-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

Gobierno subirá peajes carreteros hasta que concluya la pandemia

Noticias México

Aplazan audiencia de ‘El Licenciado’ presunto autor intelectual del asesinado del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo

La audiencia de Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”, señalado como presunto autor intelectual del asesinato del alcalde de...

Como de película: Ratones comen cables y causan apagones en semáforos en Celaya

Al menos tres apagones en semáforos de Celaya registrados en la última semana fueron provocados por ratones que dañaron...

México podría reanudar exportación de ganado a EEUU a un año del primer caso de gusano barrenador, señala Agricultura

A un año de la primera detección del gusano barrenador del ganado (GBG) en el país, la Secretaría de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este martes que su gobierno analizará con los concesionarios de carreteras del país alzas en las tarifas de peaje una vez que concluya la pandemia por Covid-19.

“Hay algo que tienen que saber todos, que no hemos autorizado aumentos en el pago de peaje, o sea que ya habían dado la orden, porque lo solicitaban los concesionarios y dijimos que hasta que pase la pandemia vamos a ver lo de los aumentos en pagos de carreteras”, indicó el jefe del Ejecutivo federal durante su conferencia de prensa matutina.

El pasado 15 de febrero, Caminos y Puentes Federales (Capufe) informó acerca de un aumento en las tarifas de los caminos y puentes a su cargo en promedio de 7.36% debido a la inflación registrada en 2020 y 2021.

En el caso del corredor México–Acapulco, Capufe había precisado un incremento adicional dentro del límite de 10% como respuesta al aplazamiento que ha sufrido el aumento de las cuotas en este tramo.

No obstante, un día después esta determinación fue cancelada por la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) sin que se hubiera dado alguna explicación de por medio.

Cuestionado sobre el alza que registran algunas autopistas de cuota y que suelen ser las más caras del país como la Mérida-Cancún, que tiene mayor demanda por las obras del Tren Maya, el presidente de la República dijo que entrará en contacto con ICA, quien tiene la concesión, para tratar de reducir el peaje.

“Se puede hacer la petición a la concesionaria, para ver si se reduce el costo. Lo vamos a tratar, es la empresa ICA que tiene la concesión y el contrato para la construcción del Tren”, señaló.

“Se está haciendo de nuevo la autopista y al mismo tiempo el tren, van juntos, separados nada más por unos árboles. Entonces ahora hay dos carriles, no en todos lados, pero si se está interrumpiendo la carretera y a lo mejor podrían considerar el pago”, indicó.

Información tomada de Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Putin confirma recibimiento de plan de paz entre Rusia y Ucrania elaborado por EEUU

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, confirmó este viernes que recibió oficialmente el plan de paz elaborado por Estados...

‘Puede hacer un buen trabajo’, elogia Trump a demócrata Mamdani, alcalde electo de Nueva York

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió este viernes al elogiar al alcalde electo de Nueva York, el...

Hospital CIMA refuerza programa integral y accesible de cirugías bariátricas en Hermosillo: Dr. Hugo Castellanos

Hermosillo, Sonora.- Hospital CIMA Hermosillo continúa apoyando con un programa integral y accesible de cirugías bariátricas, el cual compacta...

Aplazan audiencia de ‘El Licenciado’ presunto autor intelectual del asesinado del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo

La audiencia de Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”, señalado como presunto autor intelectual del asesinato del alcalde de...

Como de película: Ratones comen cables y causan apagones en semáforos en Celaya

Al menos tres apagones en semáforos de Celaya registrados en la última semana fueron provocados por ratones que dañaron...
-Anuncio-