-Anuncio-
domingo, octubre 26, 2025

México consigue aprobación para comerciar la totoaba a nivel internacional

Noticias México

Por robar a bebé recién nacida detienen a dos mujeres en Durango

La Fiscalía General del Estado de Durango informó la detención de dos mujeres implicadas en el robo de una...

Cateo en Tijuana revela restos óseos y casquillos, Fiscalía investiga posible crimen violento

El hallazgo de restos óseos con signos de exposición al fuego fue el resultado más relevante de un cateo...

Claudia Sheinbaum inaugura nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Edomex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Chalco, Estado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 11 de marzo (EFE).- El Gobierno mexicano consiguió la aprobación para comerciar a nivel internacional la totoaba, un pez en peligro de extinción, informó este viernes Earth Ocean Farms (EOF), una granja que permitirá cultivar la especie sin ponerla en riesgo.

México alcanzó la mayoría de votos del Comité Permanente de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites), que respaldó la propuesta de registrar la primera granja de acuacultura, es decir, EOF, con sede en La Paz, Baja California Sur.

“La acuacultura es un método para asegurar la no extinción de la totoaba. En EOF hemos cumplido con todos los requisitos solicitados por la Convención. La decisión de Cites permite consolidar la economía regional de la península de Baja California”, aseveró Pablo Konietzko, director de EOF.

El buche de la totoaba, originario del Golfo de California, en el noroeste mexicano, es muy apreciado en el mercado asiático, sobre todo en China, donde a su vientre natatorio se le atribuyen capacidades curativas y afrodisíacas.

La pesca de totoaba está prohibida, pero su gran valor en el mercado negro chino hace que este pez de hasta dos metros de largo y 150 kilos de peso sea víctima de la pesca furtiva.

Por ello, la resolución de Cites permitirá “impulsar un importante mercado internacional con un enfoque sustentable y, además, abre la puerta a otras Unidades de Conservación de la Vida Silvestre (UMA) que cumplen con los requisitos solicitados”, indicó Konietzko.

“EOF es parte de la solución para la conservación de la especie. Apoyamos su repoblación y hemos liberado cerca de 150 mil totoabas juveniles en el mar de Cortés y estudios han comprobado que los individuos liberados han logrado sobrevivir”, sostuvo.

Miembros del Comité, como Brasil, Canadá, Indonesia y Kuwait, consideraron que EOF solventó los requerimientos y observaciones.

Mientras que otros representantes concedieron que la problemática del comercio ilegal del buche de totoaba y el comercio legal de la carne proveniente de las granjas de acuacultura deben evaluarse de manera independiente.

“La aprobación se interpreta como un importante paso para México, fortaleciendo la estrategia de conservación a través del cultivo de especies marinas”, consideró EOF.

La pesca aportaba 2.5 por ciento del PIB agropecuario de México con más de 240 mil trabajadores en 24 de los 32 estados del país antes de la pandemia, de acuerdo con cifras oficiales de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).

Pero la insuficiencia de medidas para proteger especies en peligro, como la vaquita marina, ha despertado preocupación en Estados Unidos, que en febrero pidió que se realicen consultas ambientales sobre este tema como parte del acuerdo comercial T-MEC.

La explotación de la totoaba data desde la década de 1920, y no solo ha puesto en un grave peligro de extinción a esta especie sino también a la vaquita marina, un mamífero acuático con la que comparte espacio geográfico.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sufre mujer de 56 años quemaduras por flamazo provocado al encender plancha de gas en su cocina en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una mujer de 56 años resultó con quemaduras de primer grado en el rostro y brazos luego...

‘Melissa’ se fortalece a categoría 2 y amenaza con lluvias e inundaciones en estas regiones

El huracán “Melissa” aumentó este sábado a categoría 2 en el Caribe, donde se espera que provoque inundaciones repentinas...

Trump ‘no se la perdona’ a Canadá: sube 10% los aranceles por anuncio de Ontario en contra de las tarifas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado un incremento del 10% en los aranceles a Canadá,...

Claudia Sheinbaum inaugura nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Edomex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Chalco, Estado...

¿Dogos quinceañeros? Con todo y vestido llega joven a comer hotdogs antes de su fiesta de XV años en Navojoa

Un video que circula en redes sociales muestra el momento en que una quinceañera llegó a cenar antes de...
-Anuncio-