Hermosillo, Sonora.- Por los recientes acontecimientos del conflicto entre Rusia y Ucrania, aunado a la pandemia que aún persiste en el país, la economía mexicana y la sonorense van a sufrir las consecuencias, indicó Luis Núñez Noriega.
El doctor en Desarrollo Económico Regional advirtió, en entrevista para Proyecto Puente, que los hechos de la guerra entre ambos países ocasionarán un alza en los precios del gas, combustibles y petróleo, lo que generará más inflación.
“La guerra de Ucrania está generando ya fuertes presiones para que se incrementen los precios del gas, que aumentaron 30 por ciento en los últimos días, de combustibles, petróleo y a su vez, generando más inflación”, dijo.
Y añadió: “¿Qué se hace para contrarrestar la inflación? El Banco de México tiene que subir sus tasas de interés y encarecen los créditos, nos va a pegar directamente en créditos a vivienda, créditos a los vehículos, tarjetas, y como consecuencia se deriva una serie de situaciones negativas para la economía: más desempleo, más problemas en precios, como el del trigo, maíz, soya”.
El experto sugirió que un “golpe de timón” importante en la política económica nacional sería reducir sensiblemente el gasto social, traducirlo en gasto en inversión productiva y apoyar a las empresas con estímulos fiscales.
A continuación, te compartimos la entrevista completa por nuestro canal de YouTube: