-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

Estrategia de seguridad funciona, México registra niveles bajos en homicidios dolosos, señaló secretaria Rosa Icela Rodríguez

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...
-Anuncio-
- Advertisement -

Al destacar la tendencia a la baja de los homicidios dolosos, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, afirmó que la Estrategia Nacional de Seguridad que se ejecuta es correcta y con ella sí se ayuda a la pacificación del país.

En conferencia en Palacio Nacional, la funcionaria destacó que las acciones en materia de seguridad que lleva a cabo la actual administración sí han dado resultados y son las idóneas.

Insisto en que la estrategia de seguridad funciona, es la correcta y así se está pacificando al país”, sostuvo.

La titular de la SSPC destacó que los delitos del fuero federal han registrado una baja de 33 por ciento, mientras que en lo que se refiere a homicidios dolosos, “estamos en niveles más bajos de los que se tenían en febrero de 2015”.

Sobre dicho delito, explicó que se registra una baja en los últimos 9 meses, y en febrero se reportó una reducción de 26.4 por ciento respecto a julio de 2018, por lo que en este mes se reportó la cifra más baja de homicidios en los últimos 5 años.

Precisó que del promedio diario de 87 homicidios dolosos en febrero 2018, se pasó a 81 en 2022, lo que representa una reducción de 7.6 por ciento respecto a ese año.

Rodríguez Velázquez detalló que Michoacán, Guanajuato, Baja California, Estado de México, Jalisco y Chihuahua son las seis entidades que concentraron en febrero pasado el 50 por ciento de los homicidios dolosos en el país, por lo cual se ha fortalecido allí la Estrategia Nacional de Seguridad.

Si bien sostuvo que en el caso de los 50 municipios prioritarios que concentran los homicidios del país tuvieron una reducción de 10.4 por ciento, hay tres en los que no se representaron cambios.

En el caso de los feminicidios, la titular de la SSPC informó que también hay una tendencia a la baja del 29 por ciento respecto al máximo histórico registrado en agosto de 2021.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Otro ataque armado en Hermosillo deja hombre herido de gravedad al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un segundo ataque armado se registró este jueves en la colonia Carmen Serdán, al norte de la...

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Ataque armado en Hermosillo deja un hombre muerto al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre perdió la vida tras un ataque armado en la colonia Los Jardines, al norte de...

‘Es el mayor proyecto de ley’: asegura Trump sobre su plan fiscal en EEUU

El presidente Donald Trump afirmó este jueves que el plan fiscal que él ha promovido y que acaba de...
-Anuncio-