-Anuncio-
jueves, septiembre 18, 2025

Congreso de Sonora avanza en Parlamento Abierto

Noticias México

Golpean estudiantes a director de CETis 78 en Tamaulipas en protesta en su contra por presunto acoso (VIDEO)

Lo que inició como una protesta estudiantil en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) No....

Hijos de AMLO niegan haber tramitado amparos contra órdenes de aprehensión: “Es montaje y campaña de desprestigio”

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Beltrán y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente López Obrador, negaron haber presentado...

INE concluye de forma oficial elección del Poder Judicial 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró oficialmente concluidas todas las etapas del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Son.- Para establecer las bases de la implementación del Parlamento Abierto junto a la ciudadanía en Sonora; el Congreso del Estado a través de la Presidenta de la mesa directiva suscribió un convenio de colaboración con la titular en México del Instituto Nacional Demócrata para asuntos internacionales.

Dicho organismo internacional busca fortalecer organizaciones políticas y civiles, monitorear elecciones, promover la participación ciudadana y asegurar la rendición de cuentas y la transparencia en el gobierno.

Luego del evento protocolario de la firma de convenio se realizó la primera jornada de capacitación, en la que participó el personal directivo de las diversas áreas del Poder Legislativo; diputadas y diputados; asesores técnicos de comisión, asesores legislativos y personal administrativo, con el propósito de fortalecer y consolidar los conocimientos en relación al Parlamento Abierto

Otros de los objetivos del convenio de colaboración entre las instituciones son: legislar con total responsabilidad y sensibilidad social, política y cultural, como corresponde a un Congreso democrático, incluyente, que atiende y responde a la voluntad de los sonorenses en la solución de los problemas y retos de nuestro estado.

Promover los acuerdos políticos necesarios para la gobernabilidad y estabilidad política del estado, y a la vez consolidar el equilibrio e independencia entre los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial; fiscalizar, con base en sus atribuciones legales, a través de los instrumentos jurídicos y técnicos a su alcance que permita vigilar y supervisar la aplicación de los recursos públicos autorizados para el ejercicio y aplicación por parte de los entes públicos bajo los principios éticos y buenas prácticas, fortaleciendo los mecanismos de rendición de cuentas y transparencia en dicho ejercicio.

Instrumentar los mecanismos técnico-jurídicos necesarios que permitan establecer las bases para lograr la modernización del Congreso, poniendo en el centro de su labor legislativa la coparticipación ciudadana que esta a su vez, legitime la toma de decisiones, a través de aquellos instrumentos o elementos que distinguen el Parlamento Abierto.

Preservar y difundir los valores de la cultura nacional y promover, con una visión crítica, el estudio de los derechos y deberes fundamentales del hombre, para fortalecer la independencia, la soberanía y el desarrollo de la nación mexicana y de Sonora.

De acuerdo al programa, las actividades iniciaron con la primera discusión sobre la integración del comité técnico; continuó un intercambio de ideas y propuestas entre las y los diputados de la LXIII Legislatura con las representantes del Instituto Nacional Demócrata para asuntos internacionales y realizaron la primera sesión para el Plan de Acción.

Posteriormente, se realizó un taller de capacitación para el personal técnico asesor en el que se desarrollaron los conceptos sobre el Parlamento Abierto que consisten en una forma de interacción entre la ciudadanía y los poderes legislativos que fomenta la apertura parlamentaria, con el fin de garantizar la transparencia y el acceso a la información pública, la rendición de cuentas, la participación ciudadana y la ética y la probidad parlamentarias.

Los participantes mostraron su interés en colaborar en la modernización de esta Soberanía y, sobre todo, el acercamiento del mismo con la población a través de las herramientas de la tecnología entre otros instrumentos a favor de las y los ciudadanos.

Por la tarde del pasado viernes y para concluir los trabajos se llevó a cabo la segunda reunión para continuar con la organización del plan de acción y la sesión del comité técnico.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Periodismo Libre

Una de las conquistas más anheladas es la libertad de prensa y expresión. Con ellas, la gente puede enterarse de las...

Protestan judíos ortodoxos en Nueva York en contra de ‘genocidio en Gaza’ por parte de Israel

Más de doscientos judíos ortodoxos de Nueva York protestaron este miércoles contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que...

México entregó a Caro Quintero por orden de Trump, asegura fiscal de EEUU

En febrero, por orden del presidente Donald Trump, Estados Unidos recibió de México la custodia de Rafael Caro Quintero,...

Trump celebra cancelación del programa Jimmy Kimmel por la cadena ABC

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este martes como “buenas noticias” que el programa televisivo del comediante...

Golpean estudiantes a director de CETis 78 en Tamaulipas en protesta en su contra por presunto acoso (VIDEO)

Lo que inició como una protesta estudiantil en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) No....
-Anuncio-