-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

AMLO acusa a EEUU de ser “cómplice de corrupción” por financiar a MCCI

Noticias México

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el gobierno de Estados Unidos no solo es injerencista por mantener el financiamiento a la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), sino cómplice de corrupción.

“Dicen que es para fortalecer a la sociedad civil, falso. Que es para combatir la corrupción, falso. Al contrario, es para hacer valer la corrupción y ellos se convierten en cómplices al estar apoyando a quienes quieren que se mantenga un régimen de corrupción en México, son cómplices porque todos los que están en esa asociación civil tienen que ver con los intereses creados, con los que se beneficiaron en el periodo neoliberal”, criticó el presidente.

Desde hace prácticamente un año, el presidente de México ha solicitado al gobierno de Estados Unidos suspender el financiamiento que entrega a través de la Embajada a la organización que preside María Amparo Casar.

En mayo pasado el presidente de México informó que envió una nota diplomática para formalizar su petición de suspender la entrega de dinero a la organización que el considera política.

“Solicitamos que esta Embajada confirme si se ha apoyado a esta organización y, de ser así, solicitamos atentamente que la agencia correspondiente considere suspender el apoyo financiero que proporciona a la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad”, se lee en la nota enviada al gobierno de Biden, la cual hasta ahora no ha tenido respuesta.

El presidente cuestionó si en Estados Unidos no tienen conocimiento de la actividad política de Claudio X. Gonzalez y de la presidenta de la organización María Amparo Casar. Del primero recordó que su padre Claudio X. González Laporte “participó en el fraude de 2006” y de la académica que fue asesora del gobierno presidido por Acción Nacional cuando se inició un proceso de desafuero en su contra cuando era jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal.

“¿Qué eso no lo saben en Estados Unidos? ¿No lo sabe el Departamento de Estado? ¿No lo sabe la CIA? ¿No lo saben las otras agencias? y creen que esa asociación es para combatir la corrupción, sino fuese un asunto tan serio, sería de risa”, cuestionó.

Este martes 1 de marzo, el presidente recibió en Palacio Nacional al embajador de Estados Unidos, Ken Salazar. De acuerdo con el mandatario federal no abordó con el representante de gobierno de Joe Biden los comentarios que realizó el secretario de Estado, Antony Blinken, quien hace unos días expresó su preocupación por los periodistas asesinados en México y las continuas amenazas a las que son sujetos.

“No, pero eso ya lo hemos expresado es muy claro, nosotros mentemos nuestra propuesta porque el Gobierno de Estados Unidos de manera injerencista está destinando dinero a una supuesta asociación civil que en realidad es una organización política, que tiene como único propósito atacar a un gobierno legal y legítimamente constituido y combatirnos con mentiras, con guerra sucia”, dijo el presidente.

Por la violencia que enfrentan los periodistas en México desde Estados Unidos han surgido críticas, como la del senador por Texas, Ted Cruz, quien dijo que el clima actual al que se enfrentan los políticos y periodistas en México es el más mortífero de la historia .

Desde España, organizaciones periodísticas también solicitaron al gobierno del presidente López Obrador cesar “campaña de descrédito” contra la prensa y adoptar medidas urgentes para proteger a los periodistas.

López Obrador dijo que con el embajador acordó una visita a Tapachula, Chiapas, a realizarse a mediados de marzo para abordar el tema migratorio.

Información de Expansión

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...

Cae el ‘Pipo’ en España, líder de ‘Los Lobos’ y presunto socio del CJNG

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, confirmó este domingo la captura de Wilmer Chavarría Barré, alias ‘Pipo’, líder del...

Liberan a 20 personas secuestradas en Culiacán tras fuerte operativo en Campo El Diez

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó este domingo que fueron liberadas 20 personas —17 hombres y 3...

EEUU designará al Cártel de los Soles como organización terrorista extranjera

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este domingo que designará al Cártel de los Soles como organización...
-Anuncio-