-Anuncio-
miércoles, noviembre 26, 2025

Inician recorridos integrantes de ramadas yaquis en Hermosillo por Cuaresma

Noticias México

Dueño de Miss Universo es imputado por tráfico de drogas, armas y huachicol: FGR lo investiga desde 2024

La Fiscalía General de la República (FGR) habría solicitado una orden de aprehensión contra el empresario regiomontano Raúl Rocha...

Transportistas y productores agrícolas refuerzan bloqueos en carreteras tras fracasar diálogo con Gobierno Federal

La segunda mesa de diálogo entre transportistas, productoras agrícolas y el gobierno federal concluyó la madrugada de este miércoles...

Sheinbaum confirma que donará su boleto para la inauguración del Mundial 2026

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reiteró en conferencia matutina que donará su boleto para la inauguración de la Copa...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Desde el 2 marzo que arrancó la cuaresma, 3 de las 5 ramadas yaquis en Hermosillo ya iniciaron sus recorridos por distintos lugares de la ciudad para hacer sus mandas.

Con un mes de antelación, se realizaron preparativos y acuerdos con autoridades municipales para obtener permisos, apoyos y seguridad, informó Luis Bracamontes, integrante de la ramada yaqui ubicada en la colonia Amapolas, de Hermosillo.

“Tuvimos acercamiento con el gobierno municipal, con la Secretaría del Ayuntamiento y las instancias que nos dan los permisos, como el de Inspección y Vigilancia, los apoyos que nos dan de alumbrado público, de Agua de Hermosillo, de Servicios Públicos y tuvimos buena respuesta”, mencionó. 

Luis indicó que las actividades diarias son por la tarde, entre las 16:00 y 19:00 horas y llamó a la ciudadanía a respetar los rituales y apoyar con cualquier tipo recurso para continuar con sus misiones.

“Lo que hacemos en la calle, lo bueno es que nos van a estar monitoreando, nos van apoyar con vigilancia, con elementos de tránsito, nos van apoyar en esa forma, estamos cuidando, más no vigilando, sí no cuidando”, añadió.

El vocero de la ramada Yaqui comentó que en su asentamiento hay entre 70 y 80 personas y a todos los integrantes se les comunica con un mes de antelación, tanto de las actividades, como de la organización que año con año se ajusta a las condiciones de vida.

“Un mes antes se hace una reunión, una junta, se convoca, se preparan, nos organizamos y así va fluyendo muy despacio, pero igual, al final de cuentas, la semana mayor, ya estamos todos reunidos, todos juntos. Estoy hablando de tropa, estoy hablando de iglesia, estoy hablando de oficio, de cocina y toda la gente que nos apoya mediante vendimia o venta de comida”, detalló.

Luis también hizo un llamado a todo el público que los visite para ver los usos y costumbres yaquis, no se tomen a mal si ‘fariseos’ no posan para las fotos, pues ellos realizan estas actividades como parte de su religión.

“Muchas veces no nos dejamos tomar fotos, más que eso posar, el ‘fariseo’ es un soldado hermano que está haciendo su trabajo y no es un modelo, porque mucha gente sí se extraña, o menciona: ‘a qué simple no se deja tomar fotos’, pero es que no es así, ellos tienen que hacer su trabajo, y el día de la quema de máscaras ellos piden a Judas, al Señor, que todo lo que hicieron bien o mal, el sudor, el cansancio, todo eso se lo entregan a él, para que el lo reciba allá arriba, con toda la manda que hicieron”, explicó.

El representante de la ramada de la colonia Amapolas, además, invitó a la ciudadanía a apoyar a las distintas ramadas, y visitar los días de procesión, que son seis viernes de ‘conti’, más el séptimo de la semana mayor y el sábado Día de Gloria, cuando realizan la tradicional quema de máscaras.

“Somos cinco grupos todos en el casco de Hermosillo, está otro por la Santísima Trinidad, lo que es allá en los Altares, está otro en La Matanza, que está en la Hacienda la Flor, está el grupo de la Revolución, Coloso Bajo, Coloso Alto, el Ranchito y nosotros que estamos aquí en el barrio de Las Amapolas”, apuntó.

Cualquier donación que se guste realizar a los integrantes de las ramadas Yaqui, se encuentran solicitando mantas, cobijas, abrigos, comida, alimentos no perecederos, despensa y recursos, para continuar con sus actividades y poder ofrecer sustento a los demás integrantes de los diferentes asentamientos en la localidad.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Transportistas y productores agrícolas refuerzan bloqueos en carreteras tras fracasar diálogo con Gobierno Federal

La segunda mesa de diálogo entre transportistas, productoras agrícolas y el gobierno federal concluyó la madrugada de este miércoles...

Arizona busca más agua… y tiene a Sonora en la mira: aprueba proyectos hídricos, como desalinización en México

Por Jesús Ibarra Hermosillo, Sonora.- La Autoridad Estatal de Financiamiento de Infraestructuras Hídricas (WIFA, por sus siglas en inglés) aprobó...

Llegan dos tigres blancos al Centro Ecológico de Sonora: activos, juguetones y con buena salud, afirman veterinarios

Hermosillo, Sonora.- La familia del Centro Ecológico de Sonora, 'Dr. Samuel Ocaña', creció con la llegada de dos majestuosos...

Jóvenes entregan pliego petitorio para impulsar Ley 1 de Noviembre tras tragedia en Waldo’s en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Integrantes de la Asociación de Estudiantes Sonorenses (ADEUS) entregaron este martes 25 de noviembre un pliego petitorio...

Van al menos 12 accidentes de camiones urbanos en Hermosillo durante 2025; indisciplina, inexperiencia y falta de choferes, principales problemáticas detectadas, advierten Vigilantes del...

Por Ana Gamboa y José Manuel Ávalos En Hermosillo, los accidentes relacionados con camiones del transporte urbano se han vuelto...
-Anuncio-