-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Muere campesino tras pisar mina artesanal en Michoacán

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 13 de febrero (SinEmbargo).- Un campesino de 79 años murió al detonarse una mina explosiva enterrada, sobre un camino de terracería en la localidad de El Callejón, del municipio Aguililla, en Michoacán.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán, identificó a la víctima fatal como Cristóbal “M”, y señaló que viajaba en una camioneta Toyota junto a su hijo, Humberto “M”, de 45 años, quien resultó herido por la explosión.

El explosivo es de fabricación casera, señaló la Fiscalía, según medios locales. El sobreviviente fue trasladado a un hospital de Apatzingán para ser atendido. Al lugar acudieron elementos de la policía de Michoacán, del Ejército y de la Guardia Nacional.

Esta explosión es la segunda que pasa en menos de un mes, ya que el pasado 31 de enero, una mina explosiva se activó cuando un convoy militar circulaba entre los límites de Aguililla y Tepalcatepec, hecho que dejó un elemento lesionado de gravedad que fue atendido en el Hospital de la 43 Zona Militar.

Presuntamente, la mina explosiva fue colocada por personas dedicadas al narcotráfico, específicamente al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Este sería el primer registro del uso exitoso de Artefactos Explosivos Improvisados (AEI) por parte de cárteles mexicanos.

El pasado 8 de febrero, el Ejército mexicano puso un pie en un simbólico pueblo, Aguililla, que lleva años en los vaivenes de una guerra interminable. El año pasado fue tomado por el CJNG a sangre y fuego, y no sólo se trató del ingreso de esa fuerza criminal paramilitar a Michoacán, sino la toma del lugar en el que nació, en 1966, el temido narcotraficante Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, conocido como “El Mencho”.

En enero de este año salió a la luz evidencia de que los grupos delictivos también han comenzado a utilizar AEI en los caminos para deshabilitar vehículos del Ejército.

Aguililla es un trofeo enorme para el Cártel Jalisco Nueva Generación. Ha sido cabeza de playa del Cártel del Milenio, del Cártel de los Valencia, del Cártel de Michoacán, de los Caballeros Templarios y después de Los Viagras.

VIOLENCIA EN MICHOACÁN

Los bloqueos y enfrentamientos armados entre cárteles del narcotráfico, organizaciones criminales locales y grupos de autodefensa han provocado una ola de desplazamientos en la región de Tierra Caliente, en el estado de Michoacán, al oeste de México.

El Gobierno federal tiene desplegados seis mil 508 elementos de la Guardia Nacional para ayudar en las labores de seguridad en Michoacán, una entidad con una importante producción agrícola —primer lugar nacional en el cultivo de aguacate, zarzamora y fresa—, pero que ha quedado nuevamente bajo el asedio de grupos armados irregulares.

En Michoacán operan dos grandes grupos nacionales: el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa.

Desde agosto de 2021, las poblaciones de los municipios de Tierra Caliente quedaron bajo el fuego cruzado porque integrantes del CJNG bloquearon algunas carreteras y vías de comunicación.

Fue hasta el lunes 17 de enero que el Ejército logró tomar el control de la vía, y con ello, unas 150 familias que huyeron de la violencia podrían regresar a sus hogares, y hasta el 8 de febrero, puso un pie en un Aguililla.

Marco Antonio Tinoco Álvarez, titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), advirtió que entre 45 mil y 60 mil niños y adolescentes estarían en condiciones de vulnerabilidad por la violencia en Tierra Caliente.

En 2021, Michoacán ocupó el tercer sitio a nivel nacional en cuanto al número absoluto de homicidios dolosos, con dos mil 732 asesinatos, según las cifras oficiales del Gobierno.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Maja SportsWear continúa creciendo: inaugura su tercera sucursal en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Maja SportsWear, la reconocida marca mexicana de ropa outdoor ideal para cualquier espíritu aventurero que respete el...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Vinculan a proceso al expresidente Alberto Fernández por corrupción en Argentina

Autoridades argentinas vincularon a proceso este jueves 10 de julio al expresidente Alberto Fernández en el marco de una causa...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-