-Anuncio-
lunes, agosto 18, 2025

FGR acusa a 8 exfuncionarios del ISSSTE por presunta corrupción y fraude por 800 mdp

Noticias México

INE se ‘echa para atrás’ y regresa constancias de triunfo a candidatos pese a no tener promedio mínimo en licenciatura

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) entregó las constancias de mayoría a ganadores de la elección judicial...

Querétaro prohíbe música que haga apología al delito en espacios públicos

El Gobierno de Querétaro anunció un decreto en donde prohíbe que en eventos públicos y plazas de la entidad...

Revelan detalles de Pensión Bienestar de Adultos Mayores, ¿cuándo registrarse?

Ariadna Montiel, titular de la Secretaria de Bienestar, reveló detalles sobre el nuevo registro para la Pensión Adultos Mayores. En...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Sergio Rincón

La Fiscalía General de la República (FGR) acusó en un juzgado federal a siete exfuncionarios y a quien fuera —hasta enero pasado— director jurídico del ISSSTE, José Febo Trujeque Ramírez, por cometer presuntos delitos de corrupción que ocasionaron la pérdida de más de 800 millones de pesos, los cuales pertenecían a un “fondo de reservas para la salud”.

Los malos manejos terminaron favoreciendo a una empresa ligada a un emporio farmacéutico, señalado de ser uno de los principales beneficiados en sexenios pasados.

Durante la audiencia inicial, que comenzó este lunes y que fue presidida por el juez federal de control del Reclusorio Norte, José Artemio Zúñiga, la fiscalía afirmó que los implicados presuntamente fueron omisos, no tuvieron comunicación con sus superiores, no verificaron y no atendieron normas y protocolos, lo que provocó que el ISSSTE, durante la gestión de Luis Antonio Ramírez Pineda, perdiera un juicio mercantil y pagara en dos ocasiones a la empresa Selecciones Médicas del Centro, SA de CV, ligada al Grupo Fármacos Especializados.

La fiscalía aseguró que los señalados actuaron presuntamente con dolo, pues a pesar de su experiencia en el servicio público, y de que la información estaba en el sistema, no se dieron cuenta o no informaron a sus superiores del pago doble por más de 831 millones de pesos. Por eso, consideró el acto como un “pago ilegal”.

Al cierre de las imputaciones, la fiscalía aseguró que algunos de los acusados solicitaron los recursos “en calidad de urgente” para hacer el segundo pago, el cual se tomó del “fondo de reservas para la salud”.

Animal Político preguntó al exdirector jurídico del ISSSTE, José Febo Trujeque Ramírez, para quién o para qué estaba dirigido inicialmente ese fondo, pero aseguró que los 831 millones salieron de otra bolsa.

“Ese dinero se ordenó utilizar para todos los adeudos que traía (el ISSSTE). El dinero que existía, con eso se iban a pagar las sentencias… entonces no, está equivocada la fiscalía”, dijo.

De acuerdo con la acusación asentada ahora en la causa penal 380/2021, a los imputados se les acusa de los delitos de uso ilícito de atribuciones y ejercicio ilícito del servicio público, y a uno de ellos se agrega el abandono de la defensa.

Cerca de las 5:00 de la tarde de este lunes, el juez decidió que, debido al número de pruebas y declaraciones de imputados, la audiencia se realizará por partes. Se reanudará este martes y tentativamente el próximo jueves.

¿Cómo se realizó un pago doble?

El inicio de este caso data desde noviembre de 2018, cuando la empresa Selecciones Médicas del Centro inició una demanda mercantil contra el ISSSTE porque le debía poco más de mil 182 millones de pesos, derivados de la adquisición de mascarillas y diversos materiales médicos pactados en la contratación original.

En junio de 2019, ya durante el actual sexenio, el juez a cargo de dicho procedimiento mercantil determinó que sí era procedente realizar un pago por 831 millones.

Pero lo que funcionarios no habían reportado es que, entre enero y diciembre de 2019, y en medio del litigio, emitieron 760 facturas como pagos que finalmente alcanzaron la cifra de más de 790 millones de pesos.

Para leer la nota completa, click aquí.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Querétaro prohíbe música que haga apología al delito en espacios públicos

El Gobierno de Querétaro anunció un decreto en donde prohíbe que en eventos públicos y plazas de la entidad...

Choque en carretera Hermosillo-Guaymas deja a persona lesionada

Hermosillo, Sonora.- Un choque por alcance con al menos dos vehículos involucrados dejó a una persona lesionada la tarde...

Revelan detalles de Pensión Bienestar de Adultos Mayores, ¿cuándo registrarse?

Ariadna Montiel, titular de la Secretaria de Bienestar, reveló detalles sobre el nuevo registro para la Pensión Adultos Mayores. En...

Presencia de humo en equipo médico de clínica privada provoca movilización de bomberos al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un fallo eléctrico en el equipo de tomografía de una clínica privada al norte de la ciudad...

Hamas acepta petición de alto al fuego; Israel no ha respondido a propuesta

El movimiento islamista Hamás informó este lunes que aceptó una nueva propuesta de los mediadores internacionales para un alto...
-Anuncio-