-Anuncio-
sábado, octubre 25, 2025

AMLO asegura que Tren Maya será inaugurado en diciembre de 2023

Noticias México

Balacera en Tepito deja 3 personas muertas y una más herida

La tarde de este viernes se registró una balacera en Tepito que dejó tres personas muertas y una herida. Policías...

Capturan al ‘H4’, hijo del ‘H2’, capo de los Beltrán Leyva abatido en 2017, tras operativo en Edomex

Elementos de la Secretaría de Marina, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría...

Caen 4 personas vinculadas al Cártel del Golfo en Tamaulipas

Cuatro personas presuntamente vinculadas al Cártel del Golfo fueron detenidas este viernes en tres operativos simultáneos en el municipio...
-Anuncio-
- Advertisement -

A pesar de las polémicas por su construcción entre ambientalistas y activistas, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que el Tren Maya, una de sus obras insignia, estará en funcionamiento en diciembre de 2023.

Este sábado 2 de abril, durante una gira de trabajo privada, el mandatario federal arribó a Chetumal, procedente de Calakmul, Campeche, para dar el banderazo de salida de construcción del tramo 5 Cancún-Tulum, tramo 6 Tulum-Bacalar y tramo 7 Bacalar-Escárcega.

Así como la supervisión del personal, la maquinaria y del equipo que se utilizará en la construcción de los tramos y del nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum, que se localizará en la zona limítrofe entre la ciudad y el municipio de Felipe Carrillo Puerto.

A su llegada a Quintana Roo, el jefe del Ejecutivo dio breves detalles de su gira de trabajo a medios locales, no obstante, señaló que no podía dar más información por la veda de Revocación de Mandato del próximo 10 de abril.

“¿Cuándo va a dar el banderazo, señor, de la inauguración? ¿De los tramos 5, 6 y 7?”, cuestionaron medios locales. A lo que el mandatario respondió: “Ya inició, pero no puedo informarles más porque estamos en veda”.

Asimismo, ante las críticas de ambientalistas y activistas por la obra, el presidente descartó reunirse con expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), para tratar el tema de la construcción del Tren Maya.

Pidió, además, que quienes se han manifestado en contra de una de las obras prioritarias de su administración hablen con los integrantes de las comunidades que están cerca de la construcción.

Poco después, el presidente López Obrador llegó a la Expo Feria del Sur, en Chetumal, donde dio el banderazo de salida de los tramos. En el evento, reiteró que la obra estará concluida a finales del 2023 y no será detenida.

“Va estar en diciembre del año próximo (…) No, no (se detendrá), ya se instalaron los campamentos para que los (militares) que construyeron el Aeropuerto Felipe Ángeles construyan este tramo”

Cabe señalar que el pasado 31 de marzo, tras la campaña promovida por famosos contra el Tren Maya, el presidente López Obrador afirmó que la mayoría de la población, principalmente de la región sureste, está a favor de la obra.

Durante su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional y a través de sus redes sociales, el mandatario federal presentó un video en el que ejidatarios del Ejido Jacinto Pat en Tulum, Quintana Roo, se manifiestan a favor de la obra y aseguran que no dañará los cenotes de la zona.

En su testimonio confirman que dieron su aprobación tras el proceso de diálogo y mesas de trabajo con las autoridades federales durante dos meses.

Miren la defensa de la gente al Tren Maya. Me llena de orgullo saber que no queremos y compartimos los mismos sentimientos. Somos hermanos”, expresó en su momento el jefe del Ejecutivo.

Sostuvo que, además del apoyo de los habitantes de la zona, “se tienen todos los permisos de impacto ambiental y no sólo son los permisos, también es una convicción. Nosotros no vamos a destruir la selva, no somos iguales. (…) Yo me crié en el campo; yo sé lo que significa proteger la naturaleza”.

AMLO reiteró que en toda la ruta se están cultivando 200 mil hectáreas de árboles y a través del programa Sembrando Vida se invierten mil 500 millones de dólares al año en la reforestación del país con árboles frutales y maderables.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso a hombre por privación ilegal de libertad de una menor en Cananea

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo del juez el auto de vinculación a proceso...

Mueren dos mineros en accidente en mina Buenavista del Cobre de Grupo México en Cananea, Sonora

Dos trabajadores perdieron la vida este viernes en un accidente ocurrido dentro de las instalaciones de la mina Buenavista...

Sonora se está convirtiendo en líder en electromovilidad a nivel nacional, afirma senadora Lorenia Valles

Hermosillo, Sonora.- “El Plan México y el Plan Sonora de Energías Sostenibles son el motor del desarrollo económico y...

Marchan ciudadanos en Colombia en apoyo a Petro tras tensiones con Gobierno de Trump

Miles de personas se congregaron este viernes en la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá, para manifestar...

Recibe premio Princesa de Asturias maestra Graciela Iturbide: Llevó a Sonora y nación seri por el mundo con su fotografía

La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide fue reconocida este viernes con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025,...
-Anuncio-