-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

Estas son algunas recomendaciones de seguridad para evitar delitos en internet

Noticias México

Trump refuerza ICE con presupuesto histórico y en México surge caos por gentrificación de extranjeros en CDMX

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rubricó el pasado 4 de julio una ley que eleva el presupuesto...

Muere vicecónsul de EEUU en Monterrey tras accidente carretero en Coahuila

Un vicecónsul del Consulado General de Estados Unidos en Monterrey falleció la noche del martes 9 de julio tras...

Chocan Harfuch y Bukele por aeronave con cocaína que presuntamente salió de El Salvador

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, aclaró a través de sus redes sociales...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Delitos como el ciberacoso, calumnia, sextorsión, discriminación y grooming, son los incidentes más frecuentes que reportan las mujeres en la Unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en Sonora.

Con base en los incidentes que recibe la unidad, el 68 por ciento son interpuestos por mujeres, por tal motivo, la dependencia recomendó una serie de acciones para evitar sean víctimas de delitos.

  • Activar la verificación de dos pasos en todas las redes sociales. Esto fortalecerá la protección en las cuentas y será posible prevenir el robo de información.
  • Configurar las cuentas como privadas y evitar compartir datos personales con desconocidos.
  • No realizar acciones solicitadas para dejar de extorsionar. Por ejemplo: envío de fotografías y videos.
  • Evitar acceder a enlaces que ofrecen premios, promociones, trabajos, entre otras cosas.
  • No iniciar sesión de redes sociales en enlaces sospechosos.
(Imagen: Infografía de la Secretaría de Seguridad Pública)

En caso de requerir préstamos financieros es indispensable verificar que sean instituciones de confianza reguladas por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) para evitar el mal uso de datos personales.

La Unidad Cibernética compartió que existen herramientas que pueden proporcionar información corporativa y general de las instituciones financieras como SIPRES, que es un registro de carácter público creado por ministerio de ley (Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros).

En caso de ser víctima de algún ciberdelito, la persona puede realizar un reporte en la Unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública para recibir orientación.

Para mayor información, está disponible el teléfono 800-77-CIBER (24237) y el correo electrónico ciberssp@sonora.gob.mx.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Muere vicecónsul de EEUU en Monterrey tras accidente carretero en Coahuila

Un vicecónsul del Consulado General de Estados Unidos en Monterrey falleció la noche del martes 9 de julio tras...

Ciclista muere tras ser impactado por transporte público en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre perdió la vida al ser impactado por un camión de transporte público en la colonia...

Alfonso Durazo manda fuerte mensaje a aspirantes rumbo al 2027 en Sonora: ‘Nadie está por encima del movimiento’

Hermosillo, Sonora.- Luego de los recientes 'destapes' de aspirantes a diversos cargos públicos en la próxima elección del 2027...

No tuvieron graduación pero sí aplausos y homenaje en su memoria niñas asesinadas junto con su madre en Hermosillo: las despiden en su escuela

Por: Ana Gamboa y Alberto Maytorena Hermosillo, Sonora.- Dos sillas permanecieron vacías durante la graduación en la escuela primaria Pedro...

Chocan Harfuch y Bukele por aeronave con cocaína que presuntamente salió de El Salvador

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, aclaró a través de sus redes sociales...
-Anuncio-