-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Profesor colombiano usa tecnología para enseñar mejor

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y líderes empresariales para evaluar panorama económico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo la tarde de este lunes una reunión con el empresario Carlos Slim...

SAT alcanza récord histórico: 4.49 billones en ingresos tributarios de enero a octubre

De enero a octubre de 2025, los ingresos tributarios del Gobierno de México —recaudados por impuestos, tasas y contribuciones...

Detienen a responsable de reclutar a dos personas para el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó la detención de Jaciel Antonio “N”, señalado como...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Carlos Tomasini

En el Instituto Técnico Guaimaral, en Santander, Colombia, hay 2,000 estudiantes, de los cuales 300 tienen algún tipo de discapacidad auditiva, motora, visual o cognitiva. El profesor Eduardo Esteban Pérez León trabaja ahí y utiliza herramientas digitales para impulsar la enseñanza y la inclusión.

Con este objetivo, él lideró la creación de software multimedia, videojuegos, realidad virtual y libros digitales. Diseñó, por ejemplo, una app que es una calculadora para personas con discapacidad visual: tiene botones audibles y, si agitan el dispositivo, este cambia para ejecutar funciones más avanzadas.

Desarrollos como estos permiten que exista una verdadera inclusión en la educación, describe el profesor, que estudió Ingeniería Mecánica, Informática Educativa, Gestión de Tecnología Educativa y el doctorado en Ciencias de la Educación.

Todas sus creaciones para el aula están pensadas para otorgar a sus alumnos diversos aprendizajes que les sirvan para el futuro, como una maqueta en forma de estadio de fútbol en la que hay varios aparatos con los que logra que los pequeños con alguna discapacidad auditiva aprendan programación.

Pérez León explicó que todas las herramientas de esa maqueta tienen acceso con códigos QR, los cuales llevan a una clase en la que se explica el tema a tratar con interpretación en lengua de señas colombiana.

Gracias a su labor, el año pasado fue nominado al Global Teacher Prize, considerado por muchos como “el Nobel de la educación”, y además fue el único latinoamericano en esa lista.

“Como profesor, he podido desarrollar más de diez experiencias significativas centradas en temas de convivencia escolar y, desde hace algunos años para acá, en temas de inclusión. Muchas de ellas han sido reconocidas en concursos y foros nacionales e internacionales; recuerdo con especial cariño el Education Exchange 2019, en París, con Microsoft”, comentó a través de un comunicado de esa empresa tecnológica.

También ha realizado proyectos para terminar con el bullying, el ciberbullying, el grooming y el sexting aprovechando las características del cómic, pero dándole siempre un toque tecnológico.

“Con los estudiantes hicimos dibujos animados en 2D, ellos mismos crearon las historias para combatir estos delitos, y luego aprovechamos herramientas de uso universal, como Power Point, para hacer comic live. Tomamos fotos en el aula y les hicimos bocadillos para incluir textos. Usamos fotos de maestros, de estudiantes y las convertimos en video”, detalló Pérez León, que este año es profesor titular de 11 estudiantes sordos.

“La inclusión no es abrir la puerta para que el niño escuche o vea la clase de forma pasiva. El éxito de nuestro modelo es que el niño se sienta importante, valorado y protagonista de la educación”, recalcó.

Con información de www.yotambien.mx/

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘No sólo no endeudamos, sino disminuimos la deuda’, afirma Javier Lamarque sobre su administración en Cajeme

El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, afirmó que su administración no solo ha evitado incrementar la deuda municipal,...

Trump ordena declarar a los Hermanos Musulmanes como grupo terrorista extranjero

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este lunes iniciar el proceso para declarar a la organización islamista...

Trump ordena investigar lista de refugiados en EEUU durante mandato de Joe Biden

El gobierno del presidente Donald Trump ordenó una revisión exhaustiva de todos los refugiados que ingresaron a Estados Unidos...

Toño Astiazarán impulsa la participación juvenil para innovar Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 24 de noviembre de 2025.- Las iniciativas que hoy destacan en Hermosillo como casos de éxito surgieron...

Caso Waldo’s: Fiscalía solicita 198 documentos a Secretaría de Economía, notarías públicas y empresas de otros estados para revisar operación de la tienda en...

Hermosillo, Sonora, 24 de noviembre de 2025.– La Fiscalía de Sonora continúa con la integración de la investigación relacionada...
-Anuncio-