-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Lamenta AMLO que EEUU envíe más recursos a Ucrania que apoyo a Centroamérica

Noticias México

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lamentó este martes que Estados Unidos destine más recursos —y con mayor celeridad— a la guerra en Ucrania que a fomentar el desarrollo para resolver la crisis migratoria en la región.

“Lo que queremos es que se invierta. Acaban de autorizar recursos para Ucrania, y está bien, porque es su política de proteger a Ucrania, han decidido eso. Pero se lo aprobó el Congreso, creo que en dos días, y el apoyo para los hermanos centroamericanos ya va para cuatro años y no se aprueba”, dijo el mandatario en la rueda de prensa desde Palacio Nacional.

López Obrador fue cuestionado sobre la reciente visita del secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, que coincidió con la detención de un capo del narcotráfico en Nuevo Laredo, en el norte de México.

Aseguró que todo volvió a la “normalidad” en este municipio fronterizo, que padeció durante el día del arresto de choques entre las autoridades y el crimen organizado.

El presidente mexicano agregó que en la reunión se habló sobre todo del tema migratorio, donde se insistió en que deben “invertir y tienen que apoyar en El Salvador, en Honduras, en Guatemala”.

“No se ha podido lograr una respuesta favorable”, dijo el mandatario, convencido que este apoyo ayudaría a “atemperar el fenómeno migratorio”.

Destacó que ya México está ayudando con los programas Sembrando Vida, de reforestación, y con Jóvenes Construyendo el Futuro, de aprendices y becas, pero “desde luego no tenemos suficientes recursos”.

“De eso hablamos (con Mayorkas) y no sólo es que haya trabajo, sino que también tengan la posibilidad de obtener visas de trabajo, ordenar el flujo migratorio y cambiar la política”, agregó López Obrador.

Deseó que también se regularice a millones de mexicanos que trabajan y viven en Estados Unidos.

“¿Por qué no se aprueban los recursos para Centroamérica? Lo que se aprobó para Ucrania fue una cantidad mucho mayor que lo que se está necesitando para apoyar a los pueblos pobres de los países de Centroamérica y del Caribe”, insistió.

Y añadió: “La verdad es muy buena la relación, pero hay mucha burocracia, también allá. El elefante ese está más grande y más reumático que el de nosotros”.

El pasado 13 de marzo, el Senado de Estados Unidos aprobó un gran paquete de gasto de 1.5 billones de dólares que incluye 13 mil 600 millones de dólares en ayuda para Ucrania, fondos contra la violencia de género y una partida para evitar una parálisis del gobierno.

El presidente de México también fue cuestionado sobre un posible apoyo del Congreso de Estados Unidos de unos 158 millones de dólares a México.

“No tengo información oficial sobre este caso. Y nosotros no queremos ayudar militar”, dijo el mandatario.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...

Ingresan a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo, a Centro de Detención en EEUU

Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo, fue trasladado al Centro de Detención Metropolitano de...

Choque entre 3 vehículos resulta con personas lesionadas en centro de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Dos hombres y una mujer resultaron lesionados luego de que se registrara un triple choque,...
-Anuncio-