-Anuncio-
viernes, abril 25, 2025

Necesaria alimentación balanceada en menores con Síndrome de Down, pues tienden a acumular grasas: nutrióloga

Noticias México

Detienen a ‘Marquitos’, líder de célula criminal de los ‘Mayos’ en Baja California Sur

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que elementos de la Secretaría de Marina...

Detienen a Damazo ‘N’, exentrenador de gimnasia señalado de abusar a 16 alumnas en Nuevo León

La Fiscalía de Nuevo León informó sobre la detención de Damazo "N", exentrenador de gimnasia señalado por presuntos delitos...

Fallece Lupita Torrentera, actriz del cine de Oro en México y madre de hijos de Pedro Infante

Una lamentable noticia vive el mundo del espectáculo en México, luego de que se confirmara el fallecimiento de Lupita...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Para ayudar con el crecimiento y desarrollo de niñas y niños con Síndrome de Down, Anaiz Caraveo Gutiérrez, recomendó a mamás y papás alimentar a sus hijas e hijos sanamente y de manera balanceada, con productos de origen animal, además de leche, frutas, verduras y cereales.

Este 21 de marzo, en el marco del Día Mundial del Síndrome de Down, la nutrióloga del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) en Sonora, explicó que a partir de los seis meses de edad, el menor puede empezar a probar estos alimentos diferentes a la leche materna, así como frijoles y lentejas.

“Empezar a los seis meses si es que el niño nos muestra que está preparado para comenzar el proceso de la alimentación y llevar las pautas de la introducción de nuevos alimentos como se realizarían en cualquier otro niño, lo que yo recomiendo mucho sí utilizar que va de la mano, podemos utilizar por ejemplo un complemento de omega 3, ya que se sabe que tiene un aporte muy bueno y ayuda al mismo desarrollo cerebral de los bebecitos y de los niños.

Están en una etapa que están aprendiendo, así como una esponjita que está absorbiendo todo, ayudar en esa parte, que sea una alimentación variada, que tenga de todos los grupos de alimentos, que tenga alimentos de origen animal, leche para ayudar con el aporte de calcio, vitamina d, frutas, verduras, cereales y dependiendo de la edad, ir introduciendo estos alimentos de manera correcta y acompañarlos mucho de agua, que consuman las cantidades de agua necesarias”, detalló la especialista en nutrición.

Caraveo Gutierrez aconsejó a las madres y padres de niñas y niños con Síndrome de Down, cuidar la cantidad de alimentos con azúcar y grasas que comen sus hijas e hijos, pues tienden a desarrollar diabetes e hipotiroidismo.

“Hay que cuidar mucho los alimentos, no significa que por ser niño nunca le vamos a dar un dulce, o papitas, pero sí tratar de que esto sea lo menos posible, o que sea los fines de semana, ya que los niños con Síndrome de Down tienden a acumular más fácil grasa que otros niños, como a los 5 años ellos puede aumentar más rápido de peso que otros niños y tienen una prevalencia a desarrollar diabetes, hipotiroidismo que pueden hacer que esto haga que sea más rápido el aumento de peso”, abundó Anaiz.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a Damazo ‘N’, exentrenador de gimnasia señalado de abusar a 16 alumnas en Nuevo León

La Fiscalía de Nuevo León informó sobre la detención de Damazo "N", exentrenador de gimnasia señalado por presuntos delitos...

Destaca Sonora como referente de crecimiento e innovación en México en Portafolio de Prosperidad Compartida

Hermosillo, Sonora.- Como un referente de desarrollo económico y una de las principales plataformas de crecimiento e innovación en...

Fallece Lupita Torrentera, actriz del cine de Oro en México y madre de hijos de Pedro Infante

Una lamentable noticia vive el mundo del espectáculo en México, luego de que se confirmara el fallecimiento de Lupita...

Responde fiscal a manifestaciones de familiares de Rodolfo ‘N’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Pese a las manifestaciones de su familia, Rodolfo “N” ya fue sentenciado por los delitos de violación...

Van más de mil 200 incendios en Hermosillo en 2025; la mayoría en baldíos o casas abandonadas

Hermosillo, Sonora.- En lo que va del año se han registrado mil 201 incendios, de los cuales el 58...
-Anuncio-