-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Cámara Baja aprueba iniciativa para despenalizar la marihuana en EEUU

Noticias México

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...
-Anuncio-
- Advertisement -

(CNN) —  La Cámara de Representantes votó con una escasa mayoría bipartidista a favor de la despenalización federal de la marihuana.

La votación fue de 220 a favor y 204 en contra. Los republicanos Tom McClintock de California, Brian Mast y Matt Gaetzs de Florida se unieron a la mayoría de los demócratas para apoyar el proyecto de ley, mientras que los demócratas Henry Cuellar de Texas y Chris Pappas de Nuevo Hampshire votaron en contra.

El proyecto de ley, impulsado por el representante demócrata Jerry Nadler de Nueva York, impedirá que las agencias federales nieguen a los trabajadores federales autorizaciones de seguridad por el consumo de cannabis, y permitirá a la Administración de Veteranos recomendar la marihuana medicinal a los veteranos que padecen trastorno de estrés postraumático. También permitirá obtener ingresos al autorizar un impuesto sobre la venta de marihuana.

El proyecto de ley también elimina los antecedentes penales de las personas condenadas por delitos no violentos relacionados con el cannabis, que, según el líder de la mayoría de la Cámara de Representantes, Steny Hoyer, “pueden perseguir a las personas de color y afectar la trayectoria de sus vidas y su carrera profesional de forma indefinida”.

“Puede tener como resultado la dificultad para encontrar empleo, la dificultad para encontrar vivienda, la denegación de acceso a beneficios federales, la denegación de ayuda financiera en colegios y universidades, y la denegación del derecho al voto”, dijo Hoyer. “Por eso nos ocupamos de esto”.

Los demócratas del Senado tienen un proyecto de ley de legalización similar en la cámara alta, pero no se espera que ni ese proyecto ni la Ley MORE, aprobada por la Cámara, superen el umbral de 60 votos para su aprobación en el Senado.

La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, elogió la legislación durante su conferencia de prensa semanal del jueves, diciendo a los periodistas que la legislación es “coherente con lo que está sucediendo en muchos estados de todo el país”.

“La legislación también aborda las injusticias debido a lo que solían ser las penas antes de algunas de estas legislaciones, esta despenalización que tuvo lugar”, agregó. “Así que estoy a favor”.

Un proyecto de ley similar fue aprobado en diciembre de 2020, y fue defendido en la Cámara por el fallecido representante Don Young de Alaska, quien fue cofundador del Grupo de legisladores de Cannabis de la Cámara, pero murió el mes pasado antes de que el proyecto llegara al piso para otra votación.

Información de CNN

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

Cubanomexicano Randy Arozarena irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas como reserva

Seattle, Washington.- Randy Arozarena ha sido seleccionado para participar en el Juego de Estrellas de la MLB 2025, representando...

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...
-Anuncio-