desde este jueves

Los bancos en la Franja de Gaza comenzarán a reanudar de manera gradual sus servicios este jueves, tras la...

Expo Casa y Materiales 2025: conferencias, asesoría personalizada y premios para visitantes

Hermosillo, Sonora.- Expo Casa y Materiales 2025 está listo para catalogarse como el evento más importante de Sonora en...

Esto debes saber sobre las cirugías plásticas ambulatorias: Dr. Guillermo Hernández de Hospital CIMA

Hermosillo, Sonora.- Si no conoces lo que es una cirugía ambulatoria o cómo funciona en operaciones estéticas, no te...
-Anuncio-