-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

PRI votará en contra de Reforma Eléctrica; ‘es un peligro para México’, asegura dirigente

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dio a conocer este lunes que la coalición Va por México presentará una contrapropuesta a la Reforma Eléctrica, promovida por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante una conferencia de prensa, Moreno Cárdenas afirmó que los legisladores de su partido votarán en contra de dicha reforma debido a que “representa un peligro para México, un desastre que avizora una tragedia de consecuencias irreversibles en el futuro al poner en riesgo el marco legal de protección, seguridad y certidumbre para los flujos de inversión, operaciones y proyectos de cooperación nacionales y extranjeros en el sector energético”.

“Después de un gran análisis, hemos decidido votar en contra de la iniciativa de reforma constitucional eléctrica que ha enviado el Poder Ejecutivo federal. No la habremos de aprobar, aunque a Morena no le guste. Para los priistas el legislativo es un poder y no un empleado del poder. Estamos por presentar una contrapropuesta”, expresó.

El dirigente nacional destacó que su bancada lleva siete meses estudiando la iniciativa del Presidente de la República y que han dado seguimiento “al cambiante mundo de los energéticos”, además de participar en el Parlamento Abierto, y sostener reuniones con académicos y especialistas.

Y señaló que su contrapropuesta legislativa será una “que verdaderamente beneficie a los sectores más vulnerables, al sector productivo y al campo”.

“Presentaremos con nuestros coaligados, con el Partido Acción Nacional y con el Partido de la Revolución Democrática, una iniciativa, una contrarreforma de algo que sí le sirva a los mexicanos”, dijo.

Para aprobar la reforma, López Obrador necesitaría mayorías calificadas en ambas Cámaras del Congreso, es decir, una aprobación de al menos dos tercios de los asistentes, ya que se trata de una reforma constitucional. Cabe destacar que Morena, el partido oficialista, no cuenta por sí solo ni con sus aliados con los votos necesarios, y tendrá que acudir a una parte de la oposición.

No obstante, ya el Partido Revolucionario Institucional había asegurado en su momento que no votaría a favor de dicha iniciativa a menos de que se realizaran cambios concretos en la propuesta original.

La polémica Reforma Eléctrica del Presidente López Obrador pretende limitar a 46 por ciento la participación privada en el sector para garantizar un mínimo de 54 por ciento para la empresa del Estado, la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Además, la iniciativa, que el Presidente pide que se vote a más tardar en abril, también causa controversia porque revisaría contratos previos, eliminaría reguladores autónomos y priorizaría el despacho de plantas de combustibles fósiles de la CFE sobre las renovables de privados.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...

Trump ‘castiga’ a Canadá con nuevos aranceles: serán del 35% y se aplicarán a partir del 1 de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que a partir del 1 de agosto de 2025 se impondrá...
-Anuncio-