-Anuncio-
lunes, octubre 13, 2025

Gobierno subirá peajes carreteros hasta que concluya la pandemia

Noticias México

Sheinbaum recorre por segundo día zonas afectadas por lluvias y asegura presupuesto suficiente para atender emergencias

Pinal de Amoles, Querétaro.- Como parte de su recorrido en territorio para auxiliar a la población afectada por las...

Bloqueos y enfrentamientos deja operativo contra integrantes de CJNG en Chiapas

La madrugada de este lunes, Ejército, Guardia Nacional y policías estatales realizaron un operativo contra integrantes del Cartel Jalisco...

Comienza censo de Bienestar en regiones afectadas por lluvias en el centro del país

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que, a través del Programa para el Bienestar de las Personas...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este martes que su gobierno analizará con los concesionarios de carreteras del país alzas en las tarifas de peaje una vez que concluya la pandemia por Covid-19.

“Hay algo que tienen que saber todos, que no hemos autorizado aumentos en el pago de peaje, o sea que ya habían dado la orden, porque lo solicitaban los concesionarios y dijimos que hasta que pase la pandemia vamos a ver lo de los aumentos en pagos de carreteras”, indicó el jefe del Ejecutivo federal durante su conferencia de prensa matutina.

El pasado 15 de febrero, Caminos y Puentes Federales (Capufe) informó acerca de un aumento en las tarifas de los caminos y puentes a su cargo en promedio de 7.36% debido a la inflación registrada en 2020 y 2021.

En el caso del corredor México–Acapulco, Capufe había precisado un incremento adicional dentro del límite de 10% como respuesta al aplazamiento que ha sufrido el aumento de las cuotas en este tramo.

No obstante, un día después esta determinación fue cancelada por la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) sin que se hubiera dado alguna explicación de por medio.

Cuestionado sobre el alza que registran algunas autopistas de cuota y que suelen ser las más caras del país como la Mérida-Cancún, que tiene mayor demanda por las obras del Tren Maya, el presidente de la República dijo que entrará en contacto con ICA, quien tiene la concesión, para tratar de reducir el peaje.

“Se puede hacer la petición a la concesionaria, para ver si se reduce el costo. Lo vamos a tratar, es la empresa ICA que tiene la concesión y el contrato para la construcción del Tren”, señaló.

“Se está haciendo de nuevo la autopista y al mismo tiempo el tren, van juntos, separados nada más por unos árboles. Entonces ahora hay dos carriles, no en todos lados, pero si se está interrumpiendo la carretera y a lo mejor podrían considerar el pago”, indicó.

Información tomada de Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Nos permitió actuar a tiempo’: Lamarque informa buen funcionamiento de acciones preventivas en Cajeme ante depresión tropical

El presidente municipal Javier Lamarque Cano informó que las acciones preventivas implementadas por el Ayuntamiento de Cajeme, en coordinación...

Cabo Verde hace historia y se convierte en el segundo país con menor población en clasificarse a una Copa del Mundo

La selección de Cabo Verde hizo historia este lunes al conseguir, por primera vez en su historia, la clasificación...

Supervisa Alfonso Durazo zonas afectadas por lluvias en Hermosillo y Guaymas, anuncia acciones para atender daños

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo realizó un recorrido por las zonas más afectadas tras las recientes lluvias en...

Vehículo se incendia tras falla mecánica al poniente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un incendio vehicular movilizó a los cuerpos de emergencia al poniente de Hermosillo, luego de que una...

Comienza censo de Bienestar en regiones afectadas por lluvias en el centro del país

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que, a través del Programa para el Bienestar de las Personas...
-Anuncio-