-Anuncio-
miércoles, mayo 14, 2025

Hermosillo realizará jornada en conmemoración por el Día Mundial del Síndrome de Down

Noticias México

Fiscalía de Jalisco investigará asesinato de influencer Valeria Márquez como feminicidio

La Fiscalía de Jalisco investiga como feminicidio el asesinato de la influencer, Valeria Márquez, ocurrida en la previa durante...

México busca incluir tema de semiconductores al T-MEC para atraer mayor inversión al país

El Gobierno de México y la naciente industria de semiconductores en el país proponen incluir un capítulo específico de estos...

Banco obliga a mujer de 96 años a ir en camilla para cobrar su pensión en Oaxaca

Ciudad de México, 14 de mayo (SinEmbargo).- Fidelia Vásquez Nuño, una mujer de 96 años, fue trasladada en camilla hasta una sucursal bancaria en Oaxaca para poder reactivar el cobro de su pensión, un derecho...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de concientizar, promover y acercar información a la sociedad, sobre las personas con síndrome de Down, la Agrupación SD Hermosillo invita a su jornada “Salud y derechos 2022”, en el marco de la conmemoración del Día Mundial, instituida desde 2011 por la ONU, actividades que inician este 21 de marzo.

El día lunes, es la conmemoración internacional del síndrome de Down, por lo que se invita a sumarse en redes sociales con la campaña de “Calcetines disparejos”, como una forma de visibilizar la diversidad humana, incluyendo a la trisomía 21, etiquetando a #SDHermosillo.

Posteriormente se ha preparado la conferencia “Evaluación del crecimiento en personas con síndrome de Down”, a cargo de la Mtra. Luz Anaiz Caraveo Gutiérrez, donde se abordarán aspectos sobre las tablas de evaluación del crecimiento, su correcta medición, en peso, altura y masa corporal, que pueda orientar a las familias hacia un desarrollo óptimo y saludable, programada para el jueves 24 de marzo, a las 18 horas por el Facebook de SD Hermosillo.

También se invita a la jornada informativa titulada “Hablemos de salud y síndrome de Down”, en coordinación con el Hospital San José de Hermosillo, donde especialistas en genética, neurología, ginecología, psiquiatría y endocrinología estarán compartiendo con las familias, la información para la prevención y atención de algunas enfermedades y condiciones asociadas a esta trisomía, evento a realizarse el sábado 26 de marzo, a las 9 am, con entrada gratuita pero con riguroso registro previo al 6621714117, dado que los protocolos de pandemia siguen vigentes.

“Hablemos de salud y síndrome de Down” es como se titula esta jornada, donde participarán la Dra. Carolina Galaz Montoya con “El síndrome de Down y sus características”, la Dra. Angelica Sarahí Bracamontes Díaz con “Salud y responsabilidad sexual”, la Dra. Ma. Soledad Rodríguez Verdugo con “La importancia de la salud mental en cada etapa”, el Dr. Pedro Vicente Paúl Gaitán, “Tiroides y otros aspectos hormonales” y el Dr. Alejandro Durán de la Ré, abordando los “Trastornos del neurodesarrollo en pacientes con síndrome de Down”.

Finalmente, el día domingo 27 de marzo, a partir de las 10 horas, se realizará la caravana conmemorativa familiar, con el objetivo de ser un día para visibilizar respeto, derechos, sueños, familia, oportunidades, inclusión, vida diaria de todas las personas con esta condición. El inicio será desde Blvd. Kino esq. Treceava (Galerías El Triunfo) para finalizar en el estacionamiento del museo MUSAS.

Nuestra agrupación está conformada por más de 150 familias, que trabajan para desarrollar actividades que impulsen la formación de sus hijos e hijas, promuevan sus derechos y el conocimiento de sus capacidades, para el logro de la integración e inclusión en todos los ámbitos que una persona puede desarrollarse y evitar principalmente que sean discriminados y estigmatizados.

Como agrupación seguimos insistiendo en que el síndrome de Down no es una enfermedad, es una alteración genética de las más comunes en México, cuya incidencia es de 1 de cada 800 casos, una condición de vida cuya expectativa hoy supera los 50 años, que no se padece, tampoco se sufre y como todos los seres humanos, estamos sujetos de derechos, de respeto y autonomía.

Por lo tanto y ante los retos de la vida actual, las personas con síndrome de Down, van teniendo más oportunidades en su desarrollo e inclusión en la sociedad, objetivo en el que se encuentra trabajando la agrupación junto con la Red de Discapacidad en Sonora, que agrupa a otras discapacidades y condiciones, y juntos desarrollan e impulsan actividades en favor de la sociedad, por lo cual se invita a la sociedad a participar en sus eventos conmemorativos, que pone a disposición en su fan page: SD Hermosillo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

FIFA abre registro para voluntarios al Mundial 2026, esto es lo que debes saber

El próximo año México recibirá el Mundial del 2026, junto con Estados Unidos y Canadá, por lo que la...

Instalan más de 500 nuevas lámparas de alumbrado público en Cananea, Sonora

Un total de 505 lámparas de alumbrado público se ha instalado en las calles de Cananea, Sonora, como parte...

Caso Valeria Márquez: Así fueron los últimos minutos de vida de la influencer antes de su asesinato

Valeria Márquez, joven influencer de 23 años fue asesinada durante transmitía un video en vivo en su negocio de...

Basura en las calles, lo que más preocupa a ciudadanos en Hermosillo; piden sanciones más fuertes: HCV

Hermosillo, Sonora.- La basura en calles y terrenos baldíos es el tema ambiental que más preocupa a los hermosillenses,...

Uruguayos despiden al expresidente José Mujica por calles de Montevideo y velorio público

Acompañado por miles de personas, el cortejo fúnebre del expresidente de Uruguay, José Mujica, partió este miércoles desde la Torre Ejecutiva de...
-Anuncio-