-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Papa Francisco pide perdón a indígenas por abusos en internados de Canadá

Noticias México

Muere conductor de la pipa que explotó en Iztapalapa; suman 19 fallecidos

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó la muerte de Fernando Soto Munguía, de 34 años,...

“Las mujeres no somos de nadie”, responde Sheinbaum a críticas por omitir “De Domínguez” en viva a Josefa Ortiz en el Grito

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió la forma en que nombró a "La Corregidora de Querétaro"...

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

El papa Francisco pidió este viernes “disculpas” por la violencia ejercida durante décadas en internados católicos para indígenas en Canadá y manifestó su deseo de viajar a ese país a finales de julio.

“Pido perdón a Dios” y “me uno a mis hermanos obispos canadienses para pedir disculpas”, declaró el sumo pontífice durante una audiencia en el Vaticano ante delegaciones de los métis, inuits y de los pueblos originarios de Canadá.

A través de las voces de los indígenas “he recibido, con una gran tristeza en el corazón, los relatos de sufrimientos, privaciones, tratos discriminatorios y diversas formas de abuso sufridos por varios de ustedes, especialmente en los internados”, declaró el pontífice argentino.

Me gustaría estar con ustedes este año”, para la celebración de Santa Ana el 26 de julio, agregó.

Las disculpas fueron acogidas por las delegaciones indígenas como “una pieza esencial del rompecabezas” en el camino hacia la reconciliación.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, las consideró una “etapa importante” y “un paso adelante para reconocer la verdad sobre nuestro pasado y corregir errores históricos, aunque aún hay trabajo por hacer”.

Las delegaciones, integradas por 32 representantes de los pueblos autóctonos y obispos canadienses, relataron al papa los testimonios de supervivientes de maltratos en internados administrados por las iglesias católica y anglicana.

Visiblemente marcado por los testimonios, el papa les expresó su “vergüenza” y su “pena” por el papel de algunos católicos, “especialmente los que tienen responsabilidades educativas”, en “los abusos que sufrieron, y por la falta de respeto hacia su identidad, su cultura e incluso sus valores espirituales”.

“Las palabras del papa eran necesarias y las agradezco profundamente. Espero que venga a Canadá para que pueda presentar sus disculpas sinceras directamente a nuestros supervivientes y sus familias”, declaró Cassidy Caron, presidente del Consejo Nacional de Metis, tras la reunión.

El descubrimiento de cientos de sepulturas de niños sin marcar en los últimos meses sacudió a Canadá y muchos supervivientes esperaban un gesto contundente del papa. La Iglesia Católica de Canadá presentó en septiembre pasado una disculpa formal a los pueblos indígenas.

Entre finales del siglo XIX y la década de 1980, unos 150 mil niños indígenas, mestizos y esquimales fueron reclutados a la fuerza en 139 internados en Canadá, donde fueron apartados de sus familias, su lengua y su cultura.

Miles murieron, principalmente de desnutrición, enfermedades o negligencia, en lo que el Comité para la Verdad y la Reconciliación definió en 2015 como “genocidio cultural”. Otros fueron abusados física o sexualmente.

En el último año se han encontrado más de mil 300 tumbas de niños anónimas en los sitios de antiguos internados y las búsquedas se prosiguen en todo el país.

Las delegaciones canadienses esperaban discutir con el papa sobre el “impacto del colonialismo” en los pueblos indígenas.

El sumo pontífice habló el viernes del “drama” del “desarraigo”.

“La cadena que transmitía los conocimientos y formas de vida, en armonía con el territorio, se rompió con la colonización”, reconoció.

Información de Excelsior

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Clima en Hermosillo: ¿Habrá lluvias este miércoles 17 de septiembre? Este es el pronóstico del clima

El pronóstico del tiempo para este miércoles en Sonora indica que un sistema mantiene condiciones de humedad moderada en...

Invita ‘Salvando Lomitos y Michis’ a su quinta Feria de Adopciones, para dar hogar a animales rescatados y recaudar fondos para su cuidado en...

Hermosillo, Sonora.- La asociación civil Salvando Lomitos y Michis Hermosillo alista la quinta edición de su feria de adopciones,...

El “grito de resistencia” de Salinas Pliego

El empresario Ricardo Salinas Pliego ha roto sus propios límites y, en un acto de megalomanía, aprovechó las Fiestas...

Pueblo invisible, pueblo biombo

"Somos, o no somos"Pregunta existencial El pueblo de Sonora ha alcanzado un nuevo hito en su historia de invisibilidad posrevolucionaria,...

Activistas reciben a Trump con fotografías junto a Epstein proyectadas en castillo de Windsor en su visita a Reino Unido

El presidente Donald Trump llegó a Windsor en Reino Unido para realizar un encuentro con Keir Starmer, en el...
-Anuncio-