-Anuncio-
jueves, octubre 2, 2025

Sedena ha destruido más de 360 mil plantíos de mariguana y amapola en 3 años, confirma Sedena

Noticias México

Senado aprueba cambios a la Ley de Amparo: ¿En qué consisten?

El Senado de la República aprobó el proyecto de decreto para reformar la Ley de Amparo y lo envió...

Mexicanos en flotilla Global Sumud detenidos por Israel serán llevados a centro de detención de Ketziot

La Secretaría de relaciones Exteriores (SRE) informó en un comunicado que los seis mexicanos detenidos por Israel, los cuales...

¿Alguien usa tu WiFi sin permiso? Esto es lo que debes hacer

En México, es común que los usuarios sospechen que alguien más está conectado a su red WiFi. Esta preocupación...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 31 de marzo (SinEmbargo).- El titular de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval González, informó esta mañana que en lo que va de la actual administración se han destruido 307 mil 504 plantíos de amapola y 53 mil 096 de mariguana, por lo que se evitó que más de 46 millones de dosis, con un valor de más de 47 mil millones de pesos, llegaran a la población.

En conferencia de prensa matutina encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Sedena detalló que las hectáreas erradicadas de estas drogas (41 mil 675 hectáreas de amapola y seis mil 997 de mariguana) equivalen a siete mil 636 veces la superficie (6.35 hectáreas) del Estadio Azteca.

Además, Cresencio Sandoval dio a conocer que los principales estados en producir la amapola son Sinaloa, Durango, Chihuahua y Guerrero, mientras que en Jalisco, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit y Durango se produce más la mariguana.

Sin embargo, el funcionario destacó que la mariguana ha bajado su producción a diferencia de la amapola. “En 2020 fueron 12 mil 428 hectáreas y de mariguana fueron dos mil 913, es una comparativa donde nos hace ver que la mariguana ya no tiene la misma importancia quizá para las organizaciones delictivas”, agregó.

En el caso de la mariguana explicó que entre los factores que influyeron en la reducción de su producción está la legalización, producción y consumo en 44 entidades de Estados Unidos y Canadá.

Por otro lado, el titular de la Sedena señaló que se han asegurado 604 mil 343 kilos de mariguana, mil 460 kilogramos de heroína, mil 154 kilogramos de goma de opio y 73 mil 834 de cocaína.

Asimismo, indicó que se han incautado 124 laboratorios de metanfetaminas y tres de heroína; dos mil 879 kilogramos de fentanilo y 116 mil 991 kilogramos de metanfetamina.

Los precursores químicos, añadió, provienen del continente asiático, los cuales son transportados vía marítima arribando a los puertos mexicanos de Lázaro Cárdenas, en Michoacán; Mazatlán, en Sinaloa; y Manzanillo, en Colima.

Luis Cresencio Sandoval comentó que las drogas sintéticas tienen una tendencia a la alza debido a que tienen una rápida adicción.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hombre ‘noquea’ de un piedrazo en la cabeza a sujeto que lo quería golpear al sur de Hermosillo

Por Abril Murrieta y Juan Carlos Cartas Hermosillo, Sonora.- Un hombre de 57 años resultó con lesión en la cabeza,...

FIFA responde a Trump sobre cambiar ciudades del Mundial: ‘Nosotros tomamos esas decisiones’

La FIFA respondió al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recordándole que es el único organismo con autoridad para...

Mexicanos en flotilla Global Sumud detenidos por Israel serán llevados a centro de detención de Ketziot

La Secretaría de relaciones Exteriores (SRE) informó en un comunicado que los seis mexicanos detenidos por Israel, los cuales...

¿Alguien usa tu WiFi sin permiso? Esto es lo que debes hacer

En México, es común que los usuarios sospechen que alguien más está conectado a su red WiFi. Esta preocupación...

Trabajador resulta lesionado tras caerle cimbra en construcción en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre trabajador de la construcción resultó lesionado luego de caerle una cimbra en el interior de...
-Anuncio-