-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

Hacienda devuelve estímulos a gasolinas en frontera norte de México

Noticias México

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

Tres días le tomó a la Secretaría de Hacienda rectificar y decidir regresar los estímulos a las gasolinas en la Frontera Norte, que volverán a apoyar a los automovilistas de esa región a partir del próximo martes 5 de abril.

La dependencia informó, en un comunicado, que los apoyos estarán activos en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y serán aplicables dentro de la franja fronteriza de 20 kilómetros y en el territorio comprendido entre las líneas paralelas de más de 20 kilómetros y hasta 45 kilómetros a la línea divisoria internacional con EU.

Los estímulos estarán vigente del 5 al 8 de abril, informó la Secretaría de Hacienda. La dependencia había decidido la semana pasada dejar sin apoyos para el pago del IEPS a las siete zonas de la franja fronteriza. El acuerdo está publicado en el Diario Oficial de la Federación.

En algunos lugares, como Ocampo, Acuña, Jiménez, Guerrero y Zaragoza en Coahuila; Anáhuac en Nuevo León, y Guerrero, Mier y Valle Hermoso en Tamaulipas, los estímulos a las gasolinas eran de 4.55 pesos por litro de Magna y 3.41 pesos por litro de Premium.

Tras el anuncio, Hacienda reportó escasez de gasolinas en la Frontera Norte, aunque lo atribuyó a que automovilistas de EU estaban cruzando la frontera para abastecer sus unidades, lo que llevó a un aumento considerable de la demanda.

La dependencia puntualizó después que Petróleos Mexicanos mantiene el abasto de gasolina y que cuenta con inventarios de producción nacional y disponibilidad de importaciones para suministrar la demanda en el norte y de todas las regiones de México.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tigres UANL se coronan campeonas del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil

El Tigres UANL, equipo en el que milita la campeona mundial Jenni Hermoso, derrotó este domingo 1-0 al América...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...

Nueva variante H3N2 subclado K preocupa a autoridades de salud en EEUU

Una nueva variante del virus de la influenza, identificada como H3N2 subclado K, llegó a Estados Unidos y encendió...

EEUU designará al Cártel de los Soles como grupo terrorista a partir del lunes

Estados Unidos designará a partir de este lunes al Cártel de los Soles como grupo terrorista extranjero (FTO), una...
-Anuncio-