-Anuncio-
sábado, abril 5, 2025

Paciencia y adaptación, las claves para no cerrar negocios en dos años de pandemia, coinciden comerciantes del Centro de Hermosillo

Noticias México

México se suma a aranceles y aplica tarifas temporales a clavos de acero chinos

México impuso aranceles temporales a las importaciones de clavos de acero chinos, tras validar prácticas comerciales desleales de empresas chinas entre 2021 y 2024 denunciadas...

¡Primeras medallas para México! Lía y Mía Cuevas ganan medalla de plata en Mundial de Clavados

Con gran orgullo Lía y Mía Cuevas, ambas de 14 años, lograron conseguir la medalla de plata en la...

Vinculan a proceso a Carlota “N” alias ‘La abuela de Chalco’ y a sus dos hijos por asesinar a joven y a su padre...

Carlota "N", alias "La Abuela de Charco" fue vinculada a proceso junto a sus hijos Mariana "N" y Eduardo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Una tienda de artículos de belleza, un negocio de productos regionales y un local de venta de ropa, ¿cómo lograron sobrevivir a la crisis económica ocasionada por el covid-19 en Sonora?

A dos años del inicio de la propagación del virus en la entidad, Proyecto Puente conversó con dueños de tres locales del Centro de Hermosillo, quienes a pesar de las restricciones y la baja afluencia de clientes los primeros meses de contingencia sanitaria, hicieron lo posible por subsistir y no cerrar.

¿Cuál fue una de las claves principales para lograrlo? Los dueños de los negocios coincidieron: la paciencia, la perseverancia y la adaptación a ciertas circunstancias.

Maricela Vega es dueña de un negocio de productos de belleza en calle Garmendia, entre Morelia y Monterrey.

¿Cómo han sido estos dos años de pandemia?

“Han sido dos años difíciles. Los primeros meses fue cuando nos cerraron, estuvo muy tranquilo y después de que reabrimos, casi volvimos a empezar de cero, pero gracias a Dios la constancia, el esperar y aguantar ‘vara’ nos permitió seguir y aquí estamos de nuevo”.

¿Qué le ayudó a continuar con el negocio?

“Más que nada la constancia. El tener ventas en línea también nos ayudó un poco a seguir con las ventas y el no desesperarnos, aunque hubo obviamente momentos de desesperación como los tenemos todos, pero aguantamos y aquí seguimos”.

Cirilo Martínez es dueño de una tienda de ropa para hombres, en calle Benito Juárez, entre Doctor Noriega y Luis Donaldo Colosio.

¿Cómo han sido estos dos años de pandemia?

“La verdad fue muy difícil porque teníamos que endeudarnos en préstamos para mantenernos y ahorita no hemos recuperado todavía los fondos y las cuentas; apenas andamos queriendo empezar.

Lo que estamos haciendo ahorita, con lo poco que está saliendo, es mantener a la familia, pagar las rentas y pagar cuentas que todavía están pendientes”.

¿Qué le ayudó a continuar con el negocio?

Yo juntaba mercancía y me iba a los campos agrícolas donde se ponían tianguis también, ahí me iba a vender. Recorría dos campos diarios para poder mantenerme porque aquí de plano estaba solo.

Me iba a las 8 de la mañana y armaba mi puesto allá, cerraba a las 4 de la tarde y corría al otro campo, armaba otra vez el puesto y cerraba hasta las 12 o 1 de la noche”.

Gisela Durazo es vendedora de productos regionales a un costado del Mercado Municipal, sobre la calle Plutarco Elías Calles.

¿Cómo han sido estos dos años de pandemia?

“Los primeros meses desde que empezó sí estuvo muy feo, estaba todo cerrado, le vendías a la gente que pasaba, pero muchas veces no querían ni bajarse por el contagio que había; se bajan limpiándose con todo, con gel, hasta los billetes”.

¿Qué le ayudó a continuar con el negocio?

“Mucha paciencia, porque sacabas algo poquito y decías ‘es para la comida o es para surtir’, pero fue con mucha paciencia porque él -su pareja- trabajaba aquí y yo en casa con las niñas.

Una vez lo acompañé, dije ‘ay, no creo que sea para tanto’, y estaba escueto, todo cerrado, parecía un pueblo desértico”.

¿Cómo le fue a Sonora con los desempleos por la pandemia, los negocios cerrados, los estragos económicos que aún persisten y cuál es el panorama actual?

Ario Bojórquez Egurrola, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Hermosillo, detalló que en la ciudad cerraron 264 empresas y a nivel estatal fueron 548 las afectadas con 49 mil empleos perdidos. Solo se recuperaron 17 mil 500 trabajos, la mayoría de ellos eventuales.

“Empezamos a buscar ventas por los medios que podíamos, por WhatsApp los que no teníamos e-commerce, que éramos la mayoría quienes no estábamos preparados y hacíamos ventas hasta clandestinas.

Fue así como vivimos esos días que afortunadamente ya se quedaron atrás y el recuento que, la verdad es muy difícil hacer un recuento específico con cifras de afectación, pero según el Infonavit 264 empresas cerraron en Hermosillo”.

Agregó: “548 en Sonora y fue un total de 49 mil empleos perdidos, de los que a finales del 2020 y principios de 2021 solo 17 mil 500 pudieron recuperar su trabajo, muchos eran eventuales y con sueldos muy bajos”.

Mercado Municipal No.1 de Hermosillo, Sonora. (Foto: Archivo)

Sin embargo, detalló Bojórquez Egurrola, aunque son menos, aún hay negocios emprendiendo, muchos de ellos jóvenes que son ‘héroes’ por decidir arriesgarse en estos tiempos tan complicados.

Con la eliminación de ciertas restricciones y ampliación de horarios, regresó también la esperanza a muchos de estos negocios que debieron cerrar e iniciar desde cero, o aquellos que nunca cerraron pero que se mantuvieron con dificultades durante 24 meses.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

UNRWA denuncia más de mil bebés fallecidos en Gaza, desde inicio de la guerra

Un total de 1,150 bebés de menos de un año han sido asesinados desde que comenzó la guerra en...

Colecta de Cruz Roja alcanza más de 33 mil pesos en su colecta anual, en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Hasta el momento, Cruz Roja de Hermosillo, ha recabado más de 33 mil pesos como parte de...

Mundial de Clubes y Copa del Mundo significará un impacto económico de 47 billones de dólares para EEUU, revela estudio

Un estudio de la FIFA estima en 47 billones de dólares estadounidenses el impacto que tendrán el Mundial de Clubes de 2025 y la Copa del...

México se suma a aranceles y aplica tarifas temporales a clavos de acero chinos

México impuso aranceles temporales a las importaciones de clavos de acero chinos, tras validar prácticas comerciales desleales de empresas chinas entre 2021 y 2024 denunciadas...

La arquera sonorense, Alejandra Valencia, cumple el reto y se presenta en ‘Tirando bola’ de Franco Escamilla

La multimedallista olímpica sonorense, Alejandra Valencia, se presentó en el programa ‘Tirando bola’, del comediante y standupero, Franco Escamilla,...
-Anuncio-