-Anuncio-
jueves, noviembre 13, 2025

INE ordena a AMLO no difundir logros; nuevo decreto sobre propaganda no aplica, dice

Noticias México

Autoridades desmienten ataque al cantante Alfredo Olivas en Tamaulipas

Ante los rumores que circularon en redes sociales sobre un presunto ataque al cantante de regional mexicano Alfredo Olivas...

Le ‘apagan’ la fiesta a Samuel García: presume inversión de Nvidia de 1,000 mdd en NL y empresa lo desmiente

La empresa estadounidense Nvidia negó este miércoles que tenga planes de invertir 1,000 millones de dólares en el estado...

Senado felicita a AMLO por su cumpleaños en plena sesión

Durante la sesión del Senado de la República, un hecho inusual llamó la atención cuando la presidenta de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó al presidente Andrés Manuel López Obrador abstenerse, bajo cualquier modalidad o formato de comunicación oficial, de emitir manifestaciones, comentarios, opiniones o señalamientos relacionados a logros y actividades de gobierno, por considerarse propaganda gubernamental.

El INE indicó que, mediante publicaciones realizadas los días 7, 14, 15 y 17 marzo de 2022 en el perfil de Facebook del Gobierno de México, se difunden síntesis de las conferencias matutinas en las que se advierten logros de gobierno relacionadas con el sistema de seguridad, de obra pública, estímulos fiscales e inversiones públicas, por lo que consideró estas publicaciones como propaganda gubernamental, lo que está prohibido durante el proceso de revocación de mandato.

La Comisión señaló que el reciente decreto aprobado por el Congreso de la Unión para reinterpretar la propaganda gubernamental no es aplicable en el actual proceso de revocación de mandato, ya que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emitió una sentencia en la que establece que la interpretación impulsada por los legisladores de Morena no aplica en procesos electorales ya comenzados, y este ejercicio de participación ciudadana inició el 4 de febrero de este año.

El consejero Ciro Murayama señaló que en el presidente López Obrador hay un caso de conducta reiterada de desatender las restricciones que impone la Constitución, pues establece que en veda electoral los servidores públicos no pueden pronunciarse sobre logros de gobierno.

“Una vez más, en este proceso de revocación de mandato, tenemos la evidencia de que las reglas constitucionales están siendo afectadas desde el Ejecutivo federal, cuando el 17 de marzo en la conferencia matutina se destacaron acciones en materia de seguridad pública, estímulos fiscales, entrega de fertilizantes, que -como se ha establecido- tratan de la difusión actos y logros de gobierno que el propio Tribunal forman parte de propaganda gubernamental”, advirtió Murayama.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ayuntamiento de Hermosillo realiza bacheo en 12 colonias durante jornada del martes

Hermosillo, Sonora; 12 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de mantener en buen estado las calles pavimentadas de...

Vinculan a proceso a apoderado legal de Tufesa por falsas declaraciones: dio nombre de chofer que no estuvo en ‘camionazo’ en Sonora

Hermosillo, Sonora; 12 de noviembre de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo la...

Javier Lamarque entrega cancha rehabilitada con nuevo alumbrado en la colonia Municipio Libre de Cajeme

Con el compromiso de seguir impulsando el deporte y la sana convivencia entre la juventud cajemense, el presidente municipal...

Salud Sonora fumiga más de 154 mil hectáreas para combatir el dengue en 283 localidades

La Secretaría de Salud de Sonora ha fumigado más de 154 mil hectáreas en 283 localidades del estado durante...

Ataque armado deja dos hombres heridos al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres resultaron lesionados por proyectiles de arma de fuego tras un ataque registrado la tarde de...
-Anuncio-