-Anuncio-
miércoles, octubre 1, 2025

Rusia hace ejercicios nucleares en mar y tierra, y se coloca en “alerta elevada”

Noticias México

Marina detiene a cuatro presuntos miembros de Los Rusos en Acapulco

La Secretaría de Marina (Semar) detuvo a cuatro hombres, presuntos miembros del grupo delictivo Los Rusos, durante un operativo...

Mujer recibe 47 años de prisión por asesinar a golpes a su hija en Edomex

Aidé López Ángeles fue sentenciada a 47 años de prisión tras ser declarada culpable del delito de homicidio calificado...

Detienen a empresario mexicano en España por presunto fraude; autoridades piden extradición

Víctor Hugo “N” fue arrestado de manera preventiva en Madrid, España, tras una operación internacional coordinada por autoridades mexicanas...
-Anuncio-
- Advertisement -

MOSCÚ, 1 de marzo (AP).— Submarinos nucleares rusos zarparon para ejercicios en el Mar de Barents (al noreste de Finlandia) y lanzadores móviles de misiles se desplazaban por bosques nevados en Siberia el martes luego que el Presidente Vladimir Putin ordenó que las fuerzas nucleares del país fueran colocadas en alerta elevada debido a las tensiones con Occidente sobre la invasión a Ucrania.

La Flota del Norte de Rusia dijo en una declaración que varios de sus submarinos nucleares participaban en unos ejercicios diseñados para “entrenar maniobras en condiciones de tormenta”. Dijo que varios barcos que protegen la Península de Kola, donde hay varias bases navales, participarían en los simulacros.

En la región oriental de Irkutsk, en Siberia, unidades de las Fuerzas de Misiles Estratégicos dispersaron lanzadores de misiles balísticos en bosques para practicar despliegues secretos, dijo el Ministerio de Defensa en una declaración.

Las fuerzas armadas no dijeron si las maniobras estaban vinculadas con la orden de Putin el domingo de colocar en alerta las fuerzas nucleares, en medio de la guerra en Ucrania. Tampoco estaba claro si los ejercicios representaban un cambio en las actividades normales de entrenamiento nuclear del país o son una pose.

El decreto de Putin se aplica a todas las partes de la tríada nuclear rusa, que al igual que la de Estados Unidos está formada por submarinos nucleares armados con misiles balísticos intercontinentales, misiles balísticos terrestres con ojivas nucleares y bombarderos estratégicos con capacidad nuclear. Estados Unidos y Rusia tienen los dos mayores arsenales nucleares en el mundo, por amplio margen.

Estados Unidos dijo que el paso de Putin escala innecesariamente un conflicto ya peligroso, pero hasta ahora no ha anunciado cambios en su nivel de alerta nuclear, en parte por lo que la orden rusa significa en términos prácticos.

Rusia y Estados Unidos tienen segmentos de sus fuerzas nucleares estratégicas en submarinos y en tierra en alerta y preparados para combate todo el tiempo, pero los bombarderos estratégicos y otras aeronaves con capacidad nuclear no lo están. Si una de las partes elevase el nivel de alerta de los bombarderos u ordenase más submarinos con misiles balísticos a alta mar, eso causaría alarma en la otra parte.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Muere trabajador que quedó atrapado bajo tierra en obra de drenaje en SLRC, Sonora; hay uno más herido

Hermosillo, Sonora.- Un persona sin vida y una más lesionada fue el resultado que dejó el derrumbe de tierra...

Marina detiene a cuatro presuntos miembros de Los Rusos en Acapulco

La Secretaría de Marina (Semar) detuvo a cuatro hombres, presuntos miembros del grupo delictivo Los Rusos, durante un operativo...

Más de 300 llamados de emergencia atendió bomberos durante septiembre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un total de 322 servicios fueron los que ofreció el Departamento de Bomberos durante el mes de...

Gobierno de EEUU cierra por primera vez en casi 7 años: ¿Qué áreas y programas se verán afectados? Te lo contamos

El cierre del gobierno de Estados Unidos entró en vigor este miércoles, después de que republicanos y demócratas no...

Celebran navidad en Venezuela en medio de conflictos con EEUU

Caracas inició este 1 de octubre la celebración de una Navidad adelantada, tradición instaurada por el presidente Nicolás Maduro...
-Anuncio-