-Anuncio-
sábado, noviembre 8, 2025

El diseñador Carlos Villa, de Sonora, es uno de los 10 mexicanos que ilustra historietas de Marvel Cómics

Noticias México

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...

Macron invita a Sheinbaum a Francia en 2026 tras su visita a México

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, invitó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a realizar una visita oficial...

Morena propone realizar consulta de revocación de mandato de Sheinbaum el mismo día de elecciones de 2027

La mayoría de Morena en la Cámara de Diputados anunció que tiene lista una iniciativa de reforma constitucional para...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- En 2006, el hermosillense Carlos Fabián Villa comenzó su carrera como diseñador gráfico ilustrando la sección de espectáculos de un periódico sonorense. Hoy, es uno de los diez mexicanos que trabajan en las historietas para Marvel Comics

Tiene 39 años de edad y 10 fuera de Hermosillo buscando cumplir el sueño de ser ilustrador.

Desde hace cuatro años, firmó exclusividad con la marca que desde niño veía en revistas, caricaturas y películas. 

“Ya era fan de Marvel, es bien padre que te dejen usar los juguetes que usabas de niño, que te permitan tomarlos y hacerlos tuyos para contribuir a sus historias”, explicó Carlos, quien actualmente trabaja en un nuevo proyecto de X-Men.  

Carlos cuenta que estudió Diseño Gráfico en la Universidad del Noroeste y que trabajaba en el Periódico Expreso como diseñador, sin embargo, siempre tuvo interés en dibujar, por lo que tomó la decisión de dedicarse a ello. 

De diseño editorial a la ilustración de personajes 

En 2010, salió de Sonora a Guadalajara, donde encontró trabajo en las empresas Kaxan Games y Metacube. Para 2014, comenzó a dibujar en Huevo Cartoon y desde 2016, está en Marvel Comics. 

“Primero trabajé en Periódico Expreso y con compañeros míos que salieron de Diseño Gráfico, después empecé a trabajar como artista conceptual para medios en Guadalajara y después pegamos el brinco para trabajar en Marvel”, dijo. 

Fue gracias a las convenciones que hay cada año de cómics como Carlos pudo dar a conocer su trabajo, pues es en esos lugares donde se reúnen tanto las marcas más representativas de estos personajes como los seguidores y artistas gráficos con interés en el tema. 

“Ahí vieron mi trabajo y platiqué con ellos muy padre, les gustó que sí me motivaba  trabajar en cómics, en súper héroes y aquí estamos después de cuatro años”, comentó el sonorense. 

Entre sus encomiendas está darle vida a Mary Jane & Black Cat, una historia enlazada con la de el Hombre Araña, donde trabaja junto con el escritor Jed Mackay. 

“Él me dio una historia muy padre y yo hice la parte gráfica, es lo que más me gusta de mi trabajo, cuando podemos agarrar un personaje que no ha sido tan explorado y darle una historia más humana, más personal, hay mucho más donde explorar en el universo de los cómics de Marvel”, detalló Carlos Villa. 

¿Cómo se hacen los comics? 

El proceso para que un relato se transforme en una historieta ilustrada toma aproximadamente un mes. “Depende de la complejidad de las páginas te puedes tardar hasta seis semanas”, dijo. 

Primero que nada, el escritor le envía la narrativa y con base a eso, Carlos la lee y echa a volar su imaginación, de manera que le da rostro, cuerpo, expresiones y vida a las aventuras de los personajes. 

Actualmente se manejan cómics de 20 páginas, por lo que Carlos debe de analizar bien cómo plasmarlo en dibujos. ¿El mayor desafío? Contar de forma adecuada la historia. 

“Que tus dibujos traduzcan bien el guión de lo que quiere contar el escrito es una de las  cosas más interesantes del reto y tener presente el año en el que estamos en el  universo Marvel, porque a veces el personaje puede no parecerse al que habías dibujado antes”, detalló el diseñador. 

¿Qué recomienda a quienes quieran dedicarse a eso? 

El ilustrador sonorense reconoció que, gracias al apoyo de su familia, quienes siempre lo impulsaron y respaldaron para lograrlo, es que llegó a desarrollar su talento al máximo.

Señaló que también es importante aprender inglés y dar a conocer su trabajo desde las redes sociales y asistiendo a los eventos como Conque o la Convención Internacional de Cómics, pues ahí es donde pueden vincularse con las personas adecuadas.  

“Que confíen en su talento, hay mucha gente con talento aquí en Sonora, a lo mejor no  saben por dónde, no encuentran la manera como yo, yo no veía por donde, lo veía muy lejano, pero en realidad lo único que les digo es que no se desesperen, busquen las  formas en que los editores y las gentes encargadas de estas compañías y estas  licencias y que vean su trabajo”, agregó Carlos. 

¿Y para desbloquear la imaginación? 

Entre los tips que Carlos Villa compartió para quienes estén interesados en  desarrollarse en la esfera de la ilustración, está el de “no pensarla mucho y simplemente empezar a rayar, algo va a salir”. 

“A ti te dan un cuento escrito y tú lees la historia, a partir de ahí debes ilustrarlo. “Hay un método que simplemente con los ojos cerrados puedes empezar a rayar y si tienes un bagaje visual de donde sacar los conceptos vas poniendo la pluma en el papel y abres los ojos dos minutos después”, destacó. 

El resultado puede ser desde una nave, un paisaje, una silueta humana o fantástica. “Y  a desarrollar ese concepto que hiciste, puede ser mundos nuevos, una historia nueva, no la piensen mucho”, explicó Carlos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Encuentran sin vida a trabajador de rancho en zona rural de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue localizado sin vida la mañana de este sábado 8 de noviembre en las inmediaciones...

CFE suspenderá servicio de luz en estos municipios y comunidades de Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que el próximo martes 11 de noviembre realizará una suspensión...

Se cumple una semana del incendio de Waldo’s en Hermosillo: 24 fallecidos, 68 tiendas cerradas en Sonora y dueños sin dar su versión en...

Hermosillo, Sonora.- El pasado 1 de noviembre, un incendio en una tienda Waldo’s ubicada en las calles Dr. Noriega...

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...

Revelan escritores ganadores del Concurso del Libro Sonorense 2025

Hermosillo, Sonora.— El Gobierno de Sonora dio a conocer este viernes a las y los ganadores del Concurso del...
-Anuncio-