-Anuncio-
miércoles, noviembre 26, 2025

Fortalece UTH habilidades de programación y elaboración de sistemas robóticos en sus estudiantes

Noticias México

Coatlicue: la supercomputadora mexicana que procesará datos a velocidad nunca vista en la región; costará 6 mil mdp

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación...

Desaparecen 2 elementos de SSPC durante labores de inteligencia en Jalisco

Dos elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) desaparecieron en Zapopan, Jalisco, mientras realizaban labores de...

FGR confirma investigación contra Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, y otras personas por delincuencia organizada; hay una funcionaria federal detenida

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó este miércoles que mantiene una investigación abierta contra Raúl Rocha Cantú...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora; 26 de marzo de 2022.- Doce equipos protagonizaron emocionantes batallas de robots rastreros, durante el Tercer Torneo de Sumobot que organizó la carrera de Mecatrónica de la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH), como parte del fortalecimiento de las habilidades de programación y elaboración de un sistema robótico en los estudiantes.

Abel Leyva Castellanos, rector de la institución, subrayó la importancia de promover entre el alumnado este tipo de actividades, pues los jóvenes aplican los conocimientos propios y adquiridos en el aula, para la elaboración de los robots con material reciclable en su totalidad, capaz de soportar un nivel alto de competitividad.

Después de 12 rondas, el equipo compuesto por Francisco Márquez, Juan Antonio Froy Cazares, José Misael de los Santos y José María Mendívil, estudiantes de Mecatrónica en la UTH, resultaron los ganadores del primer lugar con su robot “Santana”, quienes tuvieron que sobreponerse a cinco batallas en su camino al título.

La primera victoria la consiguieron derrotando al equipo “Roky”; luego dieron cuenta de “Ghostbuster”, vencieron a “Titán” y, en la final, derrotaron en una gran batalla a “Dalton”. Pese a lo difícil del camino a la victoria, la organización en equipo y el compañerismo los llevó al triunfo, señaló Juan Antonio Froy Cázares.

Por su parte, los ganadores del segundo lugar, Emmanuel Andrade y Francisco Flores Guerrero, quienes armaron al robot “Dalton”, indicaron que superaron fallas durante la contienda, logrando remontar y alcanzar el subcampeonato.

En todo momento, el resto de los compañeros de la carrera de Mecatrónica apoyaron a los equipos competidores, algunos de ellos contaron con la presencia de familiares y amigos, lo que resultó de gran valor al momento de las batallas.

El equipo ganador del tercer lugar estuvo integrado por Manuel Alejandro Sierra, Adrián Alejandro Badachi, Adán Antonio Hernández, Bryan Alberto Moreno y Bryan Francisco Trasviña, quienes participaron con el robot “Titán”.

Por su parte, Adán Antonio Hernández, señaló que valió la pena las semanas de trabajo invertidas en armar su prototipo, aprendieron de los errores, pero lograron su cometido al quedar dentro de los tres primeros lugares.

El trabajo realizado por el comité organizador, que encabezó el maestro Carlos Castañeda, logró que el torneo se efectuara de una manera muy profesional, acompañado por las maestras Lilia Alicia Rodríguez Corrales, Iza Iris Chenoweth y Diana Karina Villarreal Peralta, todos de la carrera de Mecatrónica, dirigida por Adalberto Pérez Argüelles.

En el acto, se realizó un homenaje póstumo en memoria de Porfirio Padilla, quien, en todas las ediciones del torneo, su empresa Exploración Minera ha colaborado de manera relevante.

La inauguración del torneo estuvo a cargo de Guillermo Aello Valenzuela, miembro del Consejo Directivo de la UTH, quien estuvo acompañando al rector de la institución y al secretario Académico, José Alberto Gaytán García, así como al director del Conalep III, José Cipriano Andrade, que acudió con un grupo de estudiantes, realizando también recorrido por talleres y laboratorio de UTH.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Para enfrentar retos del agua en Sonora, Rennergy impulsa alianzas estratégicas en el primer Re-Acciona After Work

Hermosillo, Sonora.- Con especialistas de primer nivel y espacios de networking, se llevó a cabo la primera edición del...

Coatlicue: la supercomputadora mexicana que procesará datos a velocidad nunca vista en la región; costará 6 mil mdp

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación...

¿Tienes chatarra? Realizarán jornada de descacharre en esta colonia de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de reducir riesgos de dengue, zika y chikunguña, así como evitar la proliferación de...

Desaparecen 2 elementos de SSPC durante labores de inteligencia en Jalisco

Dos elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) desaparecieron en Zapopan, Jalisco, mientras realizaban labores de...

Protégete del covid o influenza en Hermosillo: Abrirán centro de vacunación gratuito en este lugar

Hermosillo, Sonora.- Con la intención de mitigar las enfermedades respiratorias por la próxima temporada de invierno 2025-2026, la Secretaría...
-Anuncio-