-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

Si México no cumple metas de generación de energías limpias, las empresas globales se irán : CEEG

Noticias México

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Para el 2024, en México se requieren inversiones por 123,000 millones de pesos adicionales en energías renovables para que el país tenga la capacidad de satisfacer las necesidades solamente de las compañías del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales (CEEG), alertó su presidente Alberto de la Fuente.

Las empresas globales que operan en México “pueden y quieren ayudar en la transición energética”; pero si una empresa ve que en el país no podrá cumplir sus metas de generación de energía limpia, “simplemente se irá”, advirtió.

Las 56 empresas globales que conforman al CEEG, al haberse comprometido con los objetivos de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas (ONU), están obligadas a mostrar avances tangibles en la lucha contra el cambio climático, la reducción de uso de combustibles fósiles, la agricultura sostenible y la protección a la biodiversidad. No obstante, estos retos se observan en riesgo por la iniciativa de reforma eléctrica, acotó De la Fuente.

El presidente del CEEG, organismo privado internacional que representa el 10% del PIB en México, al poseer el 40% de la Inversión Extranjera Directa (IED) y que genera 500,000 empleos directos, dijo que “la iniciativa de reforma eléctrica es un par de zapatos que le quedarían muy chicos a la economía mexicana”.

Comentó que “con unos zapatos que aprietan,no podemos caminar, ni mucho menos correr hacia el futuro”, por lo que, “para tener unos zapatos que realmente le queden bien a nuestra economía, se necesita innovación, tecnología y mucho dinero”.  

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...

Expo Encuentro de Negocios 2025 celebra con éxito el impulso de la conexión y el desarrollo empresarial en Sonora

Hermosillo, Sonora.- En el marco del 80 aniversario de CANACINTRA Hermosillo, Expo Encuentro de Negocios 2025 “Hagamos Conexiones” se...

Caso Waldo’s: Llama a declarar Fiscalía a ejecutivos de primer nivel de la empresa y funcionarios de CFE

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó avances en la investigación sobre el...

Michoacán investiga muerte del agresor de Carlos Manzo tras ser sometido en Uruapan

El Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que se investiga por qué el presunto asesino del alcalde de...
-Anuncio-