-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

Rusia prohíbe actividades de Facebook e Instagram por considerar a Meta “extremista”

Noticias México

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Moscú, 21 mar (EFE).- La justicia rusa satisfizo hoy la demanda de la Fiscalía de prohibir en el país las actividades del gigante tecnológico Meta, matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, al considerarle una organización extremista por permitir llamamientos a la violencia contra rusos.

“Queda prohibida la actividad de la multinacional estadounidense Meta Platforms de ofrecer las redes sociales Facebook e Instagram en el territorio de la Federación Rusa por actividades extremistas”, señaló el tribunal de Tverskói en un comunicado en Telegram.

El fallo no se aplica al servicio de mensajería WhatsApp de Meta debido a que no contiene funciones para la difusión pública de información, añadió.

Además, aunque estos servicios quedan oficialmente bloqueados, la Fiscalía no califica el uso de las redes sociales como participación en actividades extremistas.

Este lunes Meta pidió sin éxito que la Justicia rusa rechazara la demanda de la Fiscalía, moción que fue rechazada por la Corte, al igual que la de posponer la consideración de la causa.

El motivo de este proceso fue el levantamiento temporal por parte de la prohibición a los residentes de varios países de publicar información con llamamientos a la violencia contra los ciudadanos rusos a raíz de la “operación militar especial” lanzada por el Kremlin en Ucrania.

El Comité de Investigación de Rusia abrió una causa penal debido a la negativa de Meta a eliminar los llamamientos a la violencia contra los rusos, entre ellos los militares.

“Rusia ya había bloqueado Instagram y restringido el acceso a Facebook.

Meta anunció hace algo más de una semana que, de forma temporal por la ofensiva militar en Ucrania, permite a los usuarios saltarse sus normas de uso y enviar mensajes que normalmente estarían prohibidos como “muerte al invasor ruso”.

En un comunicado, el portavoz de la compañía Andy Stone explicó que las excepciones se permiten con carácter temporal por la operación rusa de Ucrania si no incluyen amenazas de muerte “creíbles” contra civiles rusos.

“Sin embargo, Meta sí permite llamamientos a la muerte del Presidente ruso, Vladímir Putin, y de su homólogo bielorruso, Alexander Lukashenko, emitidos desde Ucrania, Polonia y la propia Rusia.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

No es una bicicleta, es una vida: Alma Angelina narra cómo es enfrentarse a la falta de empatía de automovilistas todos los días

Hermosillo, Sonora.- La falta de educación vial y el desconocimiento de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial...

“Atender las causas”: la promesa social frente a la urgencia criminal

En los últimos años, el gobierno federal ha hecho de la frase “atender las causas” su nuevo emblema en...

Waldo’s solo ha respondido con boletínes a tragedia en Hermosillo… no han salido los dueños a dar la cara

https://www.tiktok.com/@elalbertomedina/video/7571259184776334604?_r=1&_t=ZS-91IenlHRbam

Senado de EEUU aprueba acuerdo para reabrir el gobierno tras el cierre más largo de la historia

El Senado de Estados Unidos aprobó este lunes un acuerdo promovido por los republicanos y respaldado por ocho demócratas...

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...
-Anuncio-