-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

Organizaciones piden al presidente de México detener ataques a periodistas: SIP, Artículo 19, Comité Internacional de Protección a Periodistas, Washington Post

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Comité Internacional de Protección a Periodistas, Article 19, la Sociedad Interamericana de Prensa y hasta el Washington Post exigieron al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador un alto a los ataques o señalamientos que hace a los periodistas del país.

En entrevistas para Proyecto Puente, los representantes de esas organizaciones, comités y sociedades manifestaron la preocupación ante la postura del mandatario nacional hacia la prensa desde las mañaneras.

El Comité Internacional de Protección a Periodistas dijo que los señalamientos del Presidente de la República hacia la prensa genera un ambiente tenso y negativo.

Además informó que México ocupa sexto lugar a nivel mundial en términos de violencia hacia la prensa.

Aquí la entrevista completa

Leopoldo Maldonado, titular de Articulo 19, mencionó que este inicio de 2022 ha sido letal para la prensa, en lo que va del año van seis asesinatos a periodistas.

Article 19 agregó que los ataques a quienes hacen periodismo es una problemática seria y sin respuestas.

“Ya no hay libertad de expresión, ¿Hacia dónde vamos?”, añadió.

Aquí la entrevista completa

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) le envió una carta para que baje el tono de su discurso de descredito contra la prensa, ya que eso crea un ambiente de riego a periodistas.

La SIP recalcó que su discurso genera incentivos para que la delincuencia o crimen organizado no tenga piedad en callar a la prensa.

Aquí la entrevista completa

Por su parte, el Washington Post, diario de EEUU, publicó este miércoles el artículo “MEXICO: end impunity for the killing of journalists” firmado por varias organizaciones, donde piden poner fin a la impunidad de los asesinatos a los comunicadores, explicó la periodista Dolia Estévez.

En el mismo artículo señalan que López Obrador usa sus ruedas de prensa para atacarlos.

Aquí la entrevista completa

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Intensifican acciones contra gusano barrenador en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de reforzar la prevención y el control del gusano barrenador, el Gobierno de Sonora...

Transformarán edificio para atención a mujeres víctimas de violencia en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un antiguo edificio abandonado en la colonia San Benito será transformado en un espacio digno para brindar...

Otro ataque armado en Hermosillo deja hombre herido de gravedad al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un segundo ataque armado se registró este jueves en la colonia Carmen Serdán, al norte de la...

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...
-Anuncio-