-Anuncio-
martes, octubre 14, 2025

Guatemala aprueba ley que prohíbe matrimonio homosexual y sube penas por aborto

Noticias México

Sheinbaum asegura que liquidación de CIBanco no afecta estabilidad financiera y niega indicios de lavado de dinero

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este martes que la intervención y posterior liquidación de CIBanco no ha afectado...

Sheinbaum respalda a gobernadores ante crisis por lluvias y rechaza ‘zopiloteo’ opositor

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó este martes su respaldo a los gobernadores de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis...

EEUU retiró visas a más de 50 políticos mexicanos, afirma Reuters; “no es información que nos compartan”: Sheinbaum

La agencia Reuters informó que dos funcionarios mexicanos, que solicitaron mantener el anonimato, confirmaron que 50 políticos han tenido...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Congreso de Guatemala votó a favor de una ley que prohíbe el matrimonio homosexual y eleva la pena de prisión por aborto, que solo se permite en el país cuando la vida de la madre corre peligro.

La Ley para la Protección de la Vida y la Familia, o iniciativa 5272, también prohíbe la enseñanza de la diversidad sexual en las escuelas.

Fue aprobada en la noche de este martes por una abrumadora mayoría en el Congreso. Solo ocho legisladores de 160 votaron en contra.

Para que entre en vigor, deberá ser firmada por el presidente Alejandro Giammattei. Todavía no está claro si el mandatario la ratificará, pero muchos miembros (102) de su partido, el grupo conservador Vamos, votaron a favor.

Según la ley, las mujeres que “se hayan provocado su propio aborto o hayan dado su consentimiento a otra persona para que lo lleve a cabo” enfrentarán un mínimo de cinco años de cárcel, pero las sentencias podrían ser mucho más altas.

Si la firma el presidente, reformará el Código Civil de Guatemala para “prohibir expresamente los matrimonios entre personas del mismo sexo”.

La ley también estipula que se prohíba a las escuelas enseñar a los alumnos “cualquier otra cosa que no sea que la heterosexualidad es lo normal”.

“Inconstitucional”

La medida legislativa fue presentada por primera vez en abril de 2017 por un grupo de parlamentarios que se autodenominan “provida”, un concepto que causa controversia en una sociedad especialmente dividida por el tema de la interrupción del embarazo.

Una de las legisladoras que apoyó el proyecto de ley, Patricia Sandoval, dijo que “bajo el concepto de familia entendemos la unión entre un hombre y una mujer”.

El defensor de los derechos humanos, Jordán Rodas, de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), calificó la ley de violación de derechos y de “retroceso para la libertad” y prometió desafiarla.

La diputada opositora Lucrecia Hernández instó al presidente Giammattei a vetar la ley, argumentando que es inconstitucional.

Para asociaciones feministas y defensoras de la comunidad LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y transexuales) esta es una ley “antiderechos”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Estamos abandonados por el gobierno federal’, afirma líder de productores de trigo en SLRC, Sonora en paro nacional de agricultores

Productores de San Luis Río Colorado, Sonora se unieron al paro nacional de agricultores pero, a diferencia de otros...

EEUU aplica aranceles de hasta 25 % a importaciones de madera y muebles

Los aranceles anunciados por la Administración del presidente Donald Trump a productos de madera y muebles importados entraron en...

Biden felicita a Trump por liberación de rehenes y nuevo alto al fuego en Gaza

Joe Biden, expresidente de Estados Unidos, felicitó al mandatario Donald Trump por lograr la liberación de rehenes vivos y...

Detienen a dos menores por feminicidio de su amiga en Plutarco Elías Calles, Sonora

General Plutarco Elías Calles, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) esclareció el feminicidio de...

Sheinbaum respalda a gobernadores ante crisis por lluvias y rechaza ‘zopiloteo’ opositor

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó este martes su respaldo a los gobernadores de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis...
-Anuncio-