-Anuncio-
lunes, agosto 11, 2025

Evita prender aire acondicionado antes del 1 de mayo, fecha que inicia tarifa de verano, señala Unión de Usuarios

Noticias México

‘Conecta familias, conecta desarrollo’: Sheinbaum anuncia tren de pasajeros CDMX-Pachuca para 2027

El Tren de Pasajeros CDMX-Pachuca iniciará operaciones en el año 2027, informó la presidenta Claudia Sheinbaum. Este domingo, la mandataria...

Después de 30 días y con repudio nacional, Karla María Estrella culmina disculpas públicas a diputada Diana Karina Barreras, en red social X

Después de semanas de cientos de miles de reacciones, controversia e indignación en todo el país, este domingo culminaron...

Así será la toma de protesta de nuevos ministros y jueces de la Suprema Corte

El próximo lunes 1 de septiembre, las y los nueve ministros electos en la reciente elección judicial rendirán protesta...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La Unión de Usuarios de Hermosillo recomendó a la población no encender los aires acondicionados antes del 1 de mayo, para evitar altos montos en los recibos de energía eléctrica.

Ignacio Peinado Luna, presidente de la asociación civil, precisó que estos aparatos deben encenderse a partir del 1 de mayo y hasta el 31 de octubre, periodo que abarca el subsidio de verano.

“No para todos inicia el 1 de mayo, también hay que decirlo, para un porcentaje de entre el 15% y 18%, aproximadamente, inicia a partir de la segunda semana de mayo, es decir, a partir del 16 de mayo, entonces ese es un factor a considerar y si en este momento hay usuarios que ya están encendiendo el aire acondicionado, es importante tener en consideración la siguiente información.

En este momento la tarifa de invierno es muy cara, arriba de los 400 kilowatts bimestrales, cada kilowatts nos cuesta 3 pesos, de tal suerte que si ya traen la inercia de seguir encender aires, seguramente van a enfrentar una factura muy elevada por la disparidad del precio”, detalló Peinado Luna.

Por lo tanto, para aminorar el calor dentro de los hogares mientras inicia el subsidio de verano, el líder de la Unión de Usuarios de Hermosillo recomendó a las y los ciudadanos usar abanicos, así como abrir puertas y ventanas, para no tener un impacto tan grave en la economía familiar.

“Hay que dar mantenimiento a los aparatos, checar instalaciones eléctricas, medir los metros cuadrados del área donde se pretende instalar el aparato, es muy común el error de que en una determinada área compren un aparato de una tonelada porque supuestamente cuesta más barato, pero por los metros cuadrados requiere tonelada y media, o dos toneladas, y ese aparato aunque sea nuevo te va a consumir más energía porque está trabajando más de su capacidad”, abundó Ignacio Peinado Luna.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cuatro periodistas palestinos mueren tras ataque israelí en Gaza

El periodista palestino Anas al Sharif, uno de los reporteros más destacados en su cobertura de la guerra de...

‘Toño’ Astiazarán presenta ampliación de sensores para medir calidad del aire en Hermosillo; ahora son 22 ubicaciones

Hermosillo, Sonora.- El alcalde Antonio Astiazarán Gutiérrez presentó este domingo la ampliación de la red de monitoreo de calidad...

Refuerzan acciones e inversión ante sequía histórica en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo vive una sequía histórica: entre junio y julio de este año apenas llovieron 11.9 milímetros, cuando...

Así será la toma de protesta de nuevos ministros y jueces de la Suprema Corte

El próximo lunes 1 de septiembre, las y los nueve ministros electos en la reciente elección judicial rendirán protesta...

JD Vance advierte que ‘acuerdo de paz’ que impulsa Trump dejará ‘insatisfechos’ a Rusia y Ucrania

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, reconoció que tanto Rusia como Ucrania quedarán “insatisfechos” con el acuerdo de...
-Anuncio-