-Anuncio-
miércoles, julio 16, 2025

Mineras mexicanas apuestan por uso y producción de energías limpias en sus operaciones

Noticias México

Emiten ficha roja de Interpol contra Hernán Bermúdez, extitular de Seguridad en Tabasco, ligado a grupo criminal

Ciudad de México.- El Gabinete de Seguridad del Gobierno federal informó que Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y...

Invita EMXI a primer Premio Nacional de Poesía en México

Hermosillo, Sonora.- Como una apuesta por el reconocimiento de nuevas voces en la literatura mexicana, especialmente en el estado...

Asesinan a balazos al comandante “Nitro” en Sinaloa

Hermosillo, Sonora.- A plena luz del día y en una de las zonas más transitadas de la capital sinaloense,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Torreón, Coahuila. La energía renovable juega un rol central en la estrategia de reducción de la huella de carbono de Peñoles y Fresnillo plc.

En el marco del Día Mundial de la Energía y de la discusión de la reforma eléctrica en el Congreso de la Unión, estas empresas mineras mexicanas apuestan por el uso y producción de energías limpias en sus operaciones, con el objetivo de reducir los impactos del cambio climático.

Para abastecerse, Peñoles y Fresnillo plc cuentan con de tres parques eólicos: Eólica de Coahuila, en General Cepeda, Coahuila; Fuerza Eólica del Istmo, en El Espinal, Oaxaca; y Eólica Mesa La Paz, en Llanera de Canales, Tamaulipas. Estas tres centrales generaron en 2020, 40% de energía eléctrica para autoabastecimiento, lo cual refleja el esfuerzo y los compromisos contractuales del grupo para tener una operación cada vez más sustentable.

Además, la Central de Cogeneración Interna, en Torreón, Coahuila es un proyecto ejemplar de recuperación de energía térmica de los procesos metalúrgicos para generar electricidad.

Rafael Rebollar, director general de Peñoles, externó que la inversión en energías limpias consolida a la empresa como autosuficiente y muy competitiva, además de cooperar con las acciones que permitan la sostenibilidad. Argumentó que se debe continuar invirtiendo en innovación y tecnología que permitan hacer más eficiente el uso de los recursos en los procesos productivos. Nuestra meta para 2028 es que 100% de la energía eléctrica que consumimos provenga de fuentes limpias.

Octavio Alvídrez, director general de Fresnillo plc, subrayó que la empresa mantiene como metas el mitigar los impactos del cambio climático como parte de su compromiso con la minería sostenible, y asegurar la capacidad de ejecutar la estrategia comercial bajo políticas de carbono más estrictas. Enfatizó que es importante la producción de energías limpias, pues son las que permitirán procesos eficientes como la reducción de la huella ambiental.

En 2020, Peñoles tuvo un consumo de 309.87 GWh que provino de fuentes renovables; esto es el equivalente a dejar de emitir 153,074 toneladas de CO2 al ambiente y a las emisiones de 139,000 personas, derivadas de su consumo de energía eléctrica en México.

Fresnillo cuenta con una flota de camiones duales diésel-gas natural en su mina la Herradura. Este sistema permite reducir la huella de carbono de un camión en un 20 por ciento. Asimismo, cuenta con sistemas de ventilación inteligente en algunas de sus minas subterráneas, permitiendo garantizar la calidad del aire de los colaboradores y optimizar el

consumo eléctrico. Este sistema ha permitido ahorrar 4,051 MWh, lo que representa una reducción estimada de 2,358 toneladas de CO2e.

Actualmente, el 50 por ciento de la electricidad que ocupa Fresnillo plc proviene de fuentes renovables; además, la empresa forma parte del recién creado Grupo TCFD México que promueve el intercambio de buenas prácticas para reportar con transparencia los impactos del cambio climático.

Ambas empresas, pertenecientes a Grupo Bal, son reconocidas por ser ambientalmente responsables y por estar certificadas como Industrias Limpia y Excelencia Ambiental, así como en la Norma ISO-14001; además, su estrategia está basada en garantizar el cumplimiento de las normas y respaldar aquellas iniciativas que reduzcan la huella ambiental. En cuestiones de transparencia, informan a la sociedad su desempeño en cambio climático en sus reportes de sustentabilidad y en el Carbon Disclosure Project (CDP).

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Autos chocolate’ también serán sancionados con fotomultas en arcos de seguridad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– A partir de agosto, todos los vehículos que circulen por los arcos de seguridad de Hermosillo —incluidos...

Explota cocina en taquería por fuga de gas en el centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una explosión por acumulación de gas se registró la tarde del miércoles 16 de julio, alrededor de...

Cárteles controlan México y a políticos, autoridades están aterradas, afirma Trump: ‘Tenemos que hacer algo al respecto’

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó fuertes críticas contra el gobierno mexicano al acusar que...

Se incendia escenario principal de Festival Tomorrowland a 2 días de su arranque en Bélgica

A tan solo dos días de su esperada inauguración, la edición número 19 del festival de música electrónica Tomorrowland...

Hospital CIMA ofrece orientación para gestionar seguros médicos con el programa Seguro con CIMA

Hermosillo, Sonora.- Con el fin de orientar y gestionar trámites de servicios médicos y cirugías ante las aseguradoras con...
-Anuncio-