-Anuncio-
jueves, octubre 9, 2025

Morena denuncia a Cofece por concesión de litio a empresas extranjeras

Noticias México

Juez frena nueva orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora; seguirá en prisión

Un juez federal concedió una suspensión definitiva a Hernán Bermúdez Requena, alias 'El Abuelo', presunto líder del grupo criminal...

Eliminan diputados retroactividad de Ley de Amparo: “Fue una ocurrencia de alguien en el Senado”, dice legislador

El presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, Julio César Moreno, distribuyó a los integrantes...

Revisión del T-MEC se realizará en orden y conforme lineamientos de Sheinbaum, afirma canciller de la Fuente

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, aseguró este miércoles ante el Senado que la revisión...
-Anuncio-
- Advertisement -

El senador de Morena Alejandro Armenta presentó una denuncia ante el Ministerio Público contra la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) por no notificar y autorizar la transacción de una concesión de litio entre las empresas Bacanora Lithium, de Canadá, y Ganfeng International, de origen chino.

“He presentado ante el Ministerio Público esta denuncia, donde se desprende la presunción de una serie de ilícitos y actos irregulares por parte de la Cofece. La transacción que se ha hecho a Bacanora Lithium a la empresa Ganfeng International le genera a Canadá una utilidad de 7,800 millones de pesos sin que los mexicanos obtengamos algún tipo de beneficio por derechos o aprovechamientos”, declaró en conferencia de prensa.

El morenista acusó a la Cofece por actuar con complacencias al haber autorizado el cambio de concesión, sin notificarlo a las autoridades, y de que dicho acto implica la comisión de un delito que “significaría traición a la patria”.

El senador advirtió que el organismo autónomo está parando la extracción de aproximadamente 250 millones de toneladas de litio que en el mercado tienen un valor aproximado de un millón 150 mil pesos por tonelada.

Armenta estimó que el litio en México representará 4.5 el valor de la deuda externa.

“Eso significa 60 años de inversión presupuestal anual para el desarrollo de nuestro país. Deberíamos estar teniendo ingresos de 9 a 10 billones de pesos anuales, en lugar de presupuesto de 7.1 billones y con esto financiar el desarrollo en materia de seguridad, salud”, enfatizó Alejandro Armenta.

El senador César Cravioto, por su parte, consideró que se cometió un acto “absolutamente ilegal y totalmente antipatriótico” al permitir que una concesión de litio se pudiera vender de una nación a otra, y recordó que las concesiones en el territorio nacional no se otorgan para que hagan lo que quieran entre dos empresas extranjeras.

Información tomada de www.forbes.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Juez frena nueva orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora; seguirá en prisión

Un juez federal concedió una suspensión definitiva a Hernán Bermúdez Requena, alias 'El Abuelo', presunto líder del grupo criminal...

Israel y Hamás aceptan primera fase del plan de paz de Trump: se liberarán rehenes y entrará ayuda humanitaria

El grupo palestino Hamás aceptó el plan de paz presentado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que...

Detienen a extranjero en Hermosillo; era buscado por la justicia de EEUU

Hermosillo, Sonora.- Un ciudadano estadounidense buscado por la justicia de su país fue detenido en la capital sonorense durante...

Academia del equipo Borussia Dortmund anuncia su llegada a Hermosillo en busca de talento local

Hermosillo, Sonora.- El equipo de futbol Borussia Dortmund anunció la apertura de la International Academy en Hermosillo, con la...

Milei felicita a Trump por acuerdo entre Israel y Hamás; lo propone para el premio Nobel de la Paz

El presidente de Argentina, Javier Milei, felicitó este miércoles a Donald Trump “por haber alcanzado un acuerdo histórico de...
-Anuncio-