-Anuncio-
sábado, noviembre 8, 2025

Confirma Fiscalía de Chihuahua asesinato del activista ambiental José Trinidad Baldenegro

Noticias México

¿Cuándo es el sorteo del Servicio Militar 2025? Te decimos

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que durante el mes de noviembre se llevará a cabo el...

Atacan a balazos a agentes de CBP en frontera de EEUU desde Ciudad Juárez, confirman autoridades locales

Una fuerte movilización de cuerpos de seguridad de México y Estados Unidos se registró entre la noche del jueves...

Detectan dos casos de gusano barrenador en ganado en Guerrero y Jalisco: Senasica

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó la detección de dos casos aislados de gusano...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- La Fiscalía General del Estado de Chihuahua confirmó el asesinato del activista ambiental, José Trinidad Baldenegro, hermano del reconocido defensor de los bosques, Isidro Baldenegro, en Guadalupe y Calvo, quien también fue asesinado en en 2017 en la comunidad de las Coloradas de la Virgen, en Guadalupe y Calvo.

De acuerdo con un comunicado de la Fiscalía de Distrito Zona Sur, los hechos ocurrieron la mañana del 7 de marzo del año en curso, en la comunidad de Coloradas de la Virgen, seccional de Baborigame, del municipio de Guadalupe y Calvo.

“La Fiscalía de Distrito Zona Sur, inició las investigaciones correspondientes para el esclarecimiento del homicidio doloso cometido en perjuicio de quien fue identificado como José Trinidad B. L., de 47 años de edad”, dice el escrito.

Familia Baldenegro, asesinados en su defensa por el bosque - El Sol de  Parral | Noticias Locales, Policiacas, sobre México, Chihuahua y el Mundo
(Foto: Internet)

Según las primeras indagatorias, José Trinidad salió de su domicilio para acudir a trabajar. Momentos después, habitantes de la casa escucharon detonaciones de arma de fuego, por lo que al salir a ver qué ocurría, vieron en el monte a un grupo de personas armadas.

Minutos más tarde, un grupo de ocho hombres armados tocaron a la puerta y les dijeron que se fueran, ya que llegarían más personas y matarían a todos los presentes, por lo que alcanzaron a salir del lugar.

Dos horas después, avistaron humo por el rumbo de la casa y al acudir, se percataron que la vivienda estaba incendiada y a un lado, el cuerpo sin vida de José Trinidad.

El personal de la Unidad de Servicios Periciales se hizo cargo el levantamiento el cuerpo y lo trasladó al anfiteatro para llevar a cabo la necropsia de ley.

Asimismo, la Fiscalía activó un operativo en la región con grupos interdisciplinarios y Personal de la Agencia Estatal de Investigación para esclarecer el homicidio.

Isidro Baldenegro, activista y hermano del hoy fallecido. Fue privado de la vida el 15 de enero de 2017. (Foto: Internet)

De los 227 defensores ambientales asesinados durante 2020, el año más peligroso del que se tenga registro, en México la organización Global Witness documentó 30 homicidios, un 67 por ciento más respecto a 2019, según se informó en septiembre. Esta cifra lo ubicó como el segundo país más letal para los defensores de la tierra y el medio ambiente sólo por debajo de Colombia.

“Las razones estructurales de la violencia contra las personas defensoras de la tierra y del medioambiente reflejan lo que sabemos sobre la crisis climática en sí: sus impactos son desiguales, las empresas son responsables y los gobiernos fallan en la prevención y hasta son parte de las causas”, asegura el informe “Última línea de defensa”.

Sin embargo, la impunidad de los delitos en territorio nacional sigue siendo “sorprendentemente alta”, resalta el documento publicado este día, ya que hasta un 95 por ciento de los asesinatos no enfrenta ningún tipo de proceso legal.

Más allá de los homicidios, detalla la organización, muchas personas defensoras y comunidades también son silenciadas mediante las amenazas de muerte, vigilancia, violencia sexual o criminalización, pero este tipo de ataques son aún menos denunciados.

A nivel global, la explotación forestal fue el sector con la mayor cantidad de asesinatos (23 casos). México, de hecho, experimentó un gran aumento en los asesinatos relacionados con la tala y deforestación, con un registro de nueve casos en 2020.

Con información de Dulce Olvera

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘No podrá viajar aún a México’, afirma presidente de transición de Perú sobre Betssy Chávez

El presidente de transición de Perú, José Jerí, confirmó este viernes que la ex primera ministra Betssy Chávez “no...

‘Reafirmamos la buena relación de respeto e igualdad’, afirma Sheinbaum tras visita de Macron a México

La presidenta Claudia Sheinbaum agradeció este viernes la visita oficial del presidente de Francia, Emmanuel Macron, destacando que el...

GTA 6 vuelve a retrasarse, ¿cuál es la nueva fecha? Te decimos

Rockstar Games y Take-Two Interactive confirmaron oficialmente un nuevo retraso en el lanzamiento de Grand Theft Auto VI, el...

Pedirá Perú a OEA modificar la Convención de Caracas tras asilo político de México a Betssy Chávez

El Gobierno de Perú anunció este viernes que impulsará ante la Organización de Estados Americanos (OEA) una propuesta para...

Detienen a Alejandro Vera, exrector de la UAEM y excolaborador del gobierno de Cuauhtémoc Blanco en Morelos; es vinculado a la ‘Estafa Maestra’

Por: Estrella Pedroza Alejandro Vera Jiménez, exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y excolaborador del gobierno...
-Anuncio-