-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Investigador de UES participa en congreso en Abu Dhabi

Noticias México

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...

Hallan sin vida a adolescente de Yucatán desaparecido tras viajar a Tulum por una oferta laboral

CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en...

CNTE protesta durante mitin de Sheinbaum en Oaxaca para exigir abrogación de la Ley del ISSSTE 2007

Maestros disidentes de la sección 22 de la CNTE protestaron este sábado durante el arranque del programa “Plan Lázaro...
-Anuncio-
- Advertisement -

Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos.- Con la presentación de los resultados de una investigación sobre la alta calidad del dátil medjool que se produce en San Luis Río Colorado y Mexicali, Ricardo Salomón Torres, investigador de la Universidad Estatal de Sonora (UES), participó en la Séptima Conferencia Internacional de Palma Datilera, que se realiza del 14 al 16 de marzo, en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos.

Salomón Torres, adscrito a la Unidad San Luis Río Colorado, intervino como ponente en el evento científico sobre palma datilera más importante del mundo, donde también participó como moderador en otras dos sesiones, frente a la comunidad científica internacional.

“En lo personal estoy muy agradecido con la invitación de la comunidad científica internacional por mis investigaciones sobre palma datilera, pero más allá de eso representa que el mundo árabe volteó a ver al valle de San Luis y Mexicali por la alta calidad del dátil medjool que aquí se produce. Para la UES, para San Luis Río Colorado y los productores, esto es muy positivo”, explicó el investigador.

Durante el congreso también se presentó el libro “Mejhoul Variety, the Jewel of Dates  -Origin, Distribution and International Markerts-”, cuyo capítulo correspondiente a México y los países sudamericanos fue escrito por el investigador de la UES.

Entre la información destacada por el académico resaltó que el dátil medjool producido en el desierto de Sonora, específicamente en el valle de San Luis Río Colorado y Mexicali, es de la más alta calidad nutrimental en el planeta. Y según datos recientes, México es el tercer productor de dátil medjool en el planeta, con una producción de 14 mil 898 toneladas (13.73% de la producción mundial), solo debajo de Israel y Estados Unidos.

En reconocimiento a sus aportaciones sobre la investigación de la palma datilera, la comunidad científica internacional invitó al Dr. Ricardo Salomón Torres, a participar en el Congreso Internacional que se realiza cada cuatro años y donde participan investigadores de Israel, Estados Unidos, Jordania, Marruecos, Egipto, Siria, Paquistán, Irán, México, España, entre otros.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Bedolla pide a Canadá y EEUU reforzar protección a la migración de la mariposa monarca

La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la...

Gran Premio de Las Vegas 2025: horario y dónde ver la carrera de F1

La noche del sábado 22 de noviembre de 2025 se llevará a cabo el Gran Premio de Las Vegas...

Ataque armado en Tierra Nueva deja dos muertos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres perdieron la vida la tarde del 21 de noviembre en Hermosillo tras ser atacados a...

“Me encanta y la admiro”: Belinda revela deseo de colaborar con Cazzu

Belinda y Cazzu se convirtieron en tendencia la noche del 20 de noviembre tras coincidir por primera vez en...

Preparan demanda para quitar corona de Miss Universo a Fátima Bosch: “Quiero hacer justicia”, dice exjurado Omar Harfouch

El músico Omar Harfouch, exintegrante del comité de selección de Miss Universo 2025, confirmó que evalúa emprender acciones legales...
-Anuncio-