-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Agentes de Marina decomisan una tonelada de cocaína flotando en el mar de Chiapas

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- Agentes de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) decomisaron más de una tonelada de cocaína flotando en el mar, frente al Puerto de Chiapas, y detuvieron a siete presuntos delincuentes que la transportaban coordinados en una lancha y un buque pesquero.

Según el informe de la Semar, el aseguramiento ocurrió el pasado 19 de febrero, cuando elementos en funciones de Guardia Costera identificaron una lancha con dos personas que transportaban mil 119 kilogramos de la droga, aproximadamente 341 millas náuticas (631.5 kilómetros) al suroeste del puerto chiapaneco.

Elementos navales de la Octava Región con sede en Acapulco, Guerrero, llegaron al lugar, pero los tripulantes ya no se encontraban a bordo de la embarcación menor y los paquetes estaban flotando en la cercanía marítima, desde donde se resguardó en una unidad de la Semar.

(Foto: Secretaría de Marina)

Al seguir con inspecciones, los marinos dieron con un barco pesquero que trasladaba a las dos personas que habían sido ubicadas a bordo de la narcolancha. También había equipos electrónicos de seguimiento.

Los hechos anteriores hicieron suponer, de manera fundada, que ambas embarcaciones, así como sus tripulantes, estaban involucrados en actividades ilícitas.

Como resultado de las acciones se incautaron 29 costales de nylon de diferentes tamaños con empaques en forma de ladrillo, cuyo pesaje ministerial ante la Fiscalía General de la República superó la tonelada de cocaína en polvo. Los paquetes estaban marcados con caracteres #@#, además de la silueta de un rey y con el de la marca Toyota.

(Foto: Secretaría de Marina)

Este aseguramiento, se suma a los 3,004.4558 kilogramos asegurados en el Mar de Cortés, así como a los 716.488 kilogramos asegurados en la costa del estado de Chiapas, siendo cerca de cinco toneladas de clorhidrato de cocaína, aseguradas en los últimos 15 días.

Tanto la droga, el barco pesquero, los siete sujetos y la lancha con dos motores fuera de borda fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales en Puerto Chiapas para las investigaciones correspondientes. Para dar con la intercepción se emplearon aviones de alerta temprana, un helicóptero, así como unidades de superficie con personal capacitado.

Áreas como Acapulco, Huatulco, Oaxaca, o Tapachula, Chiapas, no están exentas de disputas criminales, pues esas playas también sirven para descargar la droga proveniente de Sudamérica. Autoridades mexicanas y colombianas han detectado al menos siete rutas para el tráfico de drogas entre Ecuador, Perú, Colombia, Centroamérica, México y Estados Unidos.

(Foto: Secretaría de Marina)

Dos de ellas parten de Buenaventura y Tumaco, Colombia, hacia Costa Rica y El Salvador; mientras que la segunda ruta sale de Tumaco y arriba a El Salvador y Guatemala. La tercera ruta utilizada por el crimen organizado es Esmeraldas, Ecuador, con arribo a costas de Guatemala y Chiapas; mientras la cuarta zarpa de San Lorenzo, Ecuador, a costas de Oaxaca y Guerrero.

La quinta ruta parte del departamento de Puerto Rico, Ecuador, a costas de Michoacán y Guerrero. La sexta ruta tiene el mismo punto de partida, Puerto Rico, con arribo a Jalisco y Sinaloa. La última vía conecta a Ayampe, Ecuador, con las playas de Sinaloa.

De acuerdo con cifras del gobierno federal, en los primeros 20 días del año apenas se habían asegurado mil 901 kilogramos de narcóticos, pero desde entonces hasta el 20 de febrero se acumularon 24 mil 584 kilos más de metanfetaminas, marihuana, cocaína, heroína y fentanilo.

Con información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...

Fallece niña de 9 años por calor en EEUU; madre la olvidó 8 horas dentro de un vehículo

Una niña de nueve años murió este martes debido a un golpe de calor, luego de haber permanecido durante...

Greenpeace México pide al Senado instaurar ‘Ley antiplásticos’ para prohibir aquellos de un solo uso

La sección mexicana de la organización ecologista Greenpeace exigió este jueves al Senado de la República implementar una ‘ley...

Ciclón ‘Fossie’ se degrada a ‘post-tropical’ tras paso por océano Pacífico

El ciclón “Flossie” se degradó este jueves a ciclón post-tropical tras su paso por el océano Pacífico, pero dejará...

Anuncian ‘Cursos de Verano 2025’ en la Casa de la Cultura de Cananea

El Gobierno Municipal de Cananea, a través de la Casa de la Cultura “Luis Donaldo Colosio Murrieta”, lanzó la...
-Anuncio-