-Anuncio-
viernes, octubre 10, 2025

Preocupa propuesta de Alfonso Durazo hijo de expropiar el litio de Sonora, tendría grandes complicaciones legales y económicas, advierte especialista

Noticias México

Revocan licencia de CIBanco tras señalamientos de EEUU por lavado de dinero

El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) informó este viernes 10 de octubre que revocó la licencia...

Detectan nuevo caso de gusano barrenador en Querétaro, informa Secretaria de Agricultura

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) informó este jueves sobre la detección de un nuevo caso de...

SICT permitirá circular a transporte federal con permiso provisional mientras entrega placas

A partir del 8 de octubre, las unidades de autotransporte federal en México podrán circular con un permiso provisional...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Si el litio se expropia y además se discrimina a la empresa, México llegará a tribunales internacionales con demandas millonarias; el proceso se debe llevar a cabo por la vía del derecho y no por la del capricho, es preocupante la soltura con la que lo comenta Alfonso Durazo Chávez, manifestó Daniel Salomón Sotomayor.

El especialista en Derecho Energético advirtió que la propuesta hecha por el hijo del gobernador de Sonora de expropiar el litio “como Lázaro Cárdenas con el petróleo” y revocar la concesión de la empresa privada Bacanora Lithium, generaría severas consecuencias legales y económicas para el gobierno mexicano.

“Él dice con mucha seguridad que lo van a nacionalizar: los minerales en el subsuelo ya son de la nación. Justamente porque son de la nación, el estado se auxilia de particulares para poderlos extraer. ¿Y por qué? Porque es una industria de riesgos. Nosotros no sabemos cuánto va a costar el litio en el futuro ni si realmente va a ser una tecnología eminente”, argumentó.

Salomón Sotomayor señaló que es posible obtener mayores beneficios por medio de la participación privada, puesto que se generarían empleos para los habitantes, y que, en lugar de revocar la concesión, esta debería revisarse para concretar mejores acuerdos.

“Siempre que el gobierno administra una actividad tan riesgosa, se tiene que invertir en tecnología, correr ciertos riesgos. Uno de los argumentos (de Durazo Chávez) es: ‘el litio para los sonorenses’. Hay que ver qué pasó con Pemex, con Tabasco, Campeche, a pesar de tener grandes recursos naturales. Veamos cómo Pemex redistribuyó y Hacienda hizo lo que quiso con las ganancias”, puntualizó.

A continuación, te compartimos la entrevista completa por nuestro canal de YouTube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump se queda con las ganas: María Corina Machado, líder opositora de Venezuela, gana Nobel de la Paz: “No tengo palabras”, dice

La líder opositora venezolana María Corina Machado fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, reconocimiento que...

Hallan granada en plena calle al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un reporte de granada expansiva a media calle provocó la movilización de las corporaciones de seguridad de...

Casi 40% de hombres internados en anexos han ofrecido trabajos sexuales por drogas en Hermosillo: Gustavo Buelna

Un estudio realizado en 12 anexos de Hermosillo, por la asociación Por Uno Más, reveló que el 37% de...

Antonio Figueroa, escultor de Álamos, requiere una cirugía de corazón urgente: familiares organizan colecta

Antonio Figueroa, conocido también como Antonio Fica. es un reconocido escultor de Álamos que encontró su amor por este...

FV Running celebra seis años de impulsar corredores y vida saludable en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Seis años de FV Running se dicen fácil, pero fueron reflejo de esfuerzo y constancia en lograr...
-Anuncio-