-Anuncio-
domingo, agosto 17, 2025

Estos son los seis alimentos que nunca se deben recalentar en microondas

Noticias México

Se muda esposa de AMLO, Beatriz Gutiérrez Müller, a lujoso barrio en Madrid, reporta diario español ABC

El diario español ABC reportó que Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, prepara su mudanza...

Caen 5 presuntos integrantes del CJNG por posesión de diversas drogas en Chiapas

Cinco presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fueron detenidos sobre la autopista San Cristóbal–Tuxtla Gutiérrez, tras una...

Falla de juego mecánico deja suspendidos en las alturas a 8 personas por más de 1 hora en Puebla

Un accidente en el juego mecánico “Extreme” dejó como saldo una persona lesionada y siete más con crisis nerviosa...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- El microondas es una herramienta multifuncional para la cocina de todo hogar, la facilidad y rapidez con la que calienta alimentos es una solución para grandes y chicos. Sin embargo, esto no significa que su uso sea universal y se puede recalentar o cocinar cualquier alimento.

Desafortunadamente, algunas comidas que recalentamos en el microondas nunca serán tan sabrosas como cuando recién salieron del horno, la sartén o la parrilla.

Por otro lado, cualquier plato que involucre pan no debe meterse en el microondas. Esto incluye productos como hamburguesas, sándwiches y sobras con muchos carbohidratos. Esto no significa que no puedas volver a comerlas, lo que se necesita es usar otras fuentes de calor para restaurarles su sabor original.

Los seis alimentos que nunca deben calentarse en el microondas:

  • Pizza
(Foto: Pixnio)

La pizza es quizás el alimento que más veces ha sido puesto en el microondas después del café con leche, sin embargo los resultados son pésimos. El tipo de cocción del microondas estropea la textura del pan y la pizza. ¿Alguna pusiste una rebanada de pizza fresca y crujiente en el microondas, para solo sacar una corteza blanda y muy caliente?

Por eso las mejores opciones para recuperar el sabor intenso y crujiente, son la sartén o el horno. Si se trata de una o dos porciones, hay que ponerlas en una sartén en la hornalla a fuego medio. Es mejor que el microondas, porque la corteza se mantiene crocante. Si es una pizza completa, lo mejor es ubicarla en el estante medio del horno a unos 180 grados hasta que el queso se vea bien y se derrita nuevamente.

  • Pasta
File:Pasta-2802156 1920.jpg - Wikimedia Commons
(Foto: Wikimedia Commons)

La pasta que ya está cubierta con una salsa cremosa o con aceite es un poco más complicada, ya que el aceite o la crema pueden separarse, y arruinar la consistencia del plato. En una cacerola, coloca la pasta en la hornalla a fuego medio-bajo. Combinarlo con una pequeña cantidad de grasa (como crema o aceite, lo que se haya usado cuando se cocinó por primera vez). Controlarlo y revolverlo con frecuencia.

La pasta con salsa a base de tomate es más fácil. Esto se puede recalentar en una cacerola pequeña en la hornalla, a fuego medio. Si la salsa es demasiado espesa, agregar un poco de agua mientras se calienta y volver a sazonar, ya que se agregó líquido y volumen.

Simplemente colóquelo en una olla y cocínelo a fuego medio. Si está demasiado espeso, agregue un poco de agua y un poco de condimento.

  • Pollo frito
(Foto: Pixnio)

En lugar del microondas, use una bandeja para hornear o una sartén. Hay que cubrir cada pieza con papel aluminio y cocinarlo en el horno a 180/190 grados durante unos 10 minutos.

Luego se retira el papel aluminio y se sigue cocinando hasta que la piel vuelva a tomar una textura crujiente. En el caso del pollo frito como de otros platos, es necesario tener en cuenta que hay algunos alimentos que no deben recalentarse por completo y, en su lugar, deben desecharse.

  • Papas fritas
Papas Fritas Comida Patatas - Foto gratis en Pixabay
(Foto: Pixabay)

Lo primero que hay que saber, es que nunca sabrán tan bien como cuando estaban frescas. Pero la mejor forma de volverlas a cocinar es en una sartén con aceite. Las papas fritas son las más difíciles de recalentar, porque es fácil que pierdan su sabor y consistencia cuando se calientan, especialmente cuando están crujientes.

