-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Ofrece presidente de México a yaquis dar los recursos que obtienen por tomar carretera, “nunca se reprimirá al pueblo”, asegura

Noticias México

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Guaymas, Sonora.- Alfonso Durazo propuso a Andrés Manuel López Obrador la construcción de un parador turístico administrado por los miembros del pueblo Yaqui para financiar el manejo de obras hidráulicas. 

Durazo Montaño explicó al mandatario federal que esta idea ya se ha discutido con los gobernadores de los pueblos indígenas en el estado y en una primera propuesta se plantea instalar en un punto entre la vía del ferrocarril y la carretera, que podría ser entre Loma de Guamúchil o Guásimas. 

En este parador, señaló el mandatario estatal, habrían estaciones de servicio en ambos lados de la carretera, restaurantes, tiendas de conveniencia, un área de exhibición para la venta y promoción de la producción artesanal de la comunidad.

“Esta es una idea que tenemos como vía de financiamiento futuro, obviamente estas instalaciones estarían administradas por la propia comunidad; sus recursos se destinarían de manera prioritaria al mantenimiento de todas estas instalaciones”, señaló. 

Alfonso Durazo aprovechó la oportunidad de la visita del presidente López Obrador, al pueblo de Tórim, y presentar también una propuesta para la creación de una zona económica especial, que serviría de aliciente para que los jóvenes de la comunidad puedan desarrollarse profesionalmente cerca del territorio Yaqui. 

Durazo insistió en que el tema de las tomas de carreteras debe de atenderse y se deben considerar todas las necesidades y beneficios para los integrantes de las comunidades cercanas e involucradas con estas obras.

“La verdad dan motivos a cuestionamientos muy importantes a la etnia y creo que terminan por afectar su imagen. Cuando hablamos de establecer inversiones una zona económica especial, invariablemente sacan el tema de las reservas que genera precisamente la toma de la carretera ante la eventualidad de que eso se pudiera replicar en una empresa establecida en esa eventual zona económica, especial”, ahondó. 

El presidente López Obrador señaló que en reiteradas ocasiones le han solicitado levantar los plantones por la fuerza, a lo que se ha negado, él enfatizó que llegará a un acuerdo por medio del diálogo.

“Nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho, como les dije a los jóvenes de la escuela rural normal de Ayotzinapa que tomaban las casetas, sí lo hacen por que les falte dinero para sus estudios, y son ustedes estudiantes pobres, a todos les damos becas, pero que no haya violencia. Por voluntad del pueblo de México soy comandante supremo de las fuerzas armadas y nunca voy a dar la orden de reprimir al pueblo de México”, expresó.

El presidente de la república insistió en que buscarán un acuerdo y el gobernador Alfonso Durazo se encargará de apoyarlos en la parte diálogo con los representantes de los pueblos yaquis.

“A ver, cuánto es lo que obtienen, se los damos, para obras. Es como lo de ayer, con los hermanos seris, que obtienen recursos porque permiten la cacería, permiten que lleguen personas que tienen dinero a cazar venados y borregos cimarrones, como lo hacen en otros países supuestamente civilizados y dejan cientos de animales muertos, en esas cazas que se hacen legales”, continuó.

Alfonso Durazo aprovechó la oportunidad de la visita del presidente López Obrador al pueblo de Tórim para presentar una propuesta para la creación de una zona económica especial, que serviría de aliciente para que los jóvenes de la comunidad puedan desarrollarse profesionalmente cerca del territorio Yaqui. 

“Hemos comentado en otras ocasiones con las autoridades, que diariamente salen de la comunidad Yaqui 3 mil personas, particularmente jóvenes que trabajan en alguna maquiladora de Guaymas o de Empalme, ¿Por qué no definir una zona económica especial que permita el establecimiento de alguna de esas mismas empresas aquí en la etnia?, de tal manera que la gente no tenga que trasladarse 40 o 50 minutos, hasta una hora, diariamente de ida y vuelta para atender sus empleos, cuando pudiéramos establecerlos aquí”, expresó.

Asignar recursos públicos para la administración directa por las comunidades Yaqui, de los ramos 28 y 33; un avance de más del 70% en infraestructura pública básica y 2 mil 943 hectáreas entregadas al pueblo por el decreto presidencial, fueron algunos anuncios del Andrés Manuel López Obrador en su visita por Guaymas este domingo 13 de febrero. 

Durante la reunión entre autoridades del pueblo Yaqui y el mandatario federal, se evaluaron los avances del plan de justicia para la etnia e informaron también cuatro acciones primordiales del proyecto de perdón para el pueblo este 2022. 

Desde el 12 de enero, hay  registro ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) la cartera de ampliación del Distrito de Riego 018 (DR018) del pueblo Yaqui, se elaboraron los términos de referencia para el estudio de Factibilidad, Análisis Costo Beneficio, Proyectos Ejecutivos para la ampliación del DR018. 

De igual manera, se aplicarán 692 millones de pesos en coordinación con el gobierno de Sonora para rehabilitar y conservar el DR018 a partir del mes de mayo y programar mil 770 millones de pesos para comenzar obra de ampliación en el mes de junio. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...

Fallece aficionado de Cruz Azul después de juego ante Rayados: esto se sabe

La Liga BBVA MX expresó su profundo lamento por el deceso de Rodrigo Mondragón, un aficionado del Club Deportivo...

¡Mexicano Alejandro Kirk pega otro jonrón en Serie Mundial! Ahora en el ‘hogar’ del inmortal ‘Toro’ Valenzuela

El nombre de Alejandro Kirk sigue resonando en la Serie Mundial 2025. El receptor mexicano conectó un jonrón de...

Casi la mitad de estadounidenses aprueban que Bad Bunny protagonice show de medio tiempo del Super Bown LX

Casi la mitad de los estadounidenses aprueba que la NFL haya elegido a Bad Bunny como protagonista del espectáculo...

Migración en EEUU: 1.6 millones se autodeportan y 500 mil son expulsados, confirma Seguridad Nacional

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos informó este domingo que aproximadamente 1.6 millones de personas que...
-Anuncio-