-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Morena denuncia a Cofece por concesión de litio a empresas extranjeras

Noticias México

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...
-Anuncio-
- Advertisement -

El senador de Morena Alejandro Armenta presentó una denuncia ante el Ministerio Público contra la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) por no notificar y autorizar la transacción de una concesión de litio entre las empresas Bacanora Lithium, de Canadá, y Ganfeng International, de origen chino.

“He presentado ante el Ministerio Público esta denuncia, donde se desprende la presunción de una serie de ilícitos y actos irregulares por parte de la Cofece. La transacción que se ha hecho a Bacanora Lithium a la empresa Ganfeng International le genera a Canadá una utilidad de 7,800 millones de pesos sin que los mexicanos obtengamos algún tipo de beneficio por derechos o aprovechamientos”, declaró en conferencia de prensa.

El morenista acusó a la Cofece por actuar con complacencias al haber autorizado el cambio de concesión, sin notificarlo a las autoridades, y de que dicho acto implica la comisión de un delito que “significaría traición a la patria”.

El senador advirtió que el organismo autónomo está parando la extracción de aproximadamente 250 millones de toneladas de litio que en el mercado tienen un valor aproximado de un millón 150 mil pesos por tonelada.

Armenta estimó que el litio en México representará 4.5 el valor de la deuda externa.

“Eso significa 60 años de inversión presupuestal anual para el desarrollo de nuestro país. Deberíamos estar teniendo ingresos de 9 a 10 billones de pesos anuales, en lugar de presupuesto de 7.1 billones y con esto financiar el desarrollo en materia de seguridad, salud”, enfatizó Alejandro Armenta.

El senador César Cravioto, por su parte, consideró que se cometió un acto “absolutamente ilegal y totalmente antipatriótico” al permitir que una concesión de litio se pudiera vender de una nación a otra, y recordó que las concesiones en el territorio nacional no se otorgan para que hagan lo que quieran entre dos empresas extranjeras.

Información tomada de www.forbes.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...

Contesta Julio Scherer Pareyón a FGR por presunta corrupción: ‘El fiscal responde a perversa agenda de persecución’

El diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Julio Scherer Pareyón, respondió de manera contundente a las...

Google Nowcasting llega a México y Latinoamérica

La tecnológica Google anunció la llegada de Google Nowcasting al buscador en toda Latinoamérica. Esta nueva herramienta ofrecerá pronósticos meteorológicos...

Localizan sano y salvo a niño con autismo extraviado en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un niño de 11 años, que había sido reportado como desaparecido a través de redes sociales, fue...
-Anuncio-