-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

INE impone sanciones por casi 700 mdp a partidos políticos

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...
-Anuncio-
- Advertisement -

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Por irregularidades en su fiscalización, el Instituto Nacional Electoral (INE) impuso a los partidos políticos una multa de 689.1 millones de pesos.

Los partidos más multados fueron Morena, con 315 millones de pesos; el Partido del Trabajo, con 94.5 millones, y el Partido de la Revolución Democrática, con 83.6 millones.

Al presentar el informe anual de ingresos y gastos de las fuerzas políticas en 2020, el INE detalló que del monto total de sanciones, el 96% está concentrado en los partidos políticos nacionales y el restante a los locales.

Entre las sanciones se encuentran transferencias financieras indebidas de recursos, egresos no reportados y egresos no comprobados, que en conjunto representan el 41% de las sanciones.

Las mayores irregularidades en relación a transferencias las hicieron Morena, PAN y PT para adquirir bienes inmuebles, pagos a proveedores, entre otros.

“Estos datos muestran que es posible que los partidos políticos se acerquen a los niveles de probidad, pulcritud administrativa y transparencia que la sociedad mexicana exige”, dijo el consejero presidente Lorenzo Córdova, en un comunicado emitido por el INE.

En el caso de Morena, la fiscalización arrojó que se realizaron transferencias de los comités estatales al nacional por un monto superior a los 1,200 millones de pesos, de los cuales 390 millones se destinaron a un fideicomiso para la adquisición de inmuebles a nivel local.

La Comisión de Fiscalización explicó que el trabajo de auditoría realizado por el Instituto consistió en la revisión de 15 mil 160 millones 334 mil 295 pesos de ingresos y 12 mil 188 millones 459 mil 363 pesos de gastos.

Con información de Proceso

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Intensifican acciones contra gusano barrenador en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de reforzar la prevención y el control del gusano barrenador, el Gobierno de Sonora...

Transformarán edificio para atención a mujeres víctimas de violencia en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un antiguo edificio abandonado en la colonia San Benito será transformado en un espacio digno para brindar...

Otro ataque armado en Hermosillo deja hombre herido de gravedad al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un segundo ataque armado se registró este jueves en la colonia Carmen Serdán, al norte de la...

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...
-Anuncio-