-Anuncio-
martes, agosto 19, 2025

Sinaloa aprueba despenalización del aborto

Noticias México

Confirman caso de gusano barrenador en humanos en Belice; primero desde 2024

Las autoridades de Belice confirmaron este lunes la primera infección en humanos por el gusano barrenador desde que se...

Animales ya no son bienes muebles, ahora son seres sintientes, aprueba congreso de CDMX

El Congreso de la Ciudad de México aprobó un dictamen que permite que los animales dejen de ser considerados...

INE se ‘echa para atrás’ y regresa constancias de triunfo a candidatos pese a no tener promedio mínimo en licenciatura

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) entregó las constancias de mayoría a ganadores de la elección judicial...
-Anuncio-
- Advertisement -

En el Día Internacional de la Mujer, Sinaloa se convirtió en el séptimo estado en despenalizar la interrupción del embarazo hasta las 13 semanas de gestación.

Con 28 votos a favor, 2 en contra y 9 abstenciones se aprobó en lo general el proyecto que modifica el Código Penal, la Ley de Salud, el Código Familiar, el Código Civil y la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, del gobierno estatal.

El Pleno del Congreso de Sinaloa discute por ahora la reservas presentadas al dictamen aprobado.

El 7 de marzo, las Comisiones unidas de Igualdad de Género y Familia, de Salud y Asistencia Social, y de Derechos Humanos, aprobaron el dictamen con propuestas de reformas y adiciones en materia de interrupción legal del embarazo.

El dictamen señala que las reformas propuestas sobre los servicios para la interrupción legal del embarazo, en condiciones de calidad y salubridad, cumplen con los estándares internacionales.

También indica que el aborto en las instituciones públicas del sector salud será un servicio gratuito, permitido hasta la semana 13 de gestación.

Organizaciones como Ipas México señalaron que el dictamen aprobado contiene problemas de técnica jurídica que, “lejos de garantizar el derecho a decidir, lo limita y desconoce”.

Entre las irregularidades, menciona que algunos artículos generarían nuevas barreras en la implementación de servicios públicos de salud, el acceso de las mujeres y confusión entre proveedores de servicios.

Días antes la actual presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, Olga Sánchez Cordero, impartió una conferencia a favor de la despenalización del aborto ante el Congreso estatal.

En la ponencia “Despenalización del Aborto y Derechos para todas”, la funcionaria dijo que era partidiaria de la despenalización de la interrupción del embarazo hasta las 12 o 14 semanas de gestación y aseguró que está a favor de no penalizar a menores que decidan abortar.

“La decisión que tomen en este tema tan delicado marcará la historia de su Legislatura, impactará en el futuro del desarrollo social de Sinaloa y fundamentalmente trascenderá a la posibilidad de salvar decenas de vidas de sus mujeres sinaloenses”, sentenció.

La también exministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) señaló que la prohibición del aborto en el actual marco jurídico de Sinaloa no inhibe su práctica, por el contrario, destacó que se registran mil 500 casos anuales, más los no contabilizados, y desde la década de los 90 es la cuarta causa de muerte entre las mujeres del estado.

Cabe destacar que 2021 fue el año en que más estados del país se pintaron de verde tras la aprobación de la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación.

Actualmente hay seis estados que han avanzado en este tema: Colima, Ciudad de México, Oaxaca, Veracruz, Hidalgo y Baja California. Sin embargo, 26 entidades siguen sin aprobar este tema.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Animales ya no son bienes muebles, ahora son seres sintientes, aprueba congreso de CDMX

El Congreso de la Ciudad de México aprobó un dictamen que permite que los animales dejen de ser considerados...

Entrega ‘Toño’ Astiazarán apoyos a 5 deportistas hermosillenses; suman 257 beneficiados

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal Antonio “Toño” Astiazarán entregó apoyos económicos a cinco atletas hermosillenses como parte del Fondo...

‘Quiere llegar a un acuerdo por mí’, asegura Trump respecto a Putin y guerra con Ucrania

Un micrófono abierto captó este lunes al presidente estadounidense, Donald Trump, diciendo que es por él por lo que...

INE se ‘echa para atrás’ y regresa constancias de triunfo a candidatos pese a no tener promedio mínimo en licenciatura

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) entregó las constancias de mayoría a ganadores de la elección judicial...

Recibe Ciudad Obregón calificación positiva en finanzas por S&P Global Ratings; alcalde Lamarque destaca logro

Ciudad Obregón, Sonora.- La calificadora internacional S&P Global Ratings otorgó al municipio de Cajeme la nota “MXA+” con perspectiva...
-Anuncio-