Lo recomendable es calentar un poco de aceite en una sartén antiadherente hasta que comience a brillar. Colocar las papas fritas y déjelas freír hasta que estén doradas y crujientes. Retirar las papas fritas y escurrir los restos de aceite en un plato con toallas de papel de cocina. Por último, espolvorearlas con un poco de sal.

  • Carne
File:Carne Salada e fasoi.JPG - Wikimedia Commons
(Foto: Wikimedia Commons)

Como habrás comprobado más de una vez, recalentar un bife en el microondas es probablemente la peor manera de hacerlo.

Si lo que queremos es volver a comer un corte de carne al horno o a la parrilla del día anterior, lo mejor cortarlo en rodajas finas. Luego, simplemente agregar un poco de aceite en una sartén y cocinarlo a fuego medio hasta que esté lo suficientemente caliente.

También puede ponerse las rodajas finas en una fuente para horno con aceite o caldo y cocinarlo a temperatura baja, para que no pierda humedad ni se seque.

Hay que saber que para descongelar la carne lo mejor es dejarla en la heladera la noche anterior, no es conveniente descongelarla en el microondas.

  • Cazuelas o guisos
File:Guiso de albóndigas de bacalao con alcachofas.jpg - Wikimedia Commons
(Foto: Wikimedia Commons)

Para que se calienten de forma uniforme, lo mejor para las cazuelas y los guisos es calentarlos en el horno. Para recalentar el plato, hay que agregar un poco de agua para evitar que se seque y luego cubrirlo bien con papel aluminio.

Hornearlo en fuego bajo (unos 160/170 grados) hasta que esté bien caliente. Asegúrese de verificar la temperatura desde el medio de la cacerola, ya que toma más tiempo para calentarse.

A pesar de que estos alimentos no son apropiados para este aparato de cocción, para otras cosas el microondas sí es muy utilizado. Aporta facilidad y practicidad por la alta velocidad a la que calienta y cocina los alimentos. Por eso, para aprovechar mejor su funcionamiento hay que tener en cuenta que la cantidad y peso de la comida son proporcionales al tiempo de cocción. Por ejemplo, si para calentar un plato ponés 3 minutos, para dos platos se debe poner 6 minutos.

También hay que estar atento al recipiente que introducimos en el microondas, no todos son aptos para las ondas electromagnéticas. Hay que utilizar sólo aquellos que resistan altas temperaturas (silicona, vidrio para altas temperaturas, cerámica y plástico resistente) . No se puede usar metal, aluminio y madera.

Haciendo historia, el microondas fue un invento que surgió mediante una investigación paralela. El ingeniero e investigador estadounidense Percy Spencer estudiaba las posibles formas de mejorar el funcionamiento del radar en la empresa Raytheon. Rodeado de magnetrones, unos dispositivos que transforman la energía eléctrica en microondas electromagnéticas, se dio cuenta de que la barrita de chocolate que llevaba en el bolsillo se derretía mientras se encontraba delante de un magnetrón. Es la historia del nacimiento de una idea. Fue Spencer quien inventó el microondas.

Con información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Caen 5 presuntos integrantes del CJNG por posesión de diversas drogas en Chiapas

Cinco presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fueron detenidos sobre la autopista San Cristóbal–Tuxtla Gutiérrez, tras una...

Falla de juego mecánico deja suspendidos en las alturas a 8 personas por más de 1 hora en Puebla

Un accidente en el juego mecánico “Extreme” dejó como saldo una persona lesionada y siete más con crisis nerviosa...

Putin acuerda ‘sólidas’ garantías de seguridad para Ucrania, asegura Casa Blanca

El enviado especial de Estados Unidos para misiones de paz aseguró que Washington trabaja en una garantía de seguridad...

Detienen a hombre por ‘manosear’ glúteos de una mujer en un supermercado al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue detenido, luego de tocar los glúteos de su compañera de trabajo sin consentimiento en...

Microsoft investiga si Ejército de Israel utilizó su tecnología para vigilancia masiva en Gaza

La empresa Microsoft lleva a cabo una revisión “urgente” de las acusaciones presentadas por el medio británico The Guardian...
-Anuncio-