-Anuncio-
sábado, agosto 2, 2025

Estas son algunas recomendaciones de seguridad para evitar delitos en internet

Noticias México

Se registra sismo de 5.6 de magnitud en Tlacolula, Oaxaca

Un sismo de magnitud preliminar 5.6 se registró la mañana de este sábado 2 de agosto en el estado...

Israel Vallarta podría buscar ser senador para crear un “nuevo México” tras salir de la cárcel

A pocos días de haber salido de prisión tras casi 20 años encarcelado sin sentencia, Israel Vallarta dejó entrever...

Diputados evalúan solicitud de desafuero contra ‘Alito’ Moreno; acusaciones son ‘falsas e inverosímiles’ asegura el líder priísta

La Sección Instructora de la Cámara de Diputados recibió oficialmente la nueva solicitud de desafuero que la Fiscalía Especializada...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Delitos como el ciberacoso, calumnia, sextorsión, discriminación y grooming, son los incidentes más frecuentes que reportan las mujeres en la Unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en Sonora.

Con base en los incidentes que recibe la unidad, el 68 por ciento son interpuestos por mujeres, por tal motivo, la dependencia recomendó una serie de acciones para evitar sean víctimas de delitos.

  • Activar la verificación de dos pasos en todas las redes sociales. Esto fortalecerá la protección en las cuentas y será posible prevenir el robo de información.
  • Configurar las cuentas como privadas y evitar compartir datos personales con desconocidos.
  • No realizar acciones solicitadas para dejar de extorsionar. Por ejemplo: envío de fotografías y videos.
  • Evitar acceder a enlaces que ofrecen premios, promociones, trabajos, entre otras cosas.
  • No iniciar sesión de redes sociales en enlaces sospechosos.
(Imagen: Infografía de la Secretaría de Seguridad Pública)

En caso de requerir préstamos financieros es indispensable verificar que sean instituciones de confianza reguladas por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) para evitar el mal uso de datos personales.

La Unidad Cibernética compartió que existen herramientas que pueden proporcionar información corporativa y general de las instituciones financieras como SIPRES, que es un registro de carácter público creado por ministerio de ley (Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros).

En caso de ser víctima de algún ciberdelito, la persona puede realizar un reporte en la Unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública para recibir orientación.

Para mayor información, está disponible el teléfono 800-77-CIBER (24237) y el correo electrónico ciberssp@sonora.gob.mx.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se registra sismo de 5.6 de magnitud en Tlacolula, Oaxaca

Un sismo de magnitud preliminar 5.6 se registró la mañana de este sábado 2 de agosto en el estado...

Tendrán fallas en servicio de agua al menos 43 colonias de Hermosillo: denuncian vandalismo en captación Bagotes

Hermosillo, Sonora- Al menos 43 colonias de Hermosillo enfrentarán baja presión o interrupciones en el suministro de agua potable,...

Detienen a hombre por amenazar de muerte a sus padres por no darle dinero en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre de 32 años fue detenido este martes en la colonia Álvaro Obregón, luego de que...

Accidente de autobús de personal provoca cierre de bulevar al norponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un autobús de transporte de personal por poco acaba dentro de un canal al norte de Hermosillo,...

Israel Vallarta podría buscar ser senador para crear un “nuevo México” tras salir de la cárcel

A pocos días de haber salido de prisión tras casi 20 años encarcelado sin sentencia, Israel Vallarta dejó entrever...
-Anuncio-