-Anuncio-
domingo, septiembre 7, 2025

Educar a un perro es tan importante como el cuidado de su salud física y emocional, afirma adiestrador Saúl Pablos

Noticias México

Hallan restos humanos abandonados en carretera de Veracruz

La Fiscalía de Veracruz confirmó que restos humanos fueron abandonados en una carretera ubicada al norte de la entidad...

Hombre asesina a su pareja y después se quita la vida en Oaxaca

Un hombre asesinó a su pareja y posteriormente se quitó la vida en el interior de una vivienda ubicada...

Hasta 23 detenidos de origen mexicano deja redada migratoria en planta Hyundai en Georgia, confirma Consulado en Atlanta

El Consulado de México en Atlanta confirmó la detención de 23 mexicanos tras la redada migratoria llevada a cabo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Karla Acosta

Hermosillo, Sonora.- La educación de un perro es tan importante como cuidar de su salud física y emocional. 

El educador canino, Saúl Pablos, afirma que atender la estabilidad emocional de los animales es igual de necesario como para una persona. 

“Si hablamos de emociones hablamos de salud integral. Omitir la parte emocional, cognitiva y psicológica del perro como parte de su salud, es no tener congruencia. No basta y sobra con atender la salud física. Es igual o más importante una como otra”, reflexionó Saul.

Esta sensibilidad es la que caracteriza al adiestrador, puesto que desde pequeño comenzó a alimentar a perros en el vecindario donde vivían sus papás para ganarse el cariño y la confianza de los animales, fue ahí donde comenzó su “enfermedad de los perros”, como lo llama él:

“El educador canino no nace. Yo les daba comida y ellos se dejaban acariciar. Comencé desde muy joven con esta enfermedad de los perros”.

Con el paso del tiempo, Saúl Pablos se capacitó de forma autodidacta con lecturas y videos, e informándose con los medios a su alcance desde hace 15 años aproximadamente.

Además de capacitarse en línea, sus estudios lo llevaron a comprender cómo funciona el binomio entre el perro y su propietario. Se basa en la ciencia, filosofía, arte y otras disciplinas para educar a perros en Hermosillo.

Un factor clave para entender el comportamiento del perro y reeducarlo, es estudiar y comprender su ego y el del propietario.

En ocasiones, un perro ansioso puede desencadenar una serie de problemas que por soberbia del propietario, lo alude a la raza u otros factores sin invertir en la educación del animal.

“No tomamos en cuenta la estructuración de nuestras emociones, muchas veces no trabajamos en ellas. Hace falta educación y sensibilidad en el tema de las emociones para tratar y comprender a nuestro perro”, dijo.

La ansiedad en los perros es un sistema que elude la parte emocional del animal, al igual que la fobia, miedo, inseguridad, entre otras, aseguró Pablos.

Para identificar el padecimiento en la mascota se debe convivir continuamente con el animal, pero algunos factores claves para identificarla son que el perro quiera hacer todo a la vez o no experimente un estado de calma evidente.

El trastorno se presenta distinto de un perro a otro y entre razas, además el propietario del animal abona al comportamiento y estabilidad emocional del mismo. 

“Utilizar las correas y los castigos fuera de tiempo y forma, elevan el estado de ansiedad en el perro”, informó.

Caso de éxito

Kobe era un perro que vivió sus primeros meses en la calle, se desconocen sus experiencias hasta que fue rescatado por Luis Alberto Medina y su esposa Brissa.

El perro tenía un comportamiento atípico por falta de socialización con otras personas y animales. Saúl Pablos intervino y le devolvió a Kobe su autonomía canina, ahora es tranquilo y convive pacíficamente con otros de su especie.

“Un perro que no socializó de pequeño se le crea un conflicto de adulto. Si siempre está pegado a nosotros y no promovemos su autonomía, sufrirá ansiedad por separación y no sabrá qué hacer cuando esté solo porque hubo distorsión en su educación social”, resaltó.

El éxito en la reeducación de los perros que asisten con Saúl, es gracias al “Cholo”, un pastor alemán educado para herramienta de trabajo.

“Lo que aprende un perro, es por medio de otro perro. La otra parte educacional del can es mediante el propietario y el adiestrador”, comentó Saúl.

Pablos adiestra a perros para protección, intervenir en problemas de comportamiento, modificación y rehabilitación de conductas agresivas y la autonomía del perro, según sus necesidades. ¿Te interesa? Contáctalo al 662 131 5117.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Matar miembros de cárteles es el mejor uso de fuerzas armadas de EEUU, asegura vicepresidente J.D. Vance

J.D. Vance, vicepresidente de Estados Unidos, afirmó en redes sociales que matar a miembros de los cárteles de la...

¡Otro mega socavón en la Costa de Hermosillo!: ahora a un lado de la playa en Bahía de Kino

Por: Adrián Jaquez Hermosillo, Sonora.- El paso de "Lorena" por la Costa de Hermosillo dejó severas afectaciones en Bahía de...

Brindan apoyo a población de Guaymas y Empalme con Plan Marina tras efectos de Huracán ‘Lorena’

Hermosillo, Sonora.- La Segunda Región Naval en el marco del Plan Marina brindó apoyo a la población civil de...

Sheinbaum en Sonora: anuncia programas de impulso a la ganadería, justicia, carreteras y modernización de aeropuertos, y más

Hermosillo, Sonora.- Con la presentación de nuevos estímulos y programas para los ganaderos de Sonora, la presidenta de México,...

¿Qué le pasó al ‘Potrillo’? Alejandro Fernández suspende conciertos en Texas por enfermedad

Ciudad de México.- El cantante Alejandro Fernández anunció que se encuentra enfermo, por lo que tuvo que posponer algunos...
-Anuncio-