-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Llama Salud Sonora a detectar a tiempo enfermedades del corazón congénitas

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Un llamado a conocer las enfermedades del corazón congénitas, es decir, de nacimiento, realizó la Secretaría de Salud en el Estado (SSA), en el marco del Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas, para que la población detecte señales que permitan su diagnóstico en forma temprana y sean atendidas oportunamente.

Anabel Loyo Ramírez, cardióloga pediatra del Hospital Infantil del Estado (HIES), explicó que las cardiopatías congénitas son un conjunto de enfermedades del corazón que están presentes desde el nacimiento.

“Estos bebés tienen diferentes síntomas, entre los más comunes es la dificultad respiratoria, por lo que a veces se confunde con neumonía, infecciones de vías respiratorias altas o bajas; inician con respiración agitada, se les dificulta comer o, al hacerlo, pueden presentar una coloración azulada en los labios”, afirmó Loyo Ramírez.

Expresó, asimismo, que tienen dificultad para crecer adecuadamente; y exhiben irritabilidad, es decir, siempre están llorando o se están quejando constantemente.

Comentó que el tamiz neonatal es muy importante para la detección oportuna de este tipo de enfermedades, al igual que la realización de una ecografía prenatal a las 24 a 26 semanas de gestación para detectar cardiopatías en el bebé.

La pediatra recomendó a las futuras mamás llevar un control prenatal adecuado, realizarse un ultrasonido estructural para encontrar oportunamente de alguna enfermedad del corazón y de muchas otras.

Aconsejó que en caso de detectar alguna señal se acuda de inmediato al pediatra para recibir atención adecuada. En el HIES-HIMES se realizan ecocardiogramas para detectar las cardiopatías congénitas y atenderlas de la mejor manera.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...

Ovidio Guzmán se declara culpable en EEUU; Fiscalía de NY cierra caso en su contra; apunta a posible acuerdo

La Fiscalía federal del Distrito Sur de Nueva York retiró este martes los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán...
-Anuncio